/ miércoles 27 de septiembre de 2017

Estado Islámico ahora recluta enviando cartas a presos

La Justicia de Bélgica abrió una investigación sobre este caso inédito de reclutamiento que usa el grupo terrorista

Bruselas, Bélgica.- La justicia belga abrió una investigación sobre un caso inédito de reclutamiento que usa el grupo Estado Islámico: el envío de una carta a una detenido en una prisión bruselense, indicó la administración penitenciaria y la fiscalía federal belga.

"No tenemos constancia de precedentes", declaró Kathleen Van de Vijver, portavoz de la administración penitenciaria belga.

Un detenido de la prisión situada en la comuna bruselense de Saint-Gilles descubrió a principios de septiembre un correo, introducido en su celda bajo la puerta.

La carta, que le proponía unirse al EI a cambio de una "parcela de tierra", estaba "acompañada de una guía para entrar en Siria", informó la agencia Belga.

La misiva "le invitaba a unirse a las zonas de combate para 'encontrar un sentido a su vida'", precisó por su parte el diario regional La Capitale, que desveló la información.

 

El sobre contenía "la fotografía de un combatiente armado y proponía ponerse en contacto con una persona concreta en la región de Bruselas", agregó el rotativo.

La justicia abrió una investigación para intentar identificar al o los remitentes del correo, a cuyo destinatario, según De Vijver, no se le conocen antecedentes por terrorismo.

Su encarcelamiento está vinculado a "asuntos relacionados con droga y robos", agregó la agencia Belga.

Junto a Francia, Bélgica es uno de los países europeos más afectados por la radicalización islamista y por la marcha de combatientes yihadistas a Siria e Irak.

En los últimos años, 412 belgas viajaron a esta zona en conflicto y sólo el 30% regresaron a Bélgica, según las últimas cifras oficiales. De los 288 combatientes belgas todavía sobre el terreno, se estima que unos 126 pudieron haber perdido la vida.

Bruselas, Bélgica.- La justicia belga abrió una investigación sobre un caso inédito de reclutamiento que usa el grupo Estado Islámico: el envío de una carta a una detenido en una prisión bruselense, indicó la administración penitenciaria y la fiscalía federal belga.

"No tenemos constancia de precedentes", declaró Kathleen Van de Vijver, portavoz de la administración penitenciaria belga.

Un detenido de la prisión situada en la comuna bruselense de Saint-Gilles descubrió a principios de septiembre un correo, introducido en su celda bajo la puerta.

La carta, que le proponía unirse al EI a cambio de una "parcela de tierra", estaba "acompañada de una guía para entrar en Siria", informó la agencia Belga.

La misiva "le invitaba a unirse a las zonas de combate para 'encontrar un sentido a su vida'", precisó por su parte el diario regional La Capitale, que desveló la información.

 

El sobre contenía "la fotografía de un combatiente armado y proponía ponerse en contacto con una persona concreta en la región de Bruselas", agregó el rotativo.

La justicia abrió una investigación para intentar identificar al o los remitentes del correo, a cuyo destinatario, según De Vijver, no se le conocen antecedentes por terrorismo.

Su encarcelamiento está vinculado a "asuntos relacionados con droga y robos", agregó la agencia Belga.

Junto a Francia, Bélgica es uno de los países europeos más afectados por la radicalización islamista y por la marcha de combatientes yihadistas a Siria e Irak.

En los últimos años, 412 belgas viajaron a esta zona en conflicto y sólo el 30% regresaron a Bélgica, según las últimas cifras oficiales. De los 288 combatientes belgas todavía sobre el terreno, se estima que unos 126 pudieron haber perdido la vida.

Chihuahua

Utilizan dron para localizar peces muertos en zonas intrincadas de Laguna de Bustillos

Hasta el momento, las labores de limpieza llevan un 80% de avance y han sepultado más de 100 toneladas de peces muertos

Parral

Aumentan 50% fugas de agua debido a las altas temperaturas

En lo que va de junio se han presentado más de 60 fugas generadas por la presión para surtir del vital líquido a los domicilios

Chihuahua

No es un superpoder, pero chihuahuenses están "blindados" contra el calor

Chihuahua no presenta tantas afectaciones por las altas temperaturas como otros estados

Chihuahua

Se consumió el 96%; está por agotarse agua para riego de las presas

Del 15 de marzo al 15 de junio se había consumido un volumen de 474.28 millones de metros cúbicos, del total de 493.531 millones de metros cúbicos autorizados para el presente ciclo agrícola

Parral

Lleva MediChihuahua un padrón de 3 mil 649 personas en Parral

El programa va dirigido a personas que no cuentan con derechohabiencia a ninguno de los hospitales públicos que otorgan los servicios de salud como son el IMSS, ISSSTE, Pensiones Civiles u otros

Parral

Experimentará Parral una ligera disminución en la temperatura

El termómetro hoy alcanzará una máxima de 31°C, significativamente menor respecto a los 36°C que han llegado a registrarse