/ martes 28 de enero de 2020

En Auschwitz, alertan por el antisemitismo

Construido por los nazis en Polonia en 1940, Auschwitz se convirtió en el mayor centro de exterminación de judíos

OŚWIĘCIM. Setenta y cinco años después de la liberación de Auschwitz, supervivientes del Holocausto se congregaron en este lugar del sur de Polonia para honrar a los más de 1.1 millones de víctimas, principalmente judíos, con una gran preocupación por el resurgimiento del antisemitismo.

Más de 200 supervivientes, procedentes de todo el mundo, acudieron al antiguo campo nazi de Auschwitz para compartir sus testimonios que, a la luz de la reciente ola de ataques antisemitas a ambos lados del Atlántico, vienen a ser una advertencia.

La ceremonia fue frente a la construcción de ladrillo rojo o "puerta de la muerte". Miembros de la realeza, presidentes y primeros ministros de unos 60 países, aunque no los líderes de las grandes potencias, se reunieron con los sobrevivientes en Auschwitz y al caer la noche, mostraron velas que titilaban en la oscuridad mientras caminaban por la vía férrea por donde llegaban los judíos provenientes de Europa hacia las cámaras de gas. Luego colocaron velas y ofrendas florales.

"Mucha gente, en muchos países, hicieron posible la existencia de Auschwitz",afirmó el presidente del Congreso judío mundial Ronald Lauder. "Prácticamente los otros países europeos ayudaron a los nazis a reunir a los ciudadanos judíos", agregó.

"Es vergonzoso que 75 años después los(sobrevivientes de Auschwitz) vean ahora a sus nietos enfrentados al mismo odio de nuevo... eso no debe ser tolerado", añadió Lauder, subrayando el auge de la retórica antisemita y la esporádica violencia mortal en Estados Unidos y Europa

OŚWIĘCIM. Setenta y cinco años después de la liberación de Auschwitz, supervivientes del Holocausto se congregaron en este lugar del sur de Polonia para honrar a los más de 1.1 millones de víctimas, principalmente judíos, con una gran preocupación por el resurgimiento del antisemitismo.

Más de 200 supervivientes, procedentes de todo el mundo, acudieron al antiguo campo nazi de Auschwitz para compartir sus testimonios que, a la luz de la reciente ola de ataques antisemitas a ambos lados del Atlántico, vienen a ser una advertencia.

La ceremonia fue frente a la construcción de ladrillo rojo o "puerta de la muerte". Miembros de la realeza, presidentes y primeros ministros de unos 60 países, aunque no los líderes de las grandes potencias, se reunieron con los sobrevivientes en Auschwitz y al caer la noche, mostraron velas que titilaban en la oscuridad mientras caminaban por la vía férrea por donde llegaban los judíos provenientes de Europa hacia las cámaras de gas. Luego colocaron velas y ofrendas florales.

"Mucha gente, en muchos países, hicieron posible la existencia de Auschwitz",afirmó el presidente del Congreso judío mundial Ronald Lauder. "Prácticamente los otros países europeos ayudaron a los nazis a reunir a los ciudadanos judíos", agregó.

"Es vergonzoso que 75 años después los(sobrevivientes de Auschwitz) vean ahora a sus nietos enfrentados al mismo odio de nuevo... eso no debe ser tolerado", añadió Lauder, subrayando el auge de la retórica antisemita y la esporádica violencia mortal en Estados Unidos y Europa

Juárez

Dejan balaceras en NCG un muerto y dos personas heridas

Sujetos armados dispararon en contra de un hombre al que seguían, al cual secuestraron calles más adelante, en la escena las autoridades embalaron 72 casquillos

Elecciones 2024

Elecciones 2024: ¿Por qué se adelantaron de julio a junio?

Este año serán las primeras elecciones presidenciales que se desarrollen en el sexto mes del año, esto tras una reforma al artículo 22 a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en México

Parral

Parral sufre ola de calor con temperaturas superiores a 35 grados y fuertes vientos

Desde el pasado lunes a la fecha, el termómetro se ha mantenido entre los 33 y los 36 grados centígrados y continuará el resto de la semana

Parral

Finaliza en julio la inscripción para la escuela de emprendedores de Canacintra

El programa, dirigido a un total de 50 emprendedores ofrece conocimientos sobre la elaboración de estudios de mercado, estrategias de marketing, manejo de finanzas y aspectos emocionales, durará cinco meses

Parral

Continúan abiertas inscripciones para el modelo "Desafío 4"

Hasta el momento 35 jóvenes que no están estudiando o trabajando se han inscrito a esta la iniciativa está a cargo de Creando Comunidades para la Paz, bajo el financiamiento del Ficosec

Parral

Simulacro de incendio en Conalep evacúa a más de 900 personas en menos de tres minutos

El Conalep, solicitó la participación de los Bomberos, así como de Tránsito y Seguridad Pública para llevar a cabo el simulacro de incendios, mismo en el que hubo un tiempo de evacuación de 2 minutos con 50 segundos