/ jueves 25 de agosto de 2022

“El futuro del mundo se decide en Ucrania”, afirma Zelenski

Potencias cierran filas con Kiev a seis meses del inicio de la invasión; EU dona 3 mil mdd

KIEV. Los ucranianos conmemoraron el 31 aniversario de su liberación de la Unión Soviética con la promesa del presidente Volodímir Zelenski de expulsar por completo a las fuerzas rusas, y advirtió ante el Consejo de Seguridad de la ONU que “el futuro del mundo se está decidiendo en Ucrania”.

Ucrania “renació” cuando Rusia la invadió hace seis meses, dijo Zelenski en un mensaje por el Día la Independencia, que coincidió con el sexto mes desde desde el inicio de la invasión de Ucrania por las tropas rusas, el 24 de febrero.

Te puede interesar: Rusia acusa a Ucrania por atentado donde murió Daria Duguina

También prometió que los ucranianos lucharán “hasta el final” y sin “ninguna concesión” contra los invasores.

El líder de 44 años, que habló frente al monumento central a la independencia de Kiev con su uniforme de combate, prometió recuperar las zonas ocupadas del este de Ucrania, así como la península de Crimea, que Rusia se anexó en 2014.

Tal como había pedido Zelenski, no hubo grandes celebraciones masivas en este fecha.

Tras días de advertencias de que Moscú podría aprovechar el aniversario para lanzar más ataques contra las principales ciudades, un bombardeo contra una estación ferroviaria del centro de Ucrania dejó al menos 22 muertos y medio centenar de heridos, informó Zelenski.

El misil impactó “directamente en uno de los vagones, en la estación de Chaplino. Cuatro vagones de pasajeros están en llamas”, precisó.

La segunda ciudad más grande, Járkov, estaba bajo toque de queda tras meses de bombardeos, mientras los combates se concentran en el este y el sur, donde la línea del frente parece estancada, aunque Rusia bombardea con frecuencia otras regiones con misiles de largo alcance, según las autoridades ucranianas.

Se informó asimismo de una serie de explosiones contra objetivos de la infraestructura militar de la ciudad de Myrhorod, en el centro de Ucrania.

La embajada de Estados Unidos en Kiev había avisado que Rusia se disponía a intensificar sus bombardeos “en los próximos días” y pidió a sus ciudadanos salir del país lo antes posible.

El presidente de EU, Joe Biden, conmemoró la independencia ucraniana con un nuevo paquete de ayuda militar valorado en casi 3 mil millones de dólares, el mayor concedido hasta ahora y que busca reforzar a largo plazo la defensa del país.

“Estados Unidos está comprometido con ayudar al pueblo de Ucrania mientras continúe la lucha por defender su soberanía”, afirmó Biden en un comunicado.

A diferencia de ayudas anteriores, estos nuevos fondos buscan financiar la fabricación de nuevo armamento para entregarlo a Ucrania en el futuro.

Otras potencias occidentales se comprometieron ayer en la ONU a seguir apoyando a Ucrania.

El Consejo de Seguridad de la ONU marcó la fecha con una reunión en la que Estados Unidos, Francia y el Reino Unido -tres de los cinco miembros permanentes- dejaron claro que su respaldo a Ucrania se mantiene intacto y que continuará durante el tiempo que sea necesario.

Zelenski se dirigió de forma virtual al Consejo, después de que Moscú no obtuviera el apoyo necesario para evitar su participación.

“El futuro del mundo se decide en Ucrania”, afirmó Zelenski, para advertir de que si Rusia gana el conflicto, arrastrará a la guerra a otros países. “Nuestra independencia es su seguridad, la seguridad de todo el mundo”, subrayó.

El presidente ucraniano también recibió al primer ministro británico, Boris Johnson, de nuevo en Kiev en un viaje sorpresa. Era su tercera visita al país desde el inicio de la invasión rusa, destinada a mostrar el apoyo de su gobierno a los ucranianos.

Por su parte, el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, afirmó que la “operación militar especial” en el este de Ucrania va “de acuerdo con el plan” y que el Ejército ruso está realizando “un trabajo sistemático en los territorios liberados para establecer una vida pacífica”.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

KIEV. Los ucranianos conmemoraron el 31 aniversario de su liberación de la Unión Soviética con la promesa del presidente Volodímir Zelenski de expulsar por completo a las fuerzas rusas, y advirtió ante el Consejo de Seguridad de la ONU que “el futuro del mundo se está decidiendo en Ucrania”.

Ucrania “renació” cuando Rusia la invadió hace seis meses, dijo Zelenski en un mensaje por el Día la Independencia, que coincidió con el sexto mes desde desde el inicio de la invasión de Ucrania por las tropas rusas, el 24 de febrero.

Te puede interesar: Rusia acusa a Ucrania por atentado donde murió Daria Duguina

También prometió que los ucranianos lucharán “hasta el final” y sin “ninguna concesión” contra los invasores.

El líder de 44 años, que habló frente al monumento central a la independencia de Kiev con su uniforme de combate, prometió recuperar las zonas ocupadas del este de Ucrania, así como la península de Crimea, que Rusia se anexó en 2014.

Tal como había pedido Zelenski, no hubo grandes celebraciones masivas en este fecha.

Tras días de advertencias de que Moscú podría aprovechar el aniversario para lanzar más ataques contra las principales ciudades, un bombardeo contra una estación ferroviaria del centro de Ucrania dejó al menos 22 muertos y medio centenar de heridos, informó Zelenski.

El misil impactó “directamente en uno de los vagones, en la estación de Chaplino. Cuatro vagones de pasajeros están en llamas”, precisó.

La segunda ciudad más grande, Járkov, estaba bajo toque de queda tras meses de bombardeos, mientras los combates se concentran en el este y el sur, donde la línea del frente parece estancada, aunque Rusia bombardea con frecuencia otras regiones con misiles de largo alcance, según las autoridades ucranianas.

Se informó asimismo de una serie de explosiones contra objetivos de la infraestructura militar de la ciudad de Myrhorod, en el centro de Ucrania.

La embajada de Estados Unidos en Kiev había avisado que Rusia se disponía a intensificar sus bombardeos “en los próximos días” y pidió a sus ciudadanos salir del país lo antes posible.

El presidente de EU, Joe Biden, conmemoró la independencia ucraniana con un nuevo paquete de ayuda militar valorado en casi 3 mil millones de dólares, el mayor concedido hasta ahora y que busca reforzar a largo plazo la defensa del país.

“Estados Unidos está comprometido con ayudar al pueblo de Ucrania mientras continúe la lucha por defender su soberanía”, afirmó Biden en un comunicado.

A diferencia de ayudas anteriores, estos nuevos fondos buscan financiar la fabricación de nuevo armamento para entregarlo a Ucrania en el futuro.

Otras potencias occidentales se comprometieron ayer en la ONU a seguir apoyando a Ucrania.

El Consejo de Seguridad de la ONU marcó la fecha con una reunión en la que Estados Unidos, Francia y el Reino Unido -tres de los cinco miembros permanentes- dejaron claro que su respaldo a Ucrania se mantiene intacto y que continuará durante el tiempo que sea necesario.

Zelenski se dirigió de forma virtual al Consejo, después de que Moscú no obtuviera el apoyo necesario para evitar su participación.

“El futuro del mundo se decide en Ucrania”, afirmó Zelenski, para advertir de que si Rusia gana el conflicto, arrastrará a la guerra a otros países. “Nuestra independencia es su seguridad, la seguridad de todo el mundo”, subrayó.

El presidente ucraniano también recibió al primer ministro británico, Boris Johnson, de nuevo en Kiev en un viaje sorpresa. Era su tercera visita al país desde el inicio de la invasión rusa, destinada a mostrar el apoyo de su gobierno a los ucranianos.

Por su parte, el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, afirmó que la “operación militar especial” en el este de Ucrania va “de acuerdo con el plan” y que el Ejército ruso está realizando “un trabajo sistemático en los territorios liberados para establecer una vida pacífica”.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

Comienza captura de actas y cómputo de casillas en el INE

Luego de que arribaran los primeros paquetes electorales a la Junta Distrital del INE, se resguardaron los correspondientes a personas con prisión preventiva

Elecciones 2024

Salvador Calderón a la cabeza por la Alcaldía de Parral, según primer corte del PREP

Con información vertida a las 21:37 horas de 468 votos capturados en esta ciudad que representan el 1.2% de las actas capturadas, el 54.91% de ellos son para el candidato de la coalición Fuerza y Corazón X México

Elecciones 2024

Terminan votaciones: Parral espera los resultados del PREP

Sigue la cobertura en vivo de estas elecciones 2024 en Parral

Elecciones 2024

Arturo Zubía encabeza las tendencias de conteo de votos en Distrito 20

Al corte de las 10:20 de la noche el PREP indica que el candidato por el PRI, PRD y Pan encabeza la tendencia

Elecciones 2024

Dalila Villalobos a la cabeza por la Sindicatura de Parral, según primer corte del PREP

Información emitida a las 22:55 horas, de 2 mil 965 votos capturados que representan el 13.01% de las actas, el 49.71 % son para la candidata de la coalición Fuerza y Corazón X México

Elecciones 2024

Conteo de votos a la diputación federal en el Distrito 21 lo encabeza Memo Ramírez

Acumula casi la mitad de los votos contados PREP hasta el corte de las 11 de la noche