/ jueves 12 de octubre de 2017

Apoyo a Puerto Rico por huracán no puede ser eterno, advierte Trump

A juicio del presidente, el Congreso estadounidense es el que debe decidir ahora "cuánto gastar" para ayudar a la reconstrucción

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió de que el apoyo del Gobierno federal a Puerto Rico para afrontar la reconstrucción tras el paso de dos huracanes no puede ser eterno, al insistir en que la infraestructura y red eléctrica de la isla ya eran un "desastre" antes de la catástrofe.

"No podemos mantener a la FEMA (la agencia federal para el manejo de emergencias), a los militares y al personal de emergencia, que han sido extraordinarios (bajo las circunstancias más difíciles) en P.Rico para siempre", dijo Trump en su cuenta de Twitter.

La FEMA coordina las labores de ayuda de agencias federales de EU en Puerto Rico, donde hay más de 10,000 miembros de diferentes departamentos del país norteamericano cooperando sobre el terreno.

 

A juicio de Trump, el Congreso estadounidense es el que debe decidir ahora "cuánto gastar" para ayudar a la reconstrucción de Puerto Rico.

La isla, Estado Libre Asociado de EU, ha quedado devastada tras el paso de dos huracanes, que han provocado casi medio centenar de muertos y daños que pueden superar los 80,000 millones de dólares, según las primeras estimaciones.

La falta de suministros, agua y comida sigue siendo un grave problema en muchos municipios y la mayoría de la isla sigue sin electricidad.

La red eléctrica y toda la infraestructura "eran un desastre antes de los huracanes", subrayó en otro tuit Trump, cuya respuesta ante la crisis humanitaria en la isla ha sido muy criticada.

 

 

 

 

/dec

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió de que el apoyo del Gobierno federal a Puerto Rico para afrontar la reconstrucción tras el paso de dos huracanes no puede ser eterno, al insistir en que la infraestructura y red eléctrica de la isla ya eran un "desastre" antes de la catástrofe.

"No podemos mantener a la FEMA (la agencia federal para el manejo de emergencias), a los militares y al personal de emergencia, que han sido extraordinarios (bajo las circunstancias más difíciles) en P.Rico para siempre", dijo Trump en su cuenta de Twitter.

La FEMA coordina las labores de ayuda de agencias federales de EU en Puerto Rico, donde hay más de 10,000 miembros de diferentes departamentos del país norteamericano cooperando sobre el terreno.

 

A juicio de Trump, el Congreso estadounidense es el que debe decidir ahora "cuánto gastar" para ayudar a la reconstrucción de Puerto Rico.

La isla, Estado Libre Asociado de EU, ha quedado devastada tras el paso de dos huracanes, que han provocado casi medio centenar de muertos y daños que pueden superar los 80,000 millones de dólares, según las primeras estimaciones.

La falta de suministros, agua y comida sigue siendo un grave problema en muchos municipios y la mayoría de la isla sigue sin electricidad.

La red eléctrica y toda la infraestructura "eran un desastre antes de los huracanes", subrayó en otro tuit Trump, cuya respuesta ante la crisis humanitaria en la isla ha sido muy criticada.

 

 

 

 

/dec

Jiménez

Carencia de servicios de salud afectan a 500 habitantes de la comunidad de Escalón

Los pobladores de la localidad en Jiménez reportan que les falta un médico general en el Centro de Salud desde hace un año

Parral

Aumentan 10% trámites escrituración de propiedades intestadas en Parral

El Registro Público de la Propiedad llevó a cabo 239 casos durante 2023 en comparación con 215 del año anterior

Parral

¡Échales una patita! Debe Recuperando Amor más de 80 mil pesos en alimento y veterinario

Sólo en croquetas gastan 24 mil pesos por mes, además hay un adeudo con el veterinario por más de 60 mil pesos debido a las atenciones que ha brindado a algunos canes

Policiaca

Índice de vehículos asegurados con reporte de robo aumentó hasta 65% en Parral

Detalló la SSPE que de enero a mayo se logró recuperar 10 unidades; mientras que el año pasado fueron seis; mientras que la droga asegurada no llega ni a un kilogramo

Parral

¿Es legal utilizar el teléfono en la casilla mientras votas? Esto dice el INE

Muchos ciudadanos gustan de entrar a la casilla a ejercer el sufragio y tomar una foto de recuerdo, ya sea de su boleta o una selfie pero, ¿esto está permitido?