/ martes 22 de diciembre de 2020

Alex Padilla, hijo de mexicanos, sustituirá a Kamala Harris en el Senado

El primer secretario de Estado latino de California en 2015 fue elegido por el gobernador Gavin Newsom para representar al estado

Alex Padilla, hijo de migrantes mexicanos, fue nombrado el martes como reemplazo de la vicepresidenta electa Kamala Harris en el Senado de Estados Unidos, convirtiéndose en el primer latino en representar a California en la Cámara Alta del país.

Padilla, el primer secretario de Estado latino de California en 2015, fue elegido por el gobernador Gavin Newsom para representar al estado.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

En un comunicado, Padilla se comprometió a "trabajar todos los días para honrar esa confianza y cumplir con todos los californianos".

"Saldremos juntos de esta pandemia y reconstruiremos nuestra economía de una manera que no deje atrás a las familias trabajadoras", agregó.

Padilla, quien supervisó el voto por correo de California en las elecciones presidenciales de noviembre, es un aliado de Newsom desde hace mucho tiempo y estaba considerado como uno de los favoritos para el puesto, con un fuerte apoyo de los grupos latinos.

▶️ Congreso de EU acuerda aprobar 900 mil mdd en apoyos por Covid

Hijo de un cocinero y una limpiadora de casas que creció en un barrio de Los Ángeles golpeado por la violencia de las pandillas, Padilla, de 47 años, trabajó brevemente como ingeniero antes de ingresar a la política en un momento de intensa lucha contra la retórica antiinmigrante en California.

Alex Padilla, hijo de migrantes mexicanos, fue nombrado el martes como reemplazo de la vicepresidenta electa Kamala Harris en el Senado de Estados Unidos, convirtiéndose en el primer latino en representar a California en la Cámara Alta del país.

Padilla, el primer secretario de Estado latino de California en 2015, fue elegido por el gobernador Gavin Newsom para representar al estado.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

En un comunicado, Padilla se comprometió a "trabajar todos los días para honrar esa confianza y cumplir con todos los californianos".

"Saldremos juntos de esta pandemia y reconstruiremos nuestra economía de una manera que no deje atrás a las familias trabajadoras", agregó.

Padilla, quien supervisó el voto por correo de California en las elecciones presidenciales de noviembre, es un aliado de Newsom desde hace mucho tiempo y estaba considerado como uno de los favoritos para el puesto, con un fuerte apoyo de los grupos latinos.

▶️ Congreso de EU acuerda aprobar 900 mil mdd en apoyos por Covid

Hijo de un cocinero y una limpiadora de casas que creció en un barrio de Los Ángeles golpeado por la violencia de las pandillas, Padilla, de 47 años, trabajó brevemente como ingeniero antes de ingresar a la política en un momento de intensa lucha contra la retórica antiinmigrante en California.

Elecciones 2024

¿Por qué no se recomienda subir foto de tu dedo entintado después de votar?

Hoy en día la tecnología puede superar a la ficción y más cuando se trata de reconocimiento de datos biométricos como tu huella dactilar

Parral

Estudiantes de arquitectura presentan proyectos finales en la Casa Botello

Exponen cerca de 70 trabajos arquitectónicos entre maquetas, análisis y trabajos minimalistas como una muestra de la competitividad, creatividad y talento de los futuros profesionistas

Parral

Ruta "El Ocampazo" detonará el turismo al norte de Durango

Señala el coordinador del evento Blas Zapién, que hay más de 200 personas inscritas al evento que inicia hoy; son casi 100 kilómetros los que estarán recorriendo en diferentes relieves desde Villa Ocampo hasta Canutillo

Parral

Motociclista resulta lesionado tras choque en calles de Las Quintas

El percance sobrevino después de que el guiador del automóvil no respetara un señalamiento de alto; el presunto responsable huyó

Chihuahua

Plazo de prisión preventiva de César D. vence el 5 de junio; aún no hay fecha para audiencia

Según detalló el abogado del exmandatario, dicha audiencia puede ser programada incluso para el 4 de junio ya que que estarían en tiempo y forma conforme a la ley

Elecciones 2024

Para esta elección se instalarán en el estado 465 casillas más que en el 2018

Según los registros oficiales del Instituto Estatal Electoral, en el 2018 en el estado de Chihuahua se instalaron 5 mil 297 casillas electorales