/ martes 9 de enero de 2018

UNAM arrasa en certamen internacional de matemáticas 

El alumno de la licenciatura de Matemáticas Óscar Samuel Henney, obtuvo el primer lugar de la IX (CIIM) efectuada en Quito, Ecuador

El alumno de la licenciatura de Matemáticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Óscar Samuel Henney Arthur, obtuvo el primer lugar de la IX Competencia Iberoamericana Interuniversitaria de Matemáticas (CIIM) efectuada en Quito, Ecuador.

El estudiante superó a 16 representantes de naciones como Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Costa Rica, quienes también acudieron al campus de la Universidad de San Francisco de Quito, donde se realizó la competencia.

En el mismo certamen, los alumnos mexicanos Jorge Fernández Hidalgo y José Ramón Tuirán Rangel lograron la plata, y Gerardo Martín Franco Córdova, el bronce.

El profesor encargado de la preparación de los jóvenes, Luis Eduardo García Hernández, indicó que el CIIM es el encuentro más importante del continente en matemáticas, que además es de alto prestigio mundial.

“La UNAM ya está haciendo tradición en los certámenes este tipo, es una universidad a la que le va muy bien. Los muchachos viven esta experiencia desde el bachillerato, así que saben la responsabilidad de representar a la institución en estas reuniones”, señaló el académico.

Este certamen incentiva el estudio de las matemáticas y la excelencia de la región, mejora las capacidades científicas y el desarrollo social, cultural y económico de los países.

En la competencia, los participantes resolvieron seis problemas matemáticos con diferentes grados de dificultad, en los que además de conocimientos se tenía que utilizar el ingenio para la solución, señalaron los alumnos participantes en el certamen.

Los jóvenes universitarios compartieron que en su viaje hicieron amigos, sobre todo de Costa Rica, Brasil, Ecuador y Argentina, y alentaron a los estudiantes de la UNAM a participar en estos concursos, pues además del reto de resolver problemas matemáticos que difícilmente se ven en la escuela, les abren nuevas opciones para su futuro.

El competidor Jorge Fernández Hidalgo señaló que los retos no han terminado, pues otro equipo de la Máxima Casa de Estudios calificó para asistir a la International Collegiate Programming Contest (ICPC, por sus siglas en inglés), del 15 al 20 de abril, en Beijing, China.

El alumno de la licenciatura de Matemáticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Óscar Samuel Henney Arthur, obtuvo el primer lugar de la IX Competencia Iberoamericana Interuniversitaria de Matemáticas (CIIM) efectuada en Quito, Ecuador.

El estudiante superó a 16 representantes de naciones como Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Costa Rica, quienes también acudieron al campus de la Universidad de San Francisco de Quito, donde se realizó la competencia.

En el mismo certamen, los alumnos mexicanos Jorge Fernández Hidalgo y José Ramón Tuirán Rangel lograron la plata, y Gerardo Martín Franco Córdova, el bronce.

El profesor encargado de la preparación de los jóvenes, Luis Eduardo García Hernández, indicó que el CIIM es el encuentro más importante del continente en matemáticas, que además es de alto prestigio mundial.

“La UNAM ya está haciendo tradición en los certámenes este tipo, es una universidad a la que le va muy bien. Los muchachos viven esta experiencia desde el bachillerato, así que saben la responsabilidad de representar a la institución en estas reuniones”, señaló el académico.

Este certamen incentiva el estudio de las matemáticas y la excelencia de la región, mejora las capacidades científicas y el desarrollo social, cultural y económico de los países.

En la competencia, los participantes resolvieron seis problemas matemáticos con diferentes grados de dificultad, en los que además de conocimientos se tenía que utilizar el ingenio para la solución, señalaron los alumnos participantes en el certamen.

Los jóvenes universitarios compartieron que en su viaje hicieron amigos, sobre todo de Costa Rica, Brasil, Ecuador y Argentina, y alentaron a los estudiantes de la UNAM a participar en estos concursos, pues además del reto de resolver problemas matemáticos que difícilmente se ven en la escuela, les abren nuevas opciones para su futuro.

El competidor Jorge Fernández Hidalgo señaló que los retos no han terminado, pues otro equipo de la Máxima Casa de Estudios calificó para asistir a la International Collegiate Programming Contest (ICPC, por sus siglas en inglés), del 15 al 20 de abril, en Beijing, China.

Jiménez

Carencia de servicios de salud afectan a 500 habitantes de la comunidad de Escalón

Los pobladores de la localidad en Jiménez reportan que les falta un médico general en el Centro de Salud desde hace un año

Parral

Aumentan 10% trámites escrituración de propiedades intestadas en Parral

El Registro Público de la Propiedad llevó a cabo 239 casos durante 2023 en comparación con 215 del año anterior

Parral

¡Échales una patita! Debe Recuperando Amor más de 80 mil pesos en alimento y veterinario

Sólo en croquetas gastan 24 mil pesos por mes, además hay un adeudo con el veterinario por más de 60 mil pesos debido a las atenciones que ha brindado a algunos canes

Policiaca

Índice de vehículos asegurados con reporte de robo aumentó hasta 65% en Parral

Detalló la SSPE que de enero a mayo se logró recuperar 10 unidades; mientras que el año pasado fueron seis; mientras que la droga asegurada no llega ni a un kilogramo

Parral

¿Es legal utilizar el teléfono en la casilla mientras votas? Esto dice el INE

Muchos ciudadanos gustan de entrar a la casilla a ejercer el sufragio y tomar una foto de recuerdo, ya sea de su boleta o una selfie pero, ¿esto está permitido?