/ viernes 4 de agosto de 2017

Sagarpa analiza resolución de amparo dictada contra papa de EU

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que laoficina de la abogada general de la dependencia analiza laresolución del titular del juzgado 7 de Distrito, en Sinaloa,dictada en el juicio de amparo 586/2016.

En un comunicado, abundó que esto lo realiza junto con el áreajurídica del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad yCalidad Agroalimentaria (Senasica), y se reservan elderecho de interponer los recursos que prevé la Ley de Amparo.

Leer más:

 

Puntualizó que tanto la Sagarpa como el Senasica respetan ladeterminación del juzgado del Poder Judicial de laFederación, pero no comparten los criterios por los quefue dictado el fallo.

Enfatizó que es importante considerar que no se trata de unasentencia definitiva y será revisada por un TribunalColegiado, por lo que la dependencia se mantendrá atentaa las resoluciones posteriores.

Asimismo, reiteró su compromiso para salvaguardar y protegerlos recursos agrícolas, pecuarios, acuícolas y pesquerosdel país, de plagas y enfermedades de importanciacuarentenaria.

La Secretaría de Agricultura señaló que trabaja para mejorarla calidad de vida de los productores del campo y sus familias,así como para brindar cada vez mayores y mejores alimentos a lapoblación.

Más del tema: 

 

Cabe señalar que en su oportunidad el Consejo de la JudicatutaFederal, en una nota informativa, detalló que este caso serelaciona, por constituir un riesgo latente a la biodiversidad, yante el potencial riesgo de propagación de 63 plagascuarentenarias, en detrimento de campo mexicano, "el JuzgadoFederal ordena a la Sagarpa impedir el ingreso de papafresca proveniente de Estados Unidos e inaplicar dosartículos del Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal porinsconstitucional".

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que laoficina de la abogada general de la dependencia analiza laresolución del titular del juzgado 7 de Distrito, en Sinaloa,dictada en el juicio de amparo 586/2016.

En un comunicado, abundó que esto lo realiza junto con el áreajurídica del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad yCalidad Agroalimentaria (Senasica), y se reservan elderecho de interponer los recursos que prevé la Ley de Amparo.

Leer más:

 

Puntualizó que tanto la Sagarpa como el Senasica respetan ladeterminación del juzgado del Poder Judicial de laFederación, pero no comparten los criterios por los quefue dictado el fallo.

Enfatizó que es importante considerar que no se trata de unasentencia definitiva y será revisada por un TribunalColegiado, por lo que la dependencia se mantendrá atentaa las resoluciones posteriores.

Asimismo, reiteró su compromiso para salvaguardar y protegerlos recursos agrícolas, pecuarios, acuícolas y pesquerosdel país, de plagas y enfermedades de importanciacuarentenaria.

La Secretaría de Agricultura señaló que trabaja para mejorarla calidad de vida de los productores del campo y sus familias,así como para brindar cada vez mayores y mejores alimentos a lapoblación.

Más del tema: 

 

Cabe señalar que en su oportunidad el Consejo de la JudicatutaFederal, en una nota informativa, detalló que este caso serelaciona, por constituir un riesgo latente a la biodiversidad, yante el potencial riesgo de propagación de 63 plagascuarentenarias, en detrimento de campo mexicano, "el JuzgadoFederal ordena a la Sagarpa impedir el ingreso de papafresca proveniente de Estados Unidos e inaplicar dosartículos del Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal porinsconstitucional".

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias

Parral

En riesgo de robo 100 escuelas de la ciudad ante la llegada del periodo vacacional

A pesar del patrullaje, la mitad de los planteles educativos se ven afectados por la inseguridad y el vandalismo en su infraestructura, principalmente en la periferia

Parral

Pierden nuevas generaciones tradición de visitar a la Virgen de la Soledad

Considerada patrona de Chihuahua y reina de los mineros es visitada por la feligresía cada viernes para pedir y agradecer por los favores recibidos

Parral

Limpian y monitorean vados y arroyos de la ciudad ante próxima temporada de lluvias

De este modo prevén evitar incidentes en los causes de los arroyos y en los accesos que atraviesan el Río Parral ante las crecientes

Parral

En un mes Parral recupera solamente 59 empleos

La industria extractiva y el comercio son los principales sectores que tuvieron mayor crecimiento en personas aseguradas de marzo a abril según el IMSS