/ lunes 19 de febrero de 2018

Ernesto Cordero pide a Canadá no excluir a México del TLCAN

El presidente del Senado exige a Canadá de que no caiga en la trampa de excluir a México

El presidente del Senado mexicano, Ernesto Cordero, pidió hoy a Canadá que "no caiga en la trampa" de excluir a México de las negociaciones para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ante la posibilidad que los canadienses lleguen a un acuerdo bilateral con Estados Unidos.

"Para nosotros es un acuerdo trilateral, y yo los invito a que ustedes tampoco caigan en la tentación y en la trampa de negociar bilateralmente un tratado con Estados Unidos", dijo Cordero ante una delegación de legisladores canadienses durante una reunión interparlamentaria entre ambos países celebrada en Ciudad de México.

"Es un asunto de tres y nos ha ido bien a los tres", insistió Cordero, quien expuso los beneficios que, desde su punto de vista, ha aportado a México el TLCAN desde su entrada en vigor en 1994.

"Nuestra economía pasó de ser exportadora de petróleo en un 80 %; y hoy el 80 % de nuestras exportaciones son manufacturas de alta tecnología y de media tecnología", sostuvo el presidente del Senado, y señaló "que esa prosperidad económica que hemos generado fuimos capaces de traducirla en mejores condiciones de vida para todos".

México, EU y Canadá finalizan sexta ronda de negociaciones / Foto: Daniel Galeana

A su vez, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores con América del Norte, Marcela Guerra Castillo, sostuvo que "mexicanos y canadienses queremos un Tratado de Libre Comercio moderno, justo y recíproco".

Tras estas peticiones, el presidente del Senado canadiense, George Furey, presente en la reunión, descartó un pacto bilateral entre Canadá y Estados Unidos.

"Canadá está comprometido con nuestros socios y amigos en México y estamos totalmente apoyando este compromiso para un TLCAN trilateral. Canadá sabe que juntos, como amigos y colegas, somos mejores y más fuertes que separados", indicó.

Foto: Especial

La sexta ronda para la renegociación del TLCAN concluyó el 29 de enero en Montreal (Canadá) con un moderado optimismo ante los avances en algunos temas, pero también con evidentes muestras de distanciamiento en puntos clave.

La renegociación del TLCAN avanza con "método y diálogo" y de una manera más consolidada, tras la incertidumbre que se vivió hace un año, dijo la semana pasada el titular de Hacienda de México, José Antonio González.

Por su parte, el jefe de Comercio Exterior de Estados Unidos, Robert Lighthizer, afirmo que ve más avances en las negociaciones con México que con Canadá, que demandó a Washington ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por su uso de subvenciones antidumpig.

El presidente del Senado mexicano, Ernesto Cordero, pidió hoy a Canadá que "no caiga en la trampa" de excluir a México de las negociaciones para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ante la posibilidad que los canadienses lleguen a un acuerdo bilateral con Estados Unidos.

"Para nosotros es un acuerdo trilateral, y yo los invito a que ustedes tampoco caigan en la tentación y en la trampa de negociar bilateralmente un tratado con Estados Unidos", dijo Cordero ante una delegación de legisladores canadienses durante una reunión interparlamentaria entre ambos países celebrada en Ciudad de México.

"Es un asunto de tres y nos ha ido bien a los tres", insistió Cordero, quien expuso los beneficios que, desde su punto de vista, ha aportado a México el TLCAN desde su entrada en vigor en 1994.

"Nuestra economía pasó de ser exportadora de petróleo en un 80 %; y hoy el 80 % de nuestras exportaciones son manufacturas de alta tecnología y de media tecnología", sostuvo el presidente del Senado, y señaló "que esa prosperidad económica que hemos generado fuimos capaces de traducirla en mejores condiciones de vida para todos".

México, EU y Canadá finalizan sexta ronda de negociaciones / Foto: Daniel Galeana

A su vez, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores con América del Norte, Marcela Guerra Castillo, sostuvo que "mexicanos y canadienses queremos un Tratado de Libre Comercio moderno, justo y recíproco".

Tras estas peticiones, el presidente del Senado canadiense, George Furey, presente en la reunión, descartó un pacto bilateral entre Canadá y Estados Unidos.

"Canadá está comprometido con nuestros socios y amigos en México y estamos totalmente apoyando este compromiso para un TLCAN trilateral. Canadá sabe que juntos, como amigos y colegas, somos mejores y más fuertes que separados", indicó.

Foto: Especial

La sexta ronda para la renegociación del TLCAN concluyó el 29 de enero en Montreal (Canadá) con un moderado optimismo ante los avances en algunos temas, pero también con evidentes muestras de distanciamiento en puntos clave.

La renegociación del TLCAN avanza con "método y diálogo" y de una manera más consolidada, tras la incertidumbre que se vivió hace un año, dijo la semana pasada el titular de Hacienda de México, José Antonio González.

Por su parte, el jefe de Comercio Exterior de Estados Unidos, Robert Lighthizer, afirmo que ve más avances en las negociaciones con México que con Canadá, que demandó a Washington ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por su uso de subvenciones antidumpig.

Parral

Pronostican lluvias en al menos 22 municipios de Chihuahua

En Parral, Guachochi, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Matamoros se esperan 5 mm de lluvia, que representan una quinta parte del agua pronosticada en Guadalupe y Calvo

Chihuahua

Utilizan dron para localizar peces muertos en zonas intrincadas de Laguna de Bustillos

Hasta el momento, las labores de limpieza llevan un 80% de avance y han sepultado más de 100 toneladas de peces muertos

Parral

Aumentan 50% fugas de agua debido a las altas temperaturas

En lo que va de junio se han presentado más de 60 fugas generadas por la presión para surtir del vital líquido a los domicilios

Chihuahua

No es un superpoder, pero chihuahuenses están "blindados" contra el calor

Chihuahua no presenta tantas afectaciones por las altas temperaturas como otros estados

Chihuahua

Se consumió el 96%; está por agotarse agua para riego de las presas

Del 15 de marzo al 15 de junio se había consumido un volumen de 474.28 millones de metros cúbicos, del total de 493.531 millones de metros cúbicos autorizados para el presente ciclo agrícola

Policiaca

La arrestan por robar en domicilio donde trabajaba realizando la limpieza

La imputada se aprovechó de dicho vínculo para sustraer de su domicilio joyería de oro con valor de 50 mil 601 pesos