/ martes 6 de diciembre de 2022

¿Me descuentan impuestos del aguinaldo? Lo que dice la Ley

Todos los trabajadores tienen el derecho a recibir el aguinaldo, ya sean de base, de confianza, de planta o sindicalizados

Antes del 20 de diciembre los patrones tienen que hacer el pago del aguinaldo a sus trabajadores. Estos últimos tienen que recibir por lo menos 15 días de salario o si no se trabajó el año completo, a la parte proporcional, como lo estipula el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

Todos los trabajadores tienen el derecho a recibirlo, ya sean de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado, eventuales, entre otros.

Te puede interesar: Aguinaldo 2022: ¿cuánto tiempo tuve que trabajar en el año para recibir la prestación?

Pero no todas son buenas noticias, ya que esta prestación, que surgió en 1970, es un ingreso exento de pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), solo si este no rebasa la cantidad equivalente a 30 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

En el 2023 la UMA diaria tiene un valor de 103.74 pesos, dando un valor mensual de 3 mil 153.70 pesos.

Si una persona gana el salario mínimo, que este año es de 207.44 pesos, por 30 días ganarías un total de 6 mil 223.2 pesos. Los 15 días de salario que por Ley recibiría como aguinaldo el trabajador, daría un equivalente a 3 mil 111.6 pesos, lo que lo dejaría sin pagar impuestos, ya que su aguinaldo estaría por debajo del valor de a UMA mensual.

En caso de que por contrato el patrón esté dispuesto a pagar 30 días de aguinaldo, tomando en cuenta el mismo sueldo de 6 mil 223.2 pesos.

El trabajador recibiría los mismos 6 mil 223.2 pesos, por lo que tendría que restarle el valor mensual de la UMA, que son 3 mil 153.70 pesos, dando como resultado 3 mil 069.5 pesos, esta cantidad sufre una serie de cálculos junto con el salario de ese mes que determinarán el monto de ISR a pagar.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Antes del 20 de diciembre los patrones tienen que hacer el pago del aguinaldo a sus trabajadores. Estos últimos tienen que recibir por lo menos 15 días de salario o si no se trabajó el año completo, a la parte proporcional, como lo estipula el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

Todos los trabajadores tienen el derecho a recibirlo, ya sean de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado, eventuales, entre otros.

Te puede interesar: Aguinaldo 2022: ¿cuánto tiempo tuve que trabajar en el año para recibir la prestación?

Pero no todas son buenas noticias, ya que esta prestación, que surgió en 1970, es un ingreso exento de pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), solo si este no rebasa la cantidad equivalente a 30 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

En el 2023 la UMA diaria tiene un valor de 103.74 pesos, dando un valor mensual de 3 mil 153.70 pesos.

Si una persona gana el salario mínimo, que este año es de 207.44 pesos, por 30 días ganarías un total de 6 mil 223.2 pesos. Los 15 días de salario que por Ley recibiría como aguinaldo el trabajador, daría un equivalente a 3 mil 111.6 pesos, lo que lo dejaría sin pagar impuestos, ya que su aguinaldo estaría por debajo del valor de a UMA mensual.

En caso de que por contrato el patrón esté dispuesto a pagar 30 días de aguinaldo, tomando en cuenta el mismo sueldo de 6 mil 223.2 pesos.

El trabajador recibiría los mismos 6 mil 223.2 pesos, por lo que tendría que restarle el valor mensual de la UMA, que son 3 mil 153.70 pesos, dando como resultado 3 mil 069.5 pesos, esta cantidad sufre una serie de cálculos junto con el salario de ese mes que determinarán el monto de ISR a pagar.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

¿Por qué no se recomienda subir foto de tu dedo entintado después de votar?

Hoy en día la tecnología puede superar a la ficción y más cuando se trata de reconocimiento de datos biométricos como tu huella dactilar

Parral

Estudiantes de arquitectura presentan proyectos finales en la Casa Botello

Exponen cerca de 70 trabajos arquitectónicos entre maquetas, análisis y trabajos minimalistas como una muestra de la competitividad, creatividad y talento de los futuros profesionistas

Parral

Ruta "El Ocampazo" detonará el turismo al norte de Durango

Señala el coordinador del evento Blas Zapién, que hay más de 200 personas inscritas al evento que inicia hoy; son casi 100 kilómetros los que estarán recorriendo en diferentes relieves desde Villa Ocampo hasta Canutillo

Chihuahua

Elecciones 2024: Así podrás votar por una coalición o por un candidato

Existen tres formas en las que los ciudadanos pueden votar por un mismo candidato y a su vez otorgando el voto a diferentes partidos de la misma coalición, esto sin anular la boleta

Parral

Motociclista resulta lesionado tras choque en calles de Las Quintas

El percance sobrevino después de que el guiador del automóvil no respetara un señalamiento de alto; el presunto responsable huyó

Chihuahua

Plazo de prisión preventiva de César D. vence el 5 de junio; aún no hay fecha para audiencia

Según detalló el abogado del exmandatario, dicha audiencia puede ser programada incluso para el 4 de junio ya que que estarían en tiempo y forma conforme a la ley