/ viernes 26 de enero de 2018

Rex Tillerson se reunirá con Peña Nieto para dialogar sobre relación bilateral

Viajará a la Ciudad de México el 1 de febrero, donde también se unirán el canciller Luis Videgaray y otros funcionarios mexicanos de alto rango

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, visitará la Ciudad de México en donde mantendrá un encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto para hablar sobre las prioridades bilaterales.

En un comunicado, la embajada estadounidense precisó que la visita se dará en medio de una gira por varios países que el funcionario realizará del 1 al 7 de febrero con el fin de promover un hemisferio seguro, prospero, con seguridad energética, y democrático

La gira incluye vistas a las ciudadades de Austin, Texas; Bariloche y Buenos Aires, Argentina, además de Lima, Perú; Bogotá, Colombia,  y Kingston, Jamaica.

Durante su viaje, el secretario Tillerson también abogará por una mayor atención regional a la crisis de Venezuela.

Al comienzo de su viaje en Austin, Tillerson describirá las prioridades de la política del Hemisferio Occidental del Gobierno, en un discurso en la Universidad de Texas, en Austin.

Posterior a ello, viajará a la Ciudad de México el 1 de febrero, donde se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y otros funcionarios mexicanos de alto rango para dialogar sobre la colaboración Estados Unidos-México en una variedad de prioridades bilaterales, regionales y globales.

El 3 de febrero, el secretario Tillerson viajará a Bariloche, donde hablará en el Parque Nacional Nahuel Haupi, sobre intercambios científicos y prácticas de conservación.

Después viajará a Buenos Aires para reunirse con el presidente Mauricio Macri y el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, para hablar sobre su agenda de crecimiento económico bilateral y la cooperación en materia de seguridad.

En Lima, del 5 al 6 de febrero, el secretario Tillerson se reunirá con el presidente Pedro Pablo Kuczynski y la ministra de Relaciones Exteriores, Cayetana Aljovín, para dialogar sobre la colaboración bilateral y regional, y asuntos que incluyen los preparativos para una exitosa Cumbre de las Américas.

Posteriormente, arribará a Bogotá el 6 de febrero, donde se encontrará con el mandatario Juan Manuel Santos, la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y otros funcionarios colombianos de alto rango, para hablar sobre el aumento del cultivo de coca y producción de cocaína, problemas económicos, y la creciente población de refugiados.

Rex Tillerson terminará su viaje en Kingston el 7 de febrero, donde tendrá un encuentro con el primer ministro Andrew Holness, y la ministra de Relaciones Exteriores, Kamina Johnson-Smith, para tratar la seguridad bilateral y regional, los esfuerzos energéticos y los exitosos esfuerzos de reforma económica de Jamaica.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, visitará la Ciudad de México en donde mantendrá un encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto para hablar sobre las prioridades bilaterales.

En un comunicado, la embajada estadounidense precisó que la visita se dará en medio de una gira por varios países que el funcionario realizará del 1 al 7 de febrero con el fin de promover un hemisferio seguro, prospero, con seguridad energética, y democrático

La gira incluye vistas a las ciudadades de Austin, Texas; Bariloche y Buenos Aires, Argentina, además de Lima, Perú; Bogotá, Colombia,  y Kingston, Jamaica.

Durante su viaje, el secretario Tillerson también abogará por una mayor atención regional a la crisis de Venezuela.

Al comienzo de su viaje en Austin, Tillerson describirá las prioridades de la política del Hemisferio Occidental del Gobierno, en un discurso en la Universidad de Texas, en Austin.

Posterior a ello, viajará a la Ciudad de México el 1 de febrero, donde se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y otros funcionarios mexicanos de alto rango para dialogar sobre la colaboración Estados Unidos-México en una variedad de prioridades bilaterales, regionales y globales.

El 3 de febrero, el secretario Tillerson viajará a Bariloche, donde hablará en el Parque Nacional Nahuel Haupi, sobre intercambios científicos y prácticas de conservación.

Después viajará a Buenos Aires para reunirse con el presidente Mauricio Macri y el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, para hablar sobre su agenda de crecimiento económico bilateral y la cooperación en materia de seguridad.

En Lima, del 5 al 6 de febrero, el secretario Tillerson se reunirá con el presidente Pedro Pablo Kuczynski y la ministra de Relaciones Exteriores, Cayetana Aljovín, para dialogar sobre la colaboración bilateral y regional, y asuntos que incluyen los preparativos para una exitosa Cumbre de las Américas.

Posteriormente, arribará a Bogotá el 6 de febrero, donde se encontrará con el mandatario Juan Manuel Santos, la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y otros funcionarios colombianos de alto rango, para hablar sobre el aumento del cultivo de coca y producción de cocaína, problemas económicos, y la creciente población de refugiados.

Rex Tillerson terminará su viaje en Kingston el 7 de febrero, donde tendrá un encuentro con el primer ministro Andrew Holness, y la ministra de Relaciones Exteriores, Kamina Johnson-Smith, para tratar la seguridad bilateral y regional, los esfuerzos energéticos y los exitosos esfuerzos de reforma económica de Jamaica.

Elecciones 2024

¿Por qué no se recomienda subir foto de tu dedo entintado después de votar?

Hoy en día la tecnología puede superar a la ficción y más cuando se trata de reconocimiento de datos biométricos como tu huella dactilar

Parral

Estudiantes de arquitectura presentan proyectos finales en la Casa Botello

Exponen cerca de 70 trabajos arquitectónicos entre maquetas, análisis y trabajos minimalistas como una muestra de la competitividad, creatividad y talento de los futuros profesionistas

Parral

Ruta "El Ocampazo" detonará el turismo al norte de Durango

Señala el coordinador del evento Blas Zapién, que hay más de 200 personas inscritas al evento que inicia hoy; son casi 100 kilómetros los que estarán recorriendo en diferentes relieves desde Villa Ocampo hasta Canutillo

Parral

Motociclista resulta lesionado tras choque en calles de Las Quintas

El percance sobrevino después de que el guiador del automóvil no respetara un señalamiento de alto; el presunto responsable huyó

Chihuahua

Plazo de prisión preventiva de César D. vence el 5 de junio; aún no hay fecha para audiencia

Según detalló el abogado del exmandatario, dicha audiencia puede ser programada incluso para el 4 de junio ya que que estarían en tiempo y forma conforme a la ley

Elecciones 2024

Para esta elección se instalarán en el estado 465 casillas más que en el 2018

Según los registros oficiales del Instituto Estatal Electoral, en el 2018 en el estado de Chihuahua se instalaron 5 mil 297 casillas electorales