/ miércoles 9 de agosto de 2023

TEPJF valida que Xóchitl Gálvez y Santiago Creel hagan campaña sin dejar cargos

El TEPJF avaló la misma solución para Beatriz Paredes y Miguel Ángel Mancera, pues la búsqueda de la candidatura del Frente Amplio por México es un proceso intrapartidista

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó que los senadores Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Miguel Ángel Mancera, así como el diputado Santiago Creel, continúen con sus giras y recorridos en busca de la candidatura del Frente Amplio por México a la presidencia sin renunciar a sus cargos.

Puedes leer: INE ordena a AMLO no ejercer violencia de género contra Xóchitl Gálvez

En sesión pública, la mayoría de magistrados advirtieron que era una “medida excesiva” obligar a los aspirantes del Frente Amplio a dejar sus cargos para participar en la definición del candidato opositor, tal y como propuso la magistrada Janine Otálora, por lo que votaron en contra de modificar el artículo 19 de los lineamientos que elaboró el Instituto Nacional Electoral (INE) para regular y fiscalizar los procesos.

La magistrada Mónica Arali Soto recordó que la Sala Superior validó tanto el proceso del Frente Amplio por México como el de Morena, al determinar que son procesos intrapartidistas y señaló que el pedir la separación del cargo de los aspirantes “equivaldría a suponer que en realidad se trata de un proceso electoral, en el que existen actos de precampaña y no de carácter político”.

El magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón explicó que la separación del cargo corresponde a un requisito de elegibilidad y no se contempla antes del inicio de precampañas y campañas.

“No está previsto en la ley porque tampoco están previstos estos procesos, sin embargo, eso no cambia la naturaleza jurídica de la figura de separación, es decir, se debe seguir analizando como un tema de inelegibilidad”, expresó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La magistrada Janine Otálora defendió su proyecto al señalar que no “hay otra garantía suficiente para asegurar la neutralidad y equidad, así como para prevenir el uso indebido de recursos públicos” más que la separación del cargo, sin embargo, Rodríguez Mondragón dijo que los legisladores no tienen acceso a recursos públicos.

El proyecto fue objeto de polémica, pues fue filtrado a medios de comunicación, por lo que la magistrada Otálora solicitará a la Contraloría Interna del Tribunal Electoral una investigación; todos los magistrados coincidieron en la necesidad de indagar cómo se difundió el proyecto.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó que los senadores Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Miguel Ángel Mancera, así como el diputado Santiago Creel, continúen con sus giras y recorridos en busca de la candidatura del Frente Amplio por México a la presidencia sin renunciar a sus cargos.

Puedes leer: INE ordena a AMLO no ejercer violencia de género contra Xóchitl Gálvez

En sesión pública, la mayoría de magistrados advirtieron que era una “medida excesiva” obligar a los aspirantes del Frente Amplio a dejar sus cargos para participar en la definición del candidato opositor, tal y como propuso la magistrada Janine Otálora, por lo que votaron en contra de modificar el artículo 19 de los lineamientos que elaboró el Instituto Nacional Electoral (INE) para regular y fiscalizar los procesos.

La magistrada Mónica Arali Soto recordó que la Sala Superior validó tanto el proceso del Frente Amplio por México como el de Morena, al determinar que son procesos intrapartidistas y señaló que el pedir la separación del cargo de los aspirantes “equivaldría a suponer que en realidad se trata de un proceso electoral, en el que existen actos de precampaña y no de carácter político”.

El magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón explicó que la separación del cargo corresponde a un requisito de elegibilidad y no se contempla antes del inicio de precampañas y campañas.

“No está previsto en la ley porque tampoco están previstos estos procesos, sin embargo, eso no cambia la naturaleza jurídica de la figura de separación, es decir, se debe seguir analizando como un tema de inelegibilidad”, expresó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La magistrada Janine Otálora defendió su proyecto al señalar que no “hay otra garantía suficiente para asegurar la neutralidad y equidad, así como para prevenir el uso indebido de recursos públicos” más que la separación del cargo, sin embargo, Rodríguez Mondragón dijo que los legisladores no tienen acceso a recursos públicos.

El proyecto fue objeto de polémica, pues fue filtrado a medios de comunicación, por lo que la magistrada Otálora solicitará a la Contraloría Interna del Tribunal Electoral una investigación; todos los magistrados coincidieron en la necesidad de indagar cómo se difundió el proyecto.

Chihuahua

Elecciones 2024: Así podrás votar por una coalición o por un candidato

Existen tres formas en las que los ciudadanos pueden votar por un mismo candidato y a su vez otorgando el voto a diferentes partidos de la misma coalición, esto sin anular la boleta

Parral

Ruta "El Ocampazo" detonará el turismo al norte de Durango

Señala el coordinador del evento Blas Zapién, que hay más de 200 personas inscritas al evento que inicia hoy; son casi 100 kilómetros los que estarán recorriendo en diferentes relieves desde Villa Ocampo hasta Canutillo

Parral

Motociclista resulta lesionado tras choque en calles de Las Quintas

El percance sobrevino después de que el guiador del automóvil no respetara un señalamiento de alto; el presunto responsable huyó

Chihuahua

Plazo de prisión preventiva de César D. vence el 5 de junio; aún no hay fecha para audiencia

Según detalló el abogado del exmandatario, dicha audiencia puede ser programada incluso para el 4 de junio ya que que estarían en tiempo y forma conforme a la ley

Doble Vía

¿Debes pagar impuestos por recibir alguna herencia?

Recibir una herencia implica pocas obligaciones fiscales directas, pero es fundamental cumplir con ciertas normativas para evitar problemas legales y fiscales

Chihuahua

La decisión que tomemos este 2 de junio impactará en las próximas décadas: Coparmex

Consideró que en Coparmex han hecho todo lo que ha estado a su alcance para que el voto sea lo más razonado posible