/ martes 18 de octubre de 2022

Secretarios de Defensa y Marina no comparecerán en el Senado

Solo se presentará Rosa Isela, junto con integrantes de su gabinete para comparecer ante los senadores

Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, los secretarios de Marina, el almirante José Rafael Ojada Durán, y el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, no comparecerán ante senadores, con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, por lo que sólo acudirá la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez.

El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, presentó una adenda que modifica las comparecencias de los secretarios de Estado, para comparecer ante diputados, pues para este martes estaban programados ambos secretarios de las fuerzas armadas, junto a la secretaria de Seguridad Ciudadana.

Te puede interesar: Hay más soldados… y más violencia

Los Planes de los morenistas cambiaron y ahora solo se presentará Rosa Isela, junto con integrantes de su gabinete para comparecer ante los senadores.

Por su parte, diputados de la oposición se dijeron sorprendidos a esta decisión de la Jucopo, y además cuestionaron severamente la falta de interés de los secretarios de Marina y de la Sedena para atender el llamado de los legisladores.

Ante los medios, Ricardo Monreal negó un albazo y señaló que en la junta fue muy transparente con los senadores a quienes les comentó que históricamente no hablan en comparecencia los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional; que esa es la tradición y que sólo hablaría la secretaria de Seguridad Pública, como ha ocurrido en otras comparecencias.

Tras el reclamo de la oposición y de que no habían firmado el acuerdo, el presidente de la Jucopo manifestó que “le puedo enseñar los dos acuerdos donde se citaba a comparecer y tampoco lo firmó el PAN, y ahora tampoco lo firmó; pero es por mayoría ponderada y luego el Pleno decide”.

Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, los secretarios de Marina, el almirante José Rafael Ojada Durán, y el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, no comparecerán ante senadores, con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, por lo que sólo acudirá la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez.

El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, presentó una adenda que modifica las comparecencias de los secretarios de Estado, para comparecer ante diputados, pues para este martes estaban programados ambos secretarios de las fuerzas armadas, junto a la secretaria de Seguridad Ciudadana.

Te puede interesar: Hay más soldados… y más violencia

Los Planes de los morenistas cambiaron y ahora solo se presentará Rosa Isela, junto con integrantes de su gabinete para comparecer ante los senadores.

Por su parte, diputados de la oposición se dijeron sorprendidos a esta decisión de la Jucopo, y además cuestionaron severamente la falta de interés de los secretarios de Marina y de la Sedena para atender el llamado de los legisladores.

Ante los medios, Ricardo Monreal negó un albazo y señaló que en la junta fue muy transparente con los senadores a quienes les comentó que históricamente no hablan en comparecencia los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional; que esa es la tradición y que sólo hablaría la secretaria de Seguridad Pública, como ha ocurrido en otras comparecencias.

Tras el reclamo de la oposición y de que no habían firmado el acuerdo, el presidente de la Jucopo manifestó que “le puedo enseñar los dos acuerdos donde se citaba a comparecer y tampoco lo firmó el PAN, y ahora tampoco lo firmó; pero es por mayoría ponderada y luego el Pleno decide”.

Chihuahua

Habilitarán PREP a las 20 horas para iniciar con cómputo de boletas

Te explicamos cuáles son las plataformas que puedes visitar para conocer lo relacionado con cargos federales y locales

Elecciones 2024

Se inconforman ciudadanos porque no alcanzaron a votar en la casilla ubicada en UPN

Llegaron al filo de las 18:00 horas y las puertas ya estaban cerradas, por lo cual se les negó el acceso

Elecciones 2024

Aseguran PAN, PRI y PRD que se llevaron el "carro completo" en Chihuahua capital

El candidato a la presidencia Municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, afirma que obtuvo más del 60 por ciento de la votación

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Quedaron sin instalarse 100 casillas en el estado

De las 5 mil 761 casillas que se tenían contempladas instalar, se lograron instalar y abrir 5 mil 661

Elecciones 2024

Denuncia Morena compra de votos y acoso hacia candidatas durante la jornada electoral

El delegado nacional de Morena detalló algunos de los incidentes ocurridos durante las elecciones en el estado de Chihuahua

Elecciones 2024

Alta participación en votaciones demuestra inconformidad ciudadana: Patricio Martínez

El exgobernador manifestó de igual manera que la baja de incidentes graves en Chihuahua se debe a que en esta entidad históricamente se ha invertido en educación