/ domingo 28 de mayo de 2017

Resueltos problemas técnicos del IEEM para garantizar información en el INE

||Por Sofía Sandra San Juan D.||

Toluca, Méx.- Joaquín Rubio Sánchez, presidente del ConsejoLocal del Instituto Nacional Electoral (INE), indicó que para darcerteza a candidatos, partidos políticos y ciudadanos en general,el 4 de junio se contará con un servidor adicional para evitarfallas en el Conteo Rápido y en el Programa de ResultadosElectorales Preliminares (PREP), como ocurrió el pasado 14 demayo.

Al reconocer que en esa fecha, durante el primer simulacro deoperación de ambos sistemas de medición de votos que organizó elInstituto Electoral del Estado de México (IEEM), se tuvieronproblemas técnicos que “desconectaron” al INE de lo que estabasucediendo en tiempo real, lo cual atribuyó al servidor con queoperan los sistemas informáticos, pues no resistieron el flujo deinformación. Precisamente los simulacros sehacen para eso, (para recrear las condiciones del día de laelección y prever los problemas que se puedan presentar durante lacaptura de datos y transmisión de la información, a fin desuperarlos) y se tiene aparte un servidor de respaldo, por si nosvolviera a ocurrir, que yo estoy seguro que no nos ocurrirá, lodel 14 de mayo”, sostuvo. Respecto al Sistema deInformación de la Jornada Electoral (SIJE) en el que se conjuntanlos conteos rápidos y el PREP, con la participación de losCapacitadores Auxiliares Electorales (CAE’s), dijo que elproblema se registró el 14 de mayo de las 19:59 a las 22:03 horas,cuando “nos quedamos sin poderlo ver nosotros, pero nuestrosCAE’s siguieron reportando sin ningún problema, una vez que serestableció pudimos ver toda la información sin ningúnproblema”.

Aseguró que para el 21 de mayo ya no se tuvo ningún problema ylos CAES reportaron al 100 por ciento tanto el formato 1, quecontiene la instalación de casillas y debe tenerse antes de las11:30 horas; así como el formato 2, que incluye los funcionariosde casilla y representantes de partidos que se presentaron, ademásde los incidentes; lo cual funcionó como se esperaba por lo cualya no se hará otro ejercicio.

No te pierdas: 

Rubio Sánchez se refirió al tercersimulacro del IEEM para el conteo rápido, en el que participaránlos CAE’s e insistió en que estos ejercicios se realizan siempreen día domingo y por la tarde para hacerlo con las condiciones quepodría darse el día de la jornada electoral. Detalló queson los CAE’s quienes transmiten la información derivada de lasactas de escrutinio y cómputo de las casillas, a través de unteléfono propiedad del INE, al Centro de Captura del IEEM que esla instancia encargada de procesar la información para el conteorápido y el PREP, concluyó.

/amg

Más información: 

||Por Sofía Sandra San Juan D.||

Toluca, Méx.- Joaquín Rubio Sánchez, presidente del ConsejoLocal del Instituto Nacional Electoral (INE), indicó que para darcerteza a candidatos, partidos políticos y ciudadanos en general,el 4 de junio se contará con un servidor adicional para evitarfallas en el Conteo Rápido y en el Programa de ResultadosElectorales Preliminares (PREP), como ocurrió el pasado 14 demayo.

Al reconocer que en esa fecha, durante el primer simulacro deoperación de ambos sistemas de medición de votos que organizó elInstituto Electoral del Estado de México (IEEM), se tuvieronproblemas técnicos que “desconectaron” al INE de lo que estabasucediendo en tiempo real, lo cual atribuyó al servidor con queoperan los sistemas informáticos, pues no resistieron el flujo deinformación. Precisamente los simulacros sehacen para eso, (para recrear las condiciones del día de laelección y prever los problemas que se puedan presentar durante lacaptura de datos y transmisión de la información, a fin desuperarlos) y se tiene aparte un servidor de respaldo, por si nosvolviera a ocurrir, que yo estoy seguro que no nos ocurrirá, lodel 14 de mayo”, sostuvo. Respecto al Sistema deInformación de la Jornada Electoral (SIJE) en el que se conjuntanlos conteos rápidos y el PREP, con la participación de losCapacitadores Auxiliares Electorales (CAE’s), dijo que elproblema se registró el 14 de mayo de las 19:59 a las 22:03 horas,cuando “nos quedamos sin poderlo ver nosotros, pero nuestrosCAE’s siguieron reportando sin ningún problema, una vez que serestableció pudimos ver toda la información sin ningúnproblema”.

Aseguró que para el 21 de mayo ya no se tuvo ningún problema ylos CAES reportaron al 100 por ciento tanto el formato 1, quecontiene la instalación de casillas y debe tenerse antes de las11:30 horas; así como el formato 2, que incluye los funcionariosde casilla y representantes de partidos que se presentaron, ademásde los incidentes; lo cual funcionó como se esperaba por lo cualya no se hará otro ejercicio.

No te pierdas: 

Rubio Sánchez se refirió al tercersimulacro del IEEM para el conteo rápido, en el que participaránlos CAE’s e insistió en que estos ejercicios se realizan siempreen día domingo y por la tarde para hacerlo con las condiciones quepodría darse el día de la jornada electoral. Detalló queson los CAE’s quienes transmiten la información derivada de lasactas de escrutinio y cómputo de las casillas, a través de unteléfono propiedad del INE, al Centro de Captura del IEEM que esla instancia encargada de procesar la información para el conteorápido y el PREP, concluyó.

/amg

Más información: 

Guachochi

Reportan enfrentamiento armado en El Vergel, Balleza

Los hechos se suscitaron en la colonia El Chorizo donde viven más de 250 pobladores a quienes les pidieron abandonar el lugar

Elecciones 2024

¿Trabajas el 2 de junio? Te decimos cuánto deben pagarte por laborar

Según el director del Centro Federal y Registro Laboral en Chihuahua, este domingo 2 de junio está considerado como un día inhábil debido al proceso electoral

Doble Vía

¿Cuál es la razón por la que tu mascota te sigue a todos lados?

Las razones por las que tu mascota te sigue a todos lados son variadas y pueden incluir desde la conexión emocional y el comportamiento instintivo, hasta la curiosidad, entre otras

Cultura

Betty Sánchez canta a los parralenses en “Perpetuo Historia de Amor" en el Palacio Alvarado

La cantante unió la historia, la cultura y el arte de la música para crear melodías y canciones que abarcan desde el siglo XX hasta este último, en el marco del 21 aniversario de ser un museo de sitio abierto al público

Elecciones 2024

Instalarán casilla para conteo de votos de Ceresos en Guachochi y Parral

Se trata de 37 personas en total privadas de la libertad en los centros de rehabilitación de dichos municipios

Parral

Exhorta Protección Civil a extremar precauciones por la tercera ola de calor

La dependencia informó que se prevén en la ciudad temperaturas máximas de hasta 36 grados centígrados