/ sábado 11 de noviembre de 2017

PRD aprueba convocatoria interna rumbo al 2018; el lunes registran Frente Ciudadano

Por amplía mayoría se avaló el proceso que tiene como fecha límite el próximo febrero

El PRD, PAN y Movimiento Ciudadano acudirán el lunes al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) a inscribir su intención de ir en coalición en las elecciones locales de 2018, a través del Frente Ciudadano.

El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la capital del país, Raúl Flores, anunció lo anterior en el marco del informe que rindió durante la sesión extraordinaria del IX Consejo Estatal del partido del sol azteca, celebrada en un hotel del Centro Histórico.

En su intervención, el líder perredista comentó que hubo un diálogo previo con los presidentes de los partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano para acudir el 13 de noviembre ante la autoridad electoral en la Ciudad de México.

Durante el IX Consejo Estatal, los militantes del PRD aprobaron la convocatoria para el proceso interno de selección de candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Asimismo para los aspirantes a las candidaturas a diputaciones locales de mayoría relativa y representación proporcional, así como a las alcaldías y concejales de las 16 demarcaciones para el proceso electoral 2017-2018.

Cabe recordar que la elección de su aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México debe quedar antes del 17 de febrero de 2018 y para las alcaldías el 4 de ese mismo mes.

Mientras que la elección de legisladores se llevará a cabo el 4 y 24 de febrero.

El PRD, PAN y Movimiento Ciudadano acudirán el lunes al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) a inscribir su intención de ir en coalición en las elecciones locales de 2018, a través del Frente Ciudadano.

El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la capital del país, Raúl Flores, anunció lo anterior en el marco del informe que rindió durante la sesión extraordinaria del IX Consejo Estatal del partido del sol azteca, celebrada en un hotel del Centro Histórico.

En su intervención, el líder perredista comentó que hubo un diálogo previo con los presidentes de los partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano para acudir el 13 de noviembre ante la autoridad electoral en la Ciudad de México.

Durante el IX Consejo Estatal, los militantes del PRD aprobaron la convocatoria para el proceso interno de selección de candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Asimismo para los aspirantes a las candidaturas a diputaciones locales de mayoría relativa y representación proporcional, así como a las alcaldías y concejales de las 16 demarcaciones para el proceso electoral 2017-2018.

Cabe recordar que la elección de su aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México debe quedar antes del 17 de febrero de 2018 y para las alcaldías el 4 de ese mismo mes.

Mientras que la elección de legisladores se llevará a cabo el 4 y 24 de febrero.

Elecciones 2024

Salvador Calderón sigue liderando votación por la Alcaldía según conteo del PREP

Hasta el corte de las 7:46 a.m., de 33,616 votos capturados hasta el momento, el 40.75% son para el candidato de la coalición Juntos Defendamos Chihuahua

Elecciones 2024

Llega a la Asamblea Municipal Electoral el último paquete de boletas electorales

A las 5:00 horas se recibió el último paquete de las 168 casillas que fueron instaladas en la ciudad, correspondiente a la casilla especial que se ubicó en la UPN

Elecciones 2024

Alcaldías del sur del estado: Estos son los resultados preliminares

Hasta el corte de las 00:20 horas del 3 de junio de 2024, el Programa de Resultados Electorales Preliminares arrojó las siguientes preferencias en la región serrana y Parral

Elecciones 2024

PREP 2024: Raúl Alberto Antuna Ulloa lidera elecciones por la Alcaldía en Santa Bárbara

Al corte de las 7:16 horas, la tendencia permanece para el candidato por la coalición PRI y PRD.

Parral

Fondo Minero: efectos en el sur de Chihuahua a cuatro años de su desaparición

Parral, Santa Bárbara, Jiménez y El Oro, dejaron de recibir desde hace más de cuatro años los recursos de este programa federal que eran destinados a infraestructura