/ domingo 11 de marzo de 2018

PAN continúa la guerra: pide investigar recursos de SRE, SEP, Sedesol, Sedatu y Presidencia

Panistas en el Senado, presentaron el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016 y detectaron irregularidades en gasto público

El PAN en el Senado de la República exigió a la Secretaría de la Función Pública, investigar y auditar la compra de “trajes’’ sastre para dama y caballero que adquirió Presidencia de la República, así como los recursos destinados a la “promoción y defensa de los intereses de México’’.

Esa bancada solicitó a la SFP llevar a cabo auditorías, revisiones y evaluaciones a las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), de Educación Pública (SEP), de Desarrollo Social (Sedesol), de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como a la Presidencia de la República, con el objeto de examinar, fiscalizar y promover la eficiencia en su gestión, y vigilar que se cumplan las disposiciones en el uso y manejo de recursos públicos y, en su caso, deslinde responsabilidades por el mal manejo de éstos.

Por medio de un punto de acuerdo, inscrito en la sesión del pasado jueves, los panistas indicaron que en el Informe delResultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016 se detectaron diversas irregularidades.

En ese sentido, la Presidencia de la República ejerció 23 millones 869 mil pesos en trajes tipo sastre de dama y caballero para el Estado Mayor Presidencial.

La SRE usó mil 835 millones 630 mil pesos para la “promoción y defensa los intereses de México” en un programa de equidad de género, que no contó con una planeación anual de trabajo, para dar cumplimiento a las atribuciones en esta materia.

Precisaron que en la partida 27101 -“Vestuario y Uniformes”- se ejercieron 23 millones 869 mil pesos para uso del Estado Mayor Presidencial, en trajes tipo sastre para dama y caballero, y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró que de dos contratos, uno debió celebrarse bajo una licitación pública y no de “invitación”.

“Además, se detectó que la empresa ganadora, que tuvo una propuesta de 8 millones 821 mil pesos, se formó 46 días antes de que se le invitara a participar”, remarcaron.

De igual modo, los legisladores de Acción Nacional puntualizaron que la SRE ejerció 49 millones 826 mil pesos para la operación del programa Promoción y defensa de los intereses de México en el ámbito multilateral, monto superior en 49.7 por ciento en relación con el presupuesto aprobado de 33 millones 283 mil pesos.

En tanto, subrayaron que en 2016, la SEP, encabezada por Aurelio Nuño, ejerció un total de 3 millones 326 mil pesos mediante el programa Políticas de igualdad de género en el sector educativo.El gasto fue inferior en 77.1 por ciento respecto de los 14 millones 549 mil pesos autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, debido a que Hacienda autorizó reducciones presupuestarias para que la SEP traspasara recursos del programa presupuestario al Ramo 23, Provisiones Salariales y Económicas”, detallaron.

Además, expusieron que, de acuerdo con el Informe, la Sedatu ocasionó un daño al erario por 724 millones 707 mil 883 pesos, portransferencias de las que no se sabe su destino, pagos sin acreditar y fianzas. “La Sedatu, en manos de Rosario Robles Berlanga, reportó en 2016 un presupuesto original por 25 mil 613 millones 444 mil pesos, que, como resultado de adecuaciones presupuestales, tuvo ampliaciones netas por 478 millones 504 mil pesos, aunque se encontró una diferencia de 134 millones 255 mil pesos de lo reportado a la Cuenta Pública”, acotaron.

Manifestaron los panistas que la ASF también previó daños al erario por 3 mil 922 millones de pesos por una fianza de cumplimiento que no se cobró; otra afectación por 689 millones 220 mil 851 pesos, por transferencias registradas en los estados de cuentas concentradoras de la Sedatu, sin identificar el destinatario de los recursos; y otro daño por 31 millones 564 mil 092 pesos, por pagos efectuados sin acreditar la recepción de los servicios.

El PAN en el Senado de la República exigió a la Secretaría de la Función Pública, investigar y auditar la compra de “trajes’’ sastre para dama y caballero que adquirió Presidencia de la República, así como los recursos destinados a la “promoción y defensa de los intereses de México’’.

Esa bancada solicitó a la SFP llevar a cabo auditorías, revisiones y evaluaciones a las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), de Educación Pública (SEP), de Desarrollo Social (Sedesol), de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como a la Presidencia de la República, con el objeto de examinar, fiscalizar y promover la eficiencia en su gestión, y vigilar que se cumplan las disposiciones en el uso y manejo de recursos públicos y, en su caso, deslinde responsabilidades por el mal manejo de éstos.

Por medio de un punto de acuerdo, inscrito en la sesión del pasado jueves, los panistas indicaron que en el Informe delResultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016 se detectaron diversas irregularidades.

En ese sentido, la Presidencia de la República ejerció 23 millones 869 mil pesos en trajes tipo sastre de dama y caballero para el Estado Mayor Presidencial.

La SRE usó mil 835 millones 630 mil pesos para la “promoción y defensa los intereses de México” en un programa de equidad de género, que no contó con una planeación anual de trabajo, para dar cumplimiento a las atribuciones en esta materia.

Precisaron que en la partida 27101 -“Vestuario y Uniformes”- se ejercieron 23 millones 869 mil pesos para uso del Estado Mayor Presidencial, en trajes tipo sastre para dama y caballero, y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró que de dos contratos, uno debió celebrarse bajo una licitación pública y no de “invitación”.

“Además, se detectó que la empresa ganadora, que tuvo una propuesta de 8 millones 821 mil pesos, se formó 46 días antes de que se le invitara a participar”, remarcaron.

De igual modo, los legisladores de Acción Nacional puntualizaron que la SRE ejerció 49 millones 826 mil pesos para la operación del programa Promoción y defensa de los intereses de México en el ámbito multilateral, monto superior en 49.7 por ciento en relación con el presupuesto aprobado de 33 millones 283 mil pesos.

En tanto, subrayaron que en 2016, la SEP, encabezada por Aurelio Nuño, ejerció un total de 3 millones 326 mil pesos mediante el programa Políticas de igualdad de género en el sector educativo.El gasto fue inferior en 77.1 por ciento respecto de los 14 millones 549 mil pesos autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, debido a que Hacienda autorizó reducciones presupuestarias para que la SEP traspasara recursos del programa presupuestario al Ramo 23, Provisiones Salariales y Económicas”, detallaron.

Además, expusieron que, de acuerdo con el Informe, la Sedatu ocasionó un daño al erario por 724 millones 707 mil 883 pesos, portransferencias de las que no se sabe su destino, pagos sin acreditar y fianzas. “La Sedatu, en manos de Rosario Robles Berlanga, reportó en 2016 un presupuesto original por 25 mil 613 millones 444 mil pesos, que, como resultado de adecuaciones presupuestales, tuvo ampliaciones netas por 478 millones 504 mil pesos, aunque se encontró una diferencia de 134 millones 255 mil pesos de lo reportado a la Cuenta Pública”, acotaron.

Manifestaron los panistas que la ASF también previó daños al erario por 3 mil 922 millones de pesos por una fianza de cumplimiento que no se cobró; otra afectación por 689 millones 220 mil 851 pesos, por transferencias registradas en los estados de cuentas concentradoras de la Sedatu, sin identificar el destinatario de los recursos; y otro daño por 31 millones 564 mil 092 pesos, por pagos efectuados sin acreditar la recepción de los servicios.

Chihuahua

Lista nominal de Chihuahua: Ubica la casilla en la que te toca votar

El voto constituye un derecho y una obligación ciudadana; el 2 de junio se elegirá en las urnas al Presidente de la República, diputados federales y locales, senadores y alcaldes

Elecciones 2024

Elecciones 2024: ¿Cuál es la diferencia entre el PREP y conteo rápido?

Existen dos métodos utilizados para conocer la tendencia al voto durante el día de las elecciones, ambos se aplican en diferentes horarios

Parral

Hernando del Toro, más de 10 años pintando el arte al sur de Chihuahua

El joven oriundo de Valle de Zaragoza ha creado decenas de pinturas a través del talento de sus manos y la creatividad de su intelecto, exponiendo en México y Estados Unidos

Parral

Desde tacos hasta menudo, parralenses consumen diversas comidas típicas en tianguis

Para algunos es ya una tradición recorrer los puestos de los tianguis durante el fin de semana y, de pasada, comprar algún aperitivo en el lugar

Parral

Piden rescatar el antiguo "cuartel" de Villa en la Talleres

Vecinos consideran que el inmueble podría servir como un espacio recreativo para el arte e involucrar a jóvenes en situaciones vulnerables