/ sábado 30 de junio de 2018

Lista Nominal en México equivale a población de 10 países de América Latina

De acuerdo con el Instituto Belisario Domínguez del Senado, ocho entidades federativas concentran 47.5 millones de electores

De un padrón electoral de 89.3 millones de ciudadanos, alrededor de 12.6 millones de jóvenes entre 18 y 23 años, conocidos como millennials, votarán por vez primera hoy domingo, representando el 14.2% de la Lista Nominal.

Así lo señala una investigación de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, que destaca que los mayores volúmenes de votantes se presentan en las edades de 18 a 24 años donde los electores suman poco más de 14.9 millones y representan el 16.7% del total inscrito en la Lista Nominal.

El segundo grupo importante por el número de electores corresponde a jóvenes entre 25 y 29 años con 11 millones que representan el 12.4% de la Lista.

El IBD en su estudio “Lista nominal de electores: un recorrido por los datos nacionales y de nueve entidades federativas”, señala que el número de ciudadanos de 18 años y más que solicitaron su registro en el Padrón Electoral se integra por 89.3 millones de personas, de las cuales 89.1 millones podrá emitir su voto este primero de julio tanto en la elección federal como en los comicios locales.

Precisa que las personas inscritas en la Lista Nominal equivalen a poco más de la población que en conjunto tienen 10 países de América Latina: Bolivia con 11.2 millones; Costa Rica, 5 millones; Cuba 11.4 millones; Ecuador 16.6 millones; El Salvador 6.3 millones; Guatemala 16.5 millones; Panamá 4.1 millones; Paraguay, 6.9 millones y Uruguay 3.5 millones.

Otra de las características del Padrón Electoral y la Lista Nacional es la mayor presencia femenina en ambos instrumentos electorales. Representan el 51.8%. Los hombres conforman el 48.2%.

Además, señala el IBD que 8 entidades federativas concentran 47.5 millones de electores, esto es el 53.2% de la Lista Nominal. Sobresale el Estado de México que tiene más electores de todo el país con poco más de 11.8 millones de personas.

Le siguen la Ciudad de México con 7.6 millones que son el 8.6%; Jalisco, con 5.9 millones y el 6.6%; Veracruz con 5.8 millones y el 5%; Guanajuato con 4.4 millones y 5%; Nuevo León con 3.9 millones y el 4.4% y Chiapas con 3.5 millones de posibles votantes que representan el 4% de la Lista Nominal nacional.

El IBD identifica en el otro extremo a 5 estados que debido al menor volumen de población tienen por ende, menos votantes. Son los casos de Tlaxcala y Nayarit con el 1%, cada entidad; Campeche con el 0.7%; Colima y Baja California con el 0.6%, respectivamente.

En estas 5 entidades residen 3.5 millones de los cuales los electores representan el 3.9% de la Lista Nominal del país.


De un padrón electoral de 89.3 millones de ciudadanos, alrededor de 12.6 millones de jóvenes entre 18 y 23 años, conocidos como millennials, votarán por vez primera hoy domingo, representando el 14.2% de la Lista Nominal.

Así lo señala una investigación de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, que destaca que los mayores volúmenes de votantes se presentan en las edades de 18 a 24 años donde los electores suman poco más de 14.9 millones y representan el 16.7% del total inscrito en la Lista Nominal.

El segundo grupo importante por el número de electores corresponde a jóvenes entre 25 y 29 años con 11 millones que representan el 12.4% de la Lista.

El IBD en su estudio “Lista nominal de electores: un recorrido por los datos nacionales y de nueve entidades federativas”, señala que el número de ciudadanos de 18 años y más que solicitaron su registro en el Padrón Electoral se integra por 89.3 millones de personas, de las cuales 89.1 millones podrá emitir su voto este primero de julio tanto en la elección federal como en los comicios locales.

Precisa que las personas inscritas en la Lista Nominal equivalen a poco más de la población que en conjunto tienen 10 países de América Latina: Bolivia con 11.2 millones; Costa Rica, 5 millones; Cuba 11.4 millones; Ecuador 16.6 millones; El Salvador 6.3 millones; Guatemala 16.5 millones; Panamá 4.1 millones; Paraguay, 6.9 millones y Uruguay 3.5 millones.

Otra de las características del Padrón Electoral y la Lista Nacional es la mayor presencia femenina en ambos instrumentos electorales. Representan el 51.8%. Los hombres conforman el 48.2%.

Además, señala el IBD que 8 entidades federativas concentran 47.5 millones de electores, esto es el 53.2% de la Lista Nominal. Sobresale el Estado de México que tiene más electores de todo el país con poco más de 11.8 millones de personas.

Le siguen la Ciudad de México con 7.6 millones que son el 8.6%; Jalisco, con 5.9 millones y el 6.6%; Veracruz con 5.8 millones y el 5%; Guanajuato con 4.4 millones y 5%; Nuevo León con 3.9 millones y el 4.4% y Chiapas con 3.5 millones de posibles votantes que representan el 4% de la Lista Nominal nacional.

El IBD identifica en el otro extremo a 5 estados que debido al menor volumen de población tienen por ende, menos votantes. Son los casos de Tlaxcala y Nayarit con el 1%, cada entidad; Campeche con el 0.7%; Colima y Baja California con el 0.6%, respectivamente.

En estas 5 entidades residen 3.5 millones de los cuales los electores representan el 3.9% de la Lista Nominal del país.


Parral

Aumenta 30% la afluencia en restaurantes por festejos del Día del Padre

El director de Desarrollo Económico declaró que la quincena en fin de semana incentivó la actividad en los establecimientos de preparación de alimentos

Deportes

Delegación de judole da 11 medallas a Chihuahua en Conade 2024

Los atletas del estado grande sumaron dos oros, tres platas y seis bronces, en acciones desde el Centro de Convenciones y Exposiciones en Campeche

Parral

En mantenimiento cinco calles de la ciudad; prevén terminar antes de la Jornadas Villistas

Arterias de las colonias Gómez Morín, San Uriel, Altavista, la Estación y zona Centro se encuentran cerradas al paso vehicular; recuerda tomar rutas alternas

Guachochi

Lo detienen por supuesta agresión sexual tentativa en Batopilas

Un hombre de 33 años de edad fue detenido en el municipio serrano; según acusaciones, Paulo Francisco C. C., intentó agredir sexualmente a una joven de 24 años

Parral

Anuncian calendario de entrega de apoyos alimentarios de Gobierno Estatal para la región sur

Los beneficiados son adultos mayores y personas con alguna discapacidad, los cuales están inscritos en el padrón de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común

Policiaca

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero