/ lunes 18 de diciembre de 2017

Diputados y senadores se van de vacaciones... y dejan pendientes

Tanto el Senado como la Cámara de Diputados clausuraron el periodo ordinario dejando varios temas pendientes en la agenda

Los legisladores federales clausuraron el periodo ordinario de sesiones con una larga lista de pendientes. En el Senado, y aún estando fuera del plazo constitucional, dejaron cojo al Sistema Nacional Anticorrupción y se fueron de vacaciones sin nombrar al fiscal y magistrados especializados en la materia. Bajaron la cortina en medio de protestas de la sociedad civil por la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, mientras que en la Cámara de Diputados el “eh putoooo” opacó la Ley de Ingresos. Y quedó pendiente el nombramiento del Auditor Superior de la Federación; no avanzaron en la reforma para eliminar el financiamiento público de los partidos políticos ni para recortar a los plurinominales.

El investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Imer Flores, consideró que “fue pésimo” el trabajo de los legisladores y dijo que en el próximo periodo ordinario de sesiones será más complicado para lograr acuerdos, pues nadie querrá asumir el costo político de alguna reforma en  medio del próximo periodo electoral 2018, en todo el país.

“Cualquier cosa que quieras hacer estará en el regateo político porque todo mundo estará subido a la agenda electoral. Se ven difíciles los acuerdos en el Poder Legislativo en el próximo periodo”, dijo el especialista.

El experto en temas de rendición de cuentas y transparencia en el Congreso lamentó la falta de compromiso de los senadores para robustecer la legislación del Sistema Nacional Anticorrupción.

Imer Flores explicó que la actitud de los legisladores es “poco profesional” porque cuando se acerca el cierre del periodo trabajan en fast track para “cerrar el changarro e irse de vacaciones”.

También calificó como “muy mal” la aprobación de la Ley de Seguridad Interior y confió en que la Comisión Nacional de Derechos Humanos interponga una acción de inconstitucionalidad contra este marco en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En la Cámara de Diputados, el inicio del periodo ordinario de sesiones estuvo marcado por el escándalo. El llamado Frente Ciudadano por México  (PAN, PRD y MC) impidió la instalación de la Mesa Directiva. Este bloque echó abajo el pase automático del “fiscal carnal”.

Entre las leyes importantes aprobadas en San Lázaro está la reforma a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios, que permite utilizar hasta un 5% de los recursos para cubrir el gasto corriente.

Los legisladores federales clausuraron el periodo ordinario de sesiones con una larga lista de pendientes. En el Senado, y aún estando fuera del plazo constitucional, dejaron cojo al Sistema Nacional Anticorrupción y se fueron de vacaciones sin nombrar al fiscal y magistrados especializados en la materia. Bajaron la cortina en medio de protestas de la sociedad civil por la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, mientras que en la Cámara de Diputados el “eh putoooo” opacó la Ley de Ingresos. Y quedó pendiente el nombramiento del Auditor Superior de la Federación; no avanzaron en la reforma para eliminar el financiamiento público de los partidos políticos ni para recortar a los plurinominales.

El investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Imer Flores, consideró que “fue pésimo” el trabajo de los legisladores y dijo que en el próximo periodo ordinario de sesiones será más complicado para lograr acuerdos, pues nadie querrá asumir el costo político de alguna reforma en  medio del próximo periodo electoral 2018, en todo el país.

“Cualquier cosa que quieras hacer estará en el regateo político porque todo mundo estará subido a la agenda electoral. Se ven difíciles los acuerdos en el Poder Legislativo en el próximo periodo”, dijo el especialista.

El experto en temas de rendición de cuentas y transparencia en el Congreso lamentó la falta de compromiso de los senadores para robustecer la legislación del Sistema Nacional Anticorrupción.

Imer Flores explicó que la actitud de los legisladores es “poco profesional” porque cuando se acerca el cierre del periodo trabajan en fast track para “cerrar el changarro e irse de vacaciones”.

También calificó como “muy mal” la aprobación de la Ley de Seguridad Interior y confió en que la Comisión Nacional de Derechos Humanos interponga una acción de inconstitucionalidad contra este marco en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En la Cámara de Diputados, el inicio del periodo ordinario de sesiones estuvo marcado por el escándalo. El llamado Frente Ciudadano por México  (PAN, PRD y MC) impidió la instalación de la Mesa Directiva. Este bloque echó abajo el pase automático del “fiscal carnal”.

Entre las leyes importantes aprobadas en San Lázaro está la reforma a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios, que permite utilizar hasta un 5% de los recursos para cubrir el gasto corriente.

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias

Parral

En riesgo de robo 100 escuelas de la ciudad ante la llegada del periodo vacacional

A pesar del patrullaje, la mitad de los planteles educativos se ven afectados por la inseguridad y el vandalismo en su infraestructura, principalmente en la periferia

Parral

Pierden nuevas generaciones tradición de visitar a la Virgen de la Soledad

Considerada patrona de Chihuahua y reina de los mineros es visitada por la feligresía cada viernes para pedir y agradecer por los favores recibidos

Parral

Limpian y monitorean vados y arroyos de la ciudad ante próxima temporada de lluvias

De este modo prevén evitar incidentes en los causes de los arroyos y en los accesos que atraviesan el Río Parral ante las crecientes

Parral

En un mes Parral recupera solamente 59 empleos

La industria extractiva y el comercio son los principales sectores que tuvieron mayor crecimiento en personas aseguradas de marzo a abril según el IMSS