/ miércoles 5 de octubre de 2022

AMLO agradece a senadores por aprobar reforma para mantener al Ejército en las calles

Con el apoyo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad se van a sumar 500 mil elementos, entre Guardia Nacional, Ejército y Marina

Andrés Manuel López Obrador agradeció a los legisladores en el Senado haber aprobado la noche de ayer en la noche la reforma para extender lan permanecía del Ejército en tareas de seguridad hasta 2028.

"Agradecer a los legisladores por su apoyo, porque esto tiene que ver con la seguridad pública, es proteger a los ciudadanos, aún cuando nosotros estamos sosteniendo la estrategia de atender al pueblo”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa de este miércoles, en Palacio Nacional.

Puedes leer también: En las colonias Morelos y Guerrero, hay más narcotienditas que escuelas

Subrayó que el apoyo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad le sirve a pacificar al país, pues “sin violar derechos humanos” y van a sumar 500 mil elementos, entre Guardia Nacional (GN), Ejército y Marina.

El presidente dijo que se hizo a un lado la politiquería de la oposición que nada tiene que ver la seguridad y se pudo avanzar con esta reforma que respalda su política de seguridad.

El presidente se dijo seguro que no va a haber problema ahora que regrese el dictamen a Cámara de diputados, pues destacó que había mayor oposición en el Senado.

También mencionó que desde sexenios pasados los secretarios de la defensa de Felipe Calderón y de Enrique Peña pidieron reformar la constitución para permitir que el ejército actuara sin violar la ley y ahora con esta reforma, dijo, se va a operar con legalidad.

Ayer, por la noche, el Pleno del Senado avaló con 87 votos a favor de legisladores de Morena, el PRI, PRD, PT, PES y PVEM, el extender hasta 2028 la militarización de la seguridad pública.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Andrés Manuel López Obrador agradeció a los legisladores en el Senado haber aprobado la noche de ayer en la noche la reforma para extender lan permanecía del Ejército en tareas de seguridad hasta 2028.

"Agradecer a los legisladores por su apoyo, porque esto tiene que ver con la seguridad pública, es proteger a los ciudadanos, aún cuando nosotros estamos sosteniendo la estrategia de atender al pueblo”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa de este miércoles, en Palacio Nacional.

Puedes leer también: En las colonias Morelos y Guerrero, hay más narcotienditas que escuelas

Subrayó que el apoyo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad le sirve a pacificar al país, pues “sin violar derechos humanos” y van a sumar 500 mil elementos, entre Guardia Nacional (GN), Ejército y Marina.

El presidente dijo que se hizo a un lado la politiquería de la oposición que nada tiene que ver la seguridad y se pudo avanzar con esta reforma que respalda su política de seguridad.

El presidente se dijo seguro que no va a haber problema ahora que regrese el dictamen a Cámara de diputados, pues destacó que había mayor oposición en el Senado.

También mencionó que desde sexenios pasados los secretarios de la defensa de Felipe Calderón y de Enrique Peña pidieron reformar la constitución para permitir que el ejército actuara sin violar la ley y ahora con esta reforma, dijo, se va a operar con legalidad.

Ayer, por la noche, el Pleno del Senado avaló con 87 votos a favor de legisladores de Morena, el PRI, PRD, PT, PES y PVEM, el extender hasta 2028 la militarización de la seguridad pública.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias

Parral

En riesgo de robo 100 escuelas de la ciudad ante la llegada del periodo vacacional

A pesar del patrullaje, la mitad de los planteles educativos se ven afectados por la inseguridad y el vandalismo en su infraestructura, principalmente en la periferia

Parral

Pierden nuevas generaciones tradición de visitar a la Virgen de la Soledad

Considerada patrona de Chihuahua y reina de los mineros es visitada por la feligresía cada viernes para pedir y agradecer por los favores recibidos

Parral

Limpian y monitorean vados y arroyos de la ciudad ante próxima temporada de lluvias

De este modo prevén evitar incidentes en los causes de los arroyos y en los accesos que atraviesan el Río Parral ante las crecientes

Parral

En un mes Parral recupera solamente 59 empleos

La industria extractiva y el comercio son los principales sectores que tuvieron mayor crecimiento en personas aseguradas de marzo a abril según el IMSS