/ martes 23 de enero de 2018

Ejecuciones del crimen organizado incrementaron a 18 mil 989 en 2017: Semáforo Delictivo

Confirman que 2017 fue el peor año en materia de inseguridad en la historia de México con 25 mil 339 homicidios, 23% más que en 2016

De los 25 mil 339 homicidios que se registraron el año pasado,  el 75% fueron ejecuciones del crimen organizado, relacionados con la lucha de “plata y plomo” por el control de territorios, por lo que el 2017 cerró con 18 mil 989 ejecuciones del crimen organizado, un alza del 55% con respecto del año anterior.

Así lo informó Santiago Roel, titular de la organización “Semáforo Delictivo”, al confirmar que 2017 fue el peor año en materia de inseguridad en la historia de México con 25 mil 339 homicidios, 23% más que en 2016.

El estudio dado a conocer este martes, señala que el deterioro es general, pues 26 estados tuvieron un incremento en el número de homicidios.

Los estados con mayores porcentajes de aumento fueron: Nayarit con 554%, Baja California Sur 192%, Aguascalientes 119%, Quintana Roo con 118% y Baja California con 77%.

 

Refiere que la  tasa anual de homicidios por cada 100 mil habitantes en el país cerró con 21 y los estados con tasas superiores a 40 fueron: Colima con 99, Baja California Sur con  76, Guerrero con  65, Baja California con 61, Sinaloa con  45 y Chihuahua con 43.

Hay 14 municipios en cinco estados con tasas de homicidio superiores a 100, entre ellos Acapulco, Zihuatanejo y Los Cabos. “No hay autoridad municipal o estatal que pueda con esto”, remarcó Santiago Roel, titular del Semáforo Delictivo.

Otros delitos a la alza fueron robo a negocio aumentó 29%; robo de auto 16%; lesiones dolosas (riñas) 11%; extorsión 11%; secuestro 2% y Robo a casa, 1%. Solamente se registra una disminución en el delito de violación de 2%.

Los estados con el mayor índice de secuestros calificados con doble-rojo son: Zacatecas, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz y Morelos.

De los 25 mil 339 homicidios que se registraron el año pasado,  el 75% fueron ejecuciones del crimen organizado, relacionados con la lucha de “plata y plomo” por el control de territorios, por lo que el 2017 cerró con 18 mil 989 ejecuciones del crimen organizado, un alza del 55% con respecto del año anterior.

Así lo informó Santiago Roel, titular de la organización “Semáforo Delictivo”, al confirmar que 2017 fue el peor año en materia de inseguridad en la historia de México con 25 mil 339 homicidios, 23% más que en 2016.

El estudio dado a conocer este martes, señala que el deterioro es general, pues 26 estados tuvieron un incremento en el número de homicidios.

Los estados con mayores porcentajes de aumento fueron: Nayarit con 554%, Baja California Sur 192%, Aguascalientes 119%, Quintana Roo con 118% y Baja California con 77%.

 

Refiere que la  tasa anual de homicidios por cada 100 mil habitantes en el país cerró con 21 y los estados con tasas superiores a 40 fueron: Colima con 99, Baja California Sur con  76, Guerrero con  65, Baja California con 61, Sinaloa con  45 y Chihuahua con 43.

Hay 14 municipios en cinco estados con tasas de homicidio superiores a 100, entre ellos Acapulco, Zihuatanejo y Los Cabos. “No hay autoridad municipal o estatal que pueda con esto”, remarcó Santiago Roel, titular del Semáforo Delictivo.

Otros delitos a la alza fueron robo a negocio aumentó 29%; robo de auto 16%; lesiones dolosas (riñas) 11%; extorsión 11%; secuestro 2% y Robo a casa, 1%. Solamente se registra una disminución en el delito de violación de 2%.

Los estados con el mayor índice de secuestros calificados con doble-rojo son: Zacatecas, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz y Morelos.

Parral

Marcha Lgbtq+ en Parral se llevará a cabo el sábado 22 de junio

En el marco del mes del orgullo, el contingente saldrá desde la avenida Tecnológico y terminará en la Plaza de la Identidad

Parral

Luego de tres años, buscan a joven desaparecido en Parral

Jesús Gerardo Cano hoy tendría 26 años de edad, sin embargo, desde el 2021 los familiares perdieron comunicación y rastro de él

Chihuahua

Localiza FEM en Sinaloa a adolescente desaparecida en Ciudad Juárez

Monitoreo de redes sociales y realización de entrevistas, fueron esenciales para localizarla

Deportes

¡Orgullo chihuahuense! Jair Portillo se queda con el oro en salto de altura

El cuauhtemense ganó en el torneo True Athletes Classics de Alemania

Parral

Amparo obliga al Gobierno Federal a sofocar incendios forestales en Chihuahua

El abogado Manuel Jurado informó que un juez federal concedió una suspensión provisional en la que se obliga a la Federación a destinar recursos necesarios