/ jueves 9 de mayo de 2024

Dan libertad condicional a 8 militares vinculados en el caso Ayotzinapa

Una jueza del Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca modificó las medidas cautelares de prisión preventiva a libertad condicional y un pago de garantía por 100 mil pesos

Una jueza de distrito cambió la medida cautelar de ocho militares señalados por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014 y de tener vínculos con el cártel Guerreros Unidos, para que puedan llevar su proceso en libertad condicional.

Raquel Duarte Cedillo, jueza del Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, modificó las medidas cautelares de prisión preventiva a libertad condicional y un pago de garantía por 100 mil pesos.

Asimismo, los ocho imputados tendrán que acudir quincenalmente al juzgado de distrito y tienen prohibido salir del país, así como acercarse al lugar de la desaparición de los estudiantes en Iguala, Guerrero, o tener comunicación con víctimas y testigos.

¿Quiénes son los policías liberados?

Se trata de Gustavo Rodríguez de la Cruz, Roberto de los Santos Eduviges, Ramiro Manzanares Sanabria, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunas, Juan Sotelo Díaz, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos.

El cambio de medidas cautelares se confirmó aún con las advertencias de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN) sobre el riesgo de fuga de los imputados. No obstante, la jueza consideró que la prisión preventiva no era idónea ni proporcional.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) acusó que en la sentencia la jueza utilizó un criterio parcial y sesgado a favor de los elementos castrenses.

Asimismo, señaló que es la misma Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la que ha litigado a favor de sus elementos, hecho que se suma a la negativa de entregar 800 folios del caso Ayotzinapa.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Esto confirma lo que hemos visto en los últimos años: el poder militar sin contrapesos afecta a la justicia y el esclarecimiento del caso”, reviró el Centro Prodh.

Una jueza de distrito cambió la medida cautelar de ocho militares señalados por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014 y de tener vínculos con el cártel Guerreros Unidos, para que puedan llevar su proceso en libertad condicional.

Raquel Duarte Cedillo, jueza del Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, modificó las medidas cautelares de prisión preventiva a libertad condicional y un pago de garantía por 100 mil pesos.

Asimismo, los ocho imputados tendrán que acudir quincenalmente al juzgado de distrito y tienen prohibido salir del país, así como acercarse al lugar de la desaparición de los estudiantes en Iguala, Guerrero, o tener comunicación con víctimas y testigos.

¿Quiénes son los policías liberados?

Se trata de Gustavo Rodríguez de la Cruz, Roberto de los Santos Eduviges, Ramiro Manzanares Sanabria, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunas, Juan Sotelo Díaz, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos.

El cambio de medidas cautelares se confirmó aún con las advertencias de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN) sobre el riesgo de fuga de los imputados. No obstante, la jueza consideró que la prisión preventiva no era idónea ni proporcional.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) acusó que en la sentencia la jueza utilizó un criterio parcial y sesgado a favor de los elementos castrenses.

Asimismo, señaló que es la misma Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la que ha litigado a favor de sus elementos, hecho que se suma a la negativa de entregar 800 folios del caso Ayotzinapa.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Esto confirma lo que hemos visto en los últimos años: el poder militar sin contrapesos afecta a la justicia y el esclarecimiento del caso”, reviró el Centro Prodh.

Chihuahua

¡Terminan las compras! Entra en vigor Ley Seca por la Jornada Electoral

Aplicaron las famosas "compras de pánico" es decir, fueron por cerveza y vino minutos antes de las 17 horas de este sábado

Chihuahua

Solo en la zona centro del estado, hay más de mil denuncias contra YOX

Para el mes de febrero, en el estado la inversora ya superaba las 2 mil demandas en su contra

Madera

Ante incendio forestal, establecen medidas preventivas en Bocoyna para evacuación

En caso de que los siniestros se acerquen demasiado a las comunidades, Protección Civil cuenta con protocolos para evacuar a los pobladores

Parral

Operativos en el sur del estado son para evitar delitos, no por amenazas en elecciones: SSPE

El Secretario de Seguridad Pública mencionó que no se cuenta con niveles de riesgo hacia los candidatos y la ciudadanía durante el próximo 2 de junio

Guachochi

Asesinan en Guachochi al empresario César Urtuzuastegui; hay tres heridos más

Sujetos armados dispararon en repetidas ocasiones a la unidad en la que viajaba el empresario, asimismo, sus acompañantes resultaron lesionados de gravedad

Chihuahua

No hay ningún candidato relacionado con boquete en bodega del IEE en Bachíniva: Morena

Carlos Castillo, delegado de Morena, respondió a esta situación asegurando que ellos no tuvieron nada que ver, además de que no han sido sobre alguna denuncia en su contra al respecto