/ viernes 5 de abril de 2019

Roban taladores 150 Tons. de mezquite en Jiménez

La intención es comercializarlos en leña

CHIHUAHUA, Chih., (OEM-Informex).-- Un grupo de taladores clandestinos robó más de 150 toneladas de árboles de mezquite en el municipio de Jiménez con la intención de comercializar la leña a empresas locales dedicadas a la producción de chipotle.

De la noche a la mañana fueron talados de manera clandestina 150 árboles de mezquite de una tonelada cada uno, en el ejido Tierra Blanca, municipio de Jiménez; los ejidatarios denunciaron que los están robando para comercializarlo como leña en las empresas chipotleras.

Ejidatarios de Tierra Blanca dieron a conocer que en un perímetro menor a 100 hectáreas fueron talados de manera clandestina 150 árboles, para vender cada tonelada a 800 pesos, causando pérdidas irremediables al ecosistema, así como un fuerte impacto económico para los productores de ganado.

Por tal motivo decidieron denunciar públicamente el hecho, ya que aseguran que en todos los años que han habitado en la zona nunca les había sucedido algo similar, aunque reconocen que estaban acostumbrados a que de vez en cuando algún poblador decidiera talar algún árbol para llevarse la leña pero para un consumo personal y no comercial.

De igual manera los ejidatarios de Tierra Blanca manifestaron que los taladores clandestinos se llevaron los mezquites más frondosos, indispensables para el alimento del ganado que llevan criando desde hace décadas.

“Venimos a revisar nuestro ejido y nos topamos con la sorpresa de que varios montes amanecieron totalmente pelones, sabemos que los van a cortar para venderlos como leña para poder tostar el chipotle”.

Declararon que desconocen a qué empresas van a parar las más de 150 toneladas de leña de mezquite que robaron, pero con la certeza de que pudieran estar involucradas personas locales.

A decir de los denunciantes, el comisionario ejidal Elpidio Sáenz acompañado del Consejo de Vigilancia acudieron a denunciar la tala clandestina ante la Fiscalía General del Estado, para que se investigue y detenga a los responsables, así como para que envíen a uniformados a cuidar el sector para poder evitar robos posteriores.

CHIHUAHUA, Chih., (OEM-Informex).-- Un grupo de taladores clandestinos robó más de 150 toneladas de árboles de mezquite en el municipio de Jiménez con la intención de comercializar la leña a empresas locales dedicadas a la producción de chipotle.

De la noche a la mañana fueron talados de manera clandestina 150 árboles de mezquite de una tonelada cada uno, en el ejido Tierra Blanca, municipio de Jiménez; los ejidatarios denunciaron que los están robando para comercializarlo como leña en las empresas chipotleras.

Ejidatarios de Tierra Blanca dieron a conocer que en un perímetro menor a 100 hectáreas fueron talados de manera clandestina 150 árboles, para vender cada tonelada a 800 pesos, causando pérdidas irremediables al ecosistema, así como un fuerte impacto económico para los productores de ganado.

Por tal motivo decidieron denunciar públicamente el hecho, ya que aseguran que en todos los años que han habitado en la zona nunca les había sucedido algo similar, aunque reconocen que estaban acostumbrados a que de vez en cuando algún poblador decidiera talar algún árbol para llevarse la leña pero para un consumo personal y no comercial.

De igual manera los ejidatarios de Tierra Blanca manifestaron que los taladores clandestinos se llevaron los mezquites más frondosos, indispensables para el alimento del ganado que llevan criando desde hace décadas.

“Venimos a revisar nuestro ejido y nos topamos con la sorpresa de que varios montes amanecieron totalmente pelones, sabemos que los van a cortar para venderlos como leña para poder tostar el chipotle”.

Declararon que desconocen a qué empresas van a parar las más de 150 toneladas de leña de mezquite que robaron, pero con la certeza de que pudieran estar involucradas personas locales.

A decir de los denunciantes, el comisionario ejidal Elpidio Sáenz acompañado del Consejo de Vigilancia acudieron a denunciar la tala clandestina ante la Fiscalía General del Estado, para que se investigue y detenga a los responsables, así como para que envíen a uniformados a cuidar el sector para poder evitar robos posteriores.

Elecciones 2024

¿Por qué no se recomienda subir foto de tu dedo entintado después de votar?

Hoy en día la tecnología puede superar a la ficción y más cuando se trata de reconocimiento de datos biométricos como tu huella dactilar

Parral

Estudiantes de arquitectura presentan proyectos finales en la Casa Botello

Exponen cerca de 70 trabajos arquitectónicos entre maquetas, análisis y trabajos minimalistas como una muestra de la competitividad, creatividad y talento de los futuros profesionistas

Parral

Ruta "El Ocampazo" detonará el turismo al norte de Durango

Señala el coordinador del evento Blas Zapién, que hay más de 200 personas inscritas al evento que inicia hoy; son casi 100 kilómetros los que estarán recorriendo en diferentes relieves desde Villa Ocampo hasta Canutillo

Parral

Motociclista resulta lesionado tras choque en calles de Las Quintas

El percance sobrevino después de que el guiador del automóvil no respetara un señalamiento de alto; el presunto responsable huyó

Chihuahua

Plazo de prisión preventiva de César D. vence el 5 de junio; aún no hay fecha para audiencia

Según detalló el abogado del exmandatario, dicha audiencia puede ser programada incluso para el 4 de junio ya que que estarían en tiempo y forma conforme a la ley

Elecciones 2024

Para esta elección se instalarán en el estado 465 casillas más que en el 2018

Según los registros oficiales del Instituto Estatal Electoral, en el 2018 en el estado de Chihuahua se instalaron 5 mil 297 casillas electorales