/ domingo 2 de febrero de 2020

Reducción exagerada pudiera ser una falla en el sistema de pago a nómina

Tras los descuentos del nuevo impuesto implementado en las maquiladoras, el ahora ex presidente del Colegio de Contadores, Bernardo Armendáriz Olivas, aseguró que puede entrar en vigor a partir de este mes en cualquier empresa

Aplicará Reforma Fiscal, reducciones en todas las nóminas que pueden ser efectuadas a partir del primero de febrero y el porcentaje del impuesto será ajustado en sueldos variables es decir, si se percibe una cantidad más, estos deben ser acumulables, el anterior presidente del Colegio de Contadores, aseveró que en el caso de las maquiladoras, las reducciones puestas de manera exagerada pudieran deberse a una falla en su sistema de pago a nómina.

RECIBE LAS NOTICIAS DE EL SOL DE PARRAL EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Tras los descuentos del nuevo impuesto implementado en las maquiladoras, el ahora ex presidente del Colegio de Contadores, Bernardo Armendáriz Olivas, aseguró que esté puede entrar en vigor a partir de este mes en cualquier empresa, afirmando que en el caso de APTIV pudo deberse a un error al sistema informático que debe ser programado para aplicar correctamente este impuesto.

Afirmó que esta Reforma Fiscal, en lo que respecta en los cambios de la nómina, tal como lo es el timbrado, entró en vigor este primero de febrero, en el caso de APTIV, el Contador Público recomienda la forma en la que se está haciendo dicho cálculo y que se haga una revisión del programa informático y se debe hacer a cada trabajador en específico.

“Existe un tabulador que está expuesto en el Diario Oficial de la Federación en el caso de la empresa APTIV pudiera deberse el problema un mal cálculo de este nuevo impuesto, que se aplicará en todas las empresas y que estas pueden efectuar el cambio a partir de este mes”, aseveró

El entrevistado dijo que este impuesto se aplicaría a los asalariados que perciban sus pagos de manera variable es decir, si ganan una cantidad diferente en cada percepción este sería acumulable y se efectuaría de manera anual.

“La recomendación de los especialistas en impuestos es que se utilice la tabla mensual y que se divida los márgenes que esta marcan y convertirlas a los días en que se percibe el salario y es la empresa quien debe fijar sus programas, para que no haya errores sobre todo si hay pagos semanales y quincenales en una misma nómina.”

Por último, aseguró que el Colegio de Contadores estará brindando información para que la ciudadanía sea informada de manera correcta sobre este tema de la Reforma Fiscal que acaba de entrar en vigor. El ahora ex presidente del Colegio de Contadores, aseguró que para el mes de abril, se iniciaría con otro de los puntos que sostiene esta Reforma Fiscal el cual tiene que ver con las gasolineras.

Aplicará Reforma Fiscal, reducciones en todas las nóminas que pueden ser efectuadas a partir del primero de febrero y el porcentaje del impuesto será ajustado en sueldos variables es decir, si se percibe una cantidad más, estos deben ser acumulables, el anterior presidente del Colegio de Contadores, aseveró que en el caso de las maquiladoras, las reducciones puestas de manera exagerada pudieran deberse a una falla en su sistema de pago a nómina.

RECIBE LAS NOTICIAS DE EL SOL DE PARRAL EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Tras los descuentos del nuevo impuesto implementado en las maquiladoras, el ahora ex presidente del Colegio de Contadores, Bernardo Armendáriz Olivas, aseguró que esté puede entrar en vigor a partir de este mes en cualquier empresa, afirmando que en el caso de APTIV pudo deberse a un error al sistema informático que debe ser programado para aplicar correctamente este impuesto.

Afirmó que esta Reforma Fiscal, en lo que respecta en los cambios de la nómina, tal como lo es el timbrado, entró en vigor este primero de febrero, en el caso de APTIV, el Contador Público recomienda la forma en la que se está haciendo dicho cálculo y que se haga una revisión del programa informático y se debe hacer a cada trabajador en específico.

“Existe un tabulador que está expuesto en el Diario Oficial de la Federación en el caso de la empresa APTIV pudiera deberse el problema un mal cálculo de este nuevo impuesto, que se aplicará en todas las empresas y que estas pueden efectuar el cambio a partir de este mes”, aseveró

El entrevistado dijo que este impuesto se aplicaría a los asalariados que perciban sus pagos de manera variable es decir, si ganan una cantidad diferente en cada percepción este sería acumulable y se efectuaría de manera anual.

“La recomendación de los especialistas en impuestos es que se utilice la tabla mensual y que se divida los márgenes que esta marcan y convertirlas a los días en que se percibe el salario y es la empresa quien debe fijar sus programas, para que no haya errores sobre todo si hay pagos semanales y quincenales en una misma nómina.”

Por último, aseguró que el Colegio de Contadores estará brindando información para que la ciudadanía sea informada de manera correcta sobre este tema de la Reforma Fiscal que acaba de entrar en vigor. El ahora ex presidente del Colegio de Contadores, aseguró que para el mes de abril, se iniciaría con otro de los puntos que sostiene esta Reforma Fiscal el cual tiene que ver con las gasolineras.

Parral

Marcha Lgbtq+ en Parral se llevará a cabo el sábado 22 de junio

En el marco del mes del orgullo, el contingente saldrá desde la avenida Tecnológico y terminará en la Plaza de la Identidad

Parral

Luego de tres años, buscan a joven desaparecido en Parral

Jesús Gerardo Cano hoy tendría 26 años de edad, sin embargo, desde el 2021 los familiares perdieron comunicación y rastro de él

Chihuahua

Localiza FEM en Sinaloa a adolescente desaparecida en Ciudad Juárez

Monitoreo de redes sociales y realización de entrevistas, fueron esenciales para localizarla

Deportes

¡Orgullo chihuahuense! Jair Portillo se queda con el oro en salto de altura

El cuauhtemense ganó en el torneo True Athletes Classics de Alemania

Parral

Amparo obliga al Gobierno Federal a sofocar incendios forestales en Chihuahua

El abogado Manuel Jurado informó que un juez federal concedió una suspensión provisional en la que se obliga a la Federación a destinar recursos necesarios