/ domingo 26 de noviembre de 2023

--TSJ y las vacantes que todos quieren --Ya empieza el jaloneo de bardas

Nuestra columna política de hoy

PLAZO.- El 30 de noviembre se fijó la fecha para que el Poder Judicial de la Federación resuelva si concede o no la suspensión definitiva al amparo que interpuso la jueza de Control, Alejandra Ramos, sobre el proceso de elección de siete magistraturas del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

AMPARO.- Este amparo imposibilita al Poder Judicial a continuar con la selección, o al menos designar a uno de los siete magistrados que pretenden nombrar, hasta que un juez de Distrito Federal analice y resuelva si la argumentación expuesta por la jueza local tiene sustento y respaldo con lo expuesto en la Constitución.

TERNA.- Los que saben, dicen que no hubo sorpresas en las ternas dadas a conocer el día 24 por el Poder Judicial del Estado, pues pareciera que las posiciones ya estaban más que cantadas y que por ese motivo se mantiene mucha inconformidad al interior del gremio, principalmente aquellos que se vieron impedidos de participar en esta convocatoria.

TERNA II.- Según se estableció, los que están por definir, se podría quedar en la Primera Sala, María Ávila Serna exdirigente del Partido Verde, mientras que en la Octava Sala, Fernando Mendoza, abogado en varios cargos públicos por el PRI, en tanto que la Cuarta Sala, quedaría en manos de José Caín Lara, quien hace poco fue nombrado Secretario de Acuerdos.

TERNA III.- Otra que podría llegar en la Primara Sala Familiar es Karla Esmeralda Reyes, quien fuera magistrada provisional en la administración de César Horacio D. J. y quien asegura tener vínculos con los grupos empresariales en el estado. También se encuentra Julio César Merino Enríquez, quien viene del Tribunal Estatal Electoral.

DESEO.- La realidad es que todos quieren pero pocos son los que se quedarán con las vacantes, pues son años y años de buenas remuneraciones, prestaciones económicas, un sueldo aproximado que ronda los 150 mil pesos mensuales, sin contar con los extras, dietas, compensaciones o alguna prestación que requieran en su paso por el Poder Judicial.

*

CANCHA.- El exdelegado del Bienestar, Juan Carlos Loera de la Rosa, no muestra claridad cuando asegura que buscará la candidatura a la senaduría, la de la alcaldía de Juárez y/o al final de día la reelección de la diputación federal. En sus declaraciones públicas insiste en la senaduría, para lo que sí se registró, no así para la aspiración a la alcaldía; literalmente avienta el balón a la cancha de la dirigencia nacional de su partido a ver qué cacha.

POSICIÓN.- Seguramente está enterado, pero tal vez no le han oficializado que el acuerdo del Consejo y la dirigencia nacional de Morena determinaron que la primera posición sería para el Partido Verde Ecologista de México y para un hombre. Por lo tanto, a Morena le corresponderá la designación de la candidatura de la segunda posición que será para una mujer. Anotadas por lo pronto están las diputadas federales, Andrea Chávez, Susana Prieto y las legisladoras locales Adriana Terrazas y Rosana Díaz.

ROTA.- En esa perspectiva, el exdelegado parecería que estira todas sus ligas en busca de alguna posición, el problema es que la liga principal está rota, la de su exjefa Ariadna Montiel Reyes, con quien mantiene una ruptura desde hace algunos meses.

*

REGRESO.- De acuerdo con los tricolores, el regreso de Fermín Ordoñez está sirviendo para darle más presencia al instituto político y es que en días pasados comenzó a dejar la “marca PRI” en diferentes bardas de la ciudad y la periferia, incluso lo plasmaron seguido del logo de la precandidata presidencial Xóchitl Gálvez, algo que tenían olvidado en el Revolucionario Institucional desde su caída en el 2016.

PINTAS.- Por cierto, hablando de las pintas, el que anda metiéndose en el proceso, en una aparición repentina, es Héctor Ochoa, quien fue cercano a Marcelo Ebrard y estuvo participando activamente en el PRI, mismo que ya anda anotándose bajo las siglas de Morena, sin especificar qué es lo que busca.

PINTAS II.- Dicen que siendo realistas, a Héctor Ochoa no le alcanza ni para subir su nombre en las encuestas, pues su trayectoria se ha centrado en haber sido coordinador de Comunicación Social del exalcalde Javier Garfio, en la Cámara de Diputados y el último fue encabezar los Diálogos Progresistas a favor de Marcelo Ebrard.

*

INFORME.- Sin la presencia de los principales actores locales de su partido, ni siquiera el de Brighite Granados, dirigente de Morena en el Estado, Andrea Chávez presentó ante aproximadamente mil personas su segundo informe de labores en el que dejó de manifiesto que con el respaldo que sí cuenta es de los actores políticos nacionales, principalmente el del mandatario federal, por lo que sigue afianzando su camino rumbo al Senado de la República.

MENSAJES.- Como era de esperarse, no dejó pasar la oportunidad para lanzar unos mensajes a las autoridades estatales, es decir, a la oposición, pues primeramente celebró la civilidad que tuvo el Municipio de Chihuahua al “no inventarse algún problema” para clausurar el recinto, tal como aseveró ocurrió hace un par de semanas cuando anunció su registro como precandidata para ser senadora.

MENSAJES II.- Por otra parte, dijo que está dispuesta a hacer “borrón y cuenta nueva” con la gobernadora Maru Campos, siempre y cuando acepte enviar a la jirafa Benito a un lugar acorde a lo que requiere para su cuidado, un tema ya más que desgastado. Asimismo le pidió aceptar los diversos programas federales para que los chihuahuenses se puedan ver beneficiados.

PLAZO.- El 30 de noviembre se fijó la fecha para que el Poder Judicial de la Federación resuelva si concede o no la suspensión definitiva al amparo que interpuso la jueza de Control, Alejandra Ramos, sobre el proceso de elección de siete magistraturas del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

AMPARO.- Este amparo imposibilita al Poder Judicial a continuar con la selección, o al menos designar a uno de los siete magistrados que pretenden nombrar, hasta que un juez de Distrito Federal analice y resuelva si la argumentación expuesta por la jueza local tiene sustento y respaldo con lo expuesto en la Constitución.

TERNA.- Los que saben, dicen que no hubo sorpresas en las ternas dadas a conocer el día 24 por el Poder Judicial del Estado, pues pareciera que las posiciones ya estaban más que cantadas y que por ese motivo se mantiene mucha inconformidad al interior del gremio, principalmente aquellos que se vieron impedidos de participar en esta convocatoria.

TERNA II.- Según se estableció, los que están por definir, se podría quedar en la Primera Sala, María Ávila Serna exdirigente del Partido Verde, mientras que en la Octava Sala, Fernando Mendoza, abogado en varios cargos públicos por el PRI, en tanto que la Cuarta Sala, quedaría en manos de José Caín Lara, quien hace poco fue nombrado Secretario de Acuerdos.

TERNA III.- Otra que podría llegar en la Primara Sala Familiar es Karla Esmeralda Reyes, quien fuera magistrada provisional en la administración de César Horacio D. J. y quien asegura tener vínculos con los grupos empresariales en el estado. También se encuentra Julio César Merino Enríquez, quien viene del Tribunal Estatal Electoral.

DESEO.- La realidad es que todos quieren pero pocos son los que se quedarán con las vacantes, pues son años y años de buenas remuneraciones, prestaciones económicas, un sueldo aproximado que ronda los 150 mil pesos mensuales, sin contar con los extras, dietas, compensaciones o alguna prestación que requieran en su paso por el Poder Judicial.

*

CANCHA.- El exdelegado del Bienestar, Juan Carlos Loera de la Rosa, no muestra claridad cuando asegura que buscará la candidatura a la senaduría, la de la alcaldía de Juárez y/o al final de día la reelección de la diputación federal. En sus declaraciones públicas insiste en la senaduría, para lo que sí se registró, no así para la aspiración a la alcaldía; literalmente avienta el balón a la cancha de la dirigencia nacional de su partido a ver qué cacha.

POSICIÓN.- Seguramente está enterado, pero tal vez no le han oficializado que el acuerdo del Consejo y la dirigencia nacional de Morena determinaron que la primera posición sería para el Partido Verde Ecologista de México y para un hombre. Por lo tanto, a Morena le corresponderá la designación de la candidatura de la segunda posición que será para una mujer. Anotadas por lo pronto están las diputadas federales, Andrea Chávez, Susana Prieto y las legisladoras locales Adriana Terrazas y Rosana Díaz.

ROTA.- En esa perspectiva, el exdelegado parecería que estira todas sus ligas en busca de alguna posición, el problema es que la liga principal está rota, la de su exjefa Ariadna Montiel Reyes, con quien mantiene una ruptura desde hace algunos meses.

*

REGRESO.- De acuerdo con los tricolores, el regreso de Fermín Ordoñez está sirviendo para darle más presencia al instituto político y es que en días pasados comenzó a dejar la “marca PRI” en diferentes bardas de la ciudad y la periferia, incluso lo plasmaron seguido del logo de la precandidata presidencial Xóchitl Gálvez, algo que tenían olvidado en el Revolucionario Institucional desde su caída en el 2016.

PINTAS.- Por cierto, hablando de las pintas, el que anda metiéndose en el proceso, en una aparición repentina, es Héctor Ochoa, quien fue cercano a Marcelo Ebrard y estuvo participando activamente en el PRI, mismo que ya anda anotándose bajo las siglas de Morena, sin especificar qué es lo que busca.

PINTAS II.- Dicen que siendo realistas, a Héctor Ochoa no le alcanza ni para subir su nombre en las encuestas, pues su trayectoria se ha centrado en haber sido coordinador de Comunicación Social del exalcalde Javier Garfio, en la Cámara de Diputados y el último fue encabezar los Diálogos Progresistas a favor de Marcelo Ebrard.

*

INFORME.- Sin la presencia de los principales actores locales de su partido, ni siquiera el de Brighite Granados, dirigente de Morena en el Estado, Andrea Chávez presentó ante aproximadamente mil personas su segundo informe de labores en el que dejó de manifiesto que con el respaldo que sí cuenta es de los actores políticos nacionales, principalmente el del mandatario federal, por lo que sigue afianzando su camino rumbo al Senado de la República.

MENSAJES.- Como era de esperarse, no dejó pasar la oportunidad para lanzar unos mensajes a las autoridades estatales, es decir, a la oposición, pues primeramente celebró la civilidad que tuvo el Municipio de Chihuahua al “no inventarse algún problema” para clausurar el recinto, tal como aseveró ocurrió hace un par de semanas cuando anunció su registro como precandidata para ser senadora.

MENSAJES II.- Por otra parte, dijo que está dispuesta a hacer “borrón y cuenta nueva” con la gobernadora Maru Campos, siempre y cuando acepte enviar a la jirafa Benito a un lugar acorde a lo que requiere para su cuidado, un tema ya más que desgastado. Asimismo le pidió aceptar los diversos programas federales para que los chihuahuenses se puedan ver beneficiados.

Parral

Aseguran vehículos y cierran instalaciones de Gobierno del Estado por veda electoral

Inmuebles y vehículos de las diferentes dependencias gubernamentales permanecen asegurados y con sellos que no deben ser vencidos

Policiaca

Choque en la colonia Pri deja un motociclista lesionado

Fue en el cruce de las calles Ramón Coro con Jesús Valles Puga, donde el motociclista se impactó contra un auto en movimiento dejando también cuantiosos daños materiales

Parral

Helicóptero de la SSPE vigila la región sur del estado

Elementos armados utilizan un helicóptero y trece drones para vigilar la ciudad de Parral y la región sur del estado previo al día de la jornada electoral

Doble Vía

¿Ya está grande tu lomito? Así se calcula la edad de un perro en años humanos

Calcular la edad de un perro en años humanos es más complejo que la simple regla de "un año por siete", ya que influyen factores como la raza, tamaño y cuidados de salud

Chihuahua

Continúan brigadistas con trabajos contra el incendio en la Sierra del Mogote

El incendio que inició la Sierra del Mogote hasta el cañón del Apache, se extendió hacia las zonas cercanas a casas en la zona del ISAD, así como al fraccionamiento de la zona de Valle Escondido

Parral

Denuncia centro de rehabilitación Doxa que estatales desconectaron sistema de vigilancia

Además, denunciaron que los elementos violentaron a los jóvenes al golpearlos; señalan que hay irregularidades en la detención