¿Vas a viajar estas vacaciones? Medidas de seguridad que debes tomar en cuenta

En vacaciones decembrinas suelen incrementar los accidentes viales, por lo que es importante seguir puntos de seguridad para tener una blanca Navidad

Javier Cruz | El Sol de Parral

  · domingo 24 de diciembre de 2023

Foto: Javier Cruz | El Sol de Parral

Para las personas que van a visitar a sus familiares fuera de la ciudad en estas fiestas de navidad la Secretaría de Salud emite recomendaciones para un viaje seguro en carretera durante la temporada vacacional, ya que se indicó que en estas festividades decembrinas aumenta el índice de accidentes viales.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Miguel Osuna Macías, subdirector de Prevención de Accidentes y Atención Pre-hospitalaria de la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones a la población, para prevenir accidentes viales en las carreteras del estado durante la temporada vacacional, esto con la finalidad de que las personas reduzcan los riesgos de accidentes y cuiden su salud estando en otros municipios

Te puede interesar: Identifican a los 15 lesionados en volcadura de autobús en la Vía Corta a Parral

Comentó que durante las vacaciones de Navidad y fin de año, incrementa el tránsito vehicular en las carreteras de la entidad, lo que representa un mayor riesgo de sufrir un accidente, la primera recomendación es revisar las condiciones mecánicas del automóvil y las llantas, no olvidar las herramientas necesarias en caso de alguna ponchadura de neumático, en caso de que llegue a ocurrir colocar los señalamientos de que está parado el vehículo en la carretera.

La segunda recomendación y de las más importantes es que no tome bebidas embriagantes cuando conduzca, gran parte de los accidentes se deben a esta causa, señaló que el alcohol y las drogas no se llevan con el volante, es recomendable que si se toman bebidas con alcohol sea otra persona la que maneje el vehículo.

Indicó que otros factores causantes de percances son las condiciones climáticas y la fatiga al conducir, por lo que resaltó la importancia de manejar con precaución y atender las recomendaciones de las diferentes autoridades, mencionó que otro de los factores que pueden ser causa de accidentes son los límites de velocidad, consideró que es importante tener en cuenta este factor, ya que en las carreteras con altas velocidades los vehículos no se pueden controlar.

Así también explicó que se debe planificar la ruta con anticipación, consultar las condiciones del tránsito y del clima, evitar las horas de mayor flujo vehicular al elegir horarios más adecuados para conducir, la gente debe de asegurarse de que el vehículo esté en buen estado, verificar frenos, neumáticos, luces y el nivel de los líquidos (aceite, anticongelante, frenos, etc.) antes de salir, llevar herramientas básicas, un botiquín de primeros auxilios y una llanta de repuesto en buen estado.

Además se debe verificar el pronóstico del clima y ajustar el viaje acorde a las condiciones, conducir a una velocidad adecuada y mantener una distancia segura del vehículo que precede, descansar lo suficiente antes de emprender un viaje largo para evitar la fatiga en carretera, realizar paradas cada dos horas o cada 100 millas o 160 kilómetros para estirar las piernas, agregar un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linternas y baterías, ropa abrigadora, cargar los teléfonos móviles y tener un cargador portátil en caso de emergencia.

Seguir las normas de la Ley de Vialidad y respetar los límites de velocidad, evitar el uso del teléfono móvil mientras se conduce y mantener la atención en la carretera, nunca conducir bajo la influencia de alcohol o drogas (designar un conductor designado si es necesario), informar a familiares o conocidos el itinerario y hora estimada de llegada, especialmente en viajes largos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Miguel Osuna señaló que al tomar en cuenta estas recomendaciones, se podrá mejorar la seguridad durante los desplazamientos y disfrutar unas vacaciones seguras, en caso de emergencias marcar al 911 o a las dependencias de Seguridad Pública y de carreras, en esta época del año hay operativos que dan auxilio a las personas que salen a las carreteras del estado.