¿Te inscribiste en la Pensión Universal? Entregarán más de cuatro mil tarjetas de Bienestar a adultos mayores

Miles de beneficiarios en Chihuahua recibirán por primera vez la Pensión Universal de cuatro mil 800 pesos bimestrales

Javier Cruz | El Sol de Parral

  · jueves 13 de abril de 2023

Foto: Javier Cruz | El Sol de Parral

La Secretaría de Bienestar informó que más de cuatro mil personas adultas mayores en el estado de Chihuahua recibirán por primera vez la Pensión Universal de cuatro mil 800 pesos bimestrales que otorga el Gobierno México.

La delegación estatal lleva a cabo la entrega de cuatro mil 296 tarjetas del programa "Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores", a quienes se inscribieron durante los meses de noviembre y diciembre de 2022.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Más de cuatro mil personas adultas mayores se suman a la Pensión Universal en Chihuahua, con esta acción se activa el operativo para la entrega de tarjetas del Banco de Bienestar en Centros Integradores que operan en todo el estado, del 10 al 22 de abril.

Foto: Javier Cruz | El Sol de Parral

Se trata de nuevas y nuevos derechohabientes inscritos en noviembre y diciembre de 2022, donde más de cuatro mil personas adultas mayores en el estado de Chihuahua, recibirán por primera vez la Pensión Universal de cuatro mil 800 pesos bimestrales que otorga el Gobierno México.

Te puede interesar: Llega Internet del Bienestar a la región sur; costará sólo un peso diario

Los operativos de entrega se realizan del 10 al 22 de abril en los Centros Integradores de cada una de las 10 regiones en las que se divide el estado y que encabezan los municipios de Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias, Guachochi, Guerrero, Hidalgo del Parral, Juárez, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga y Urique.

Las y los nuevos derechohabientes deben acudir a recoger su tarjeta con dos copias de su identificación oficial, en los municipios en donde proceda, también se están recibiendo aquellas personas rezagadas que se mudaron de la tarjeta de Banamex y de Bancomer, o aquellas que cobraban en efectivo y ahora lo harán en el Banco del Bienestar.

Foto: Javier Cruz | El Sol de Parral

Para ellos los requisitos son; Clave Única de Registro de Población (CURP) reciente y certificada, acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio, junto con dos copias de éstos últimos.

Se solicita a la población beneficiaria revisar los horarios de atención y domicilios de cada uno de los Centros Integradores de su municipio para una atención oportuna.

Cabe señalar que en el país están a disposición 464 Módulos de Bienestar para rezagados; los cuales brindan atención de lunes a sábado, de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, para entregar la tarjeta del Banco del Bienestar.

Por otra parte, destacó la importancia de que las personas adultas mayores que reciben pensión a través de tarjeta Banamex y que no acudieron a recibir Tarjeta para el Bienestar, lo hagan lo más pronto posible, ya que el bimestre marzo-abril será el último que se depositará en dicha tarjeta; de no recibir la Tarjeta para el Bienestar serán suspendidos los depósitos, ya que carecerán de medio de pago.

Indicó la funcionaria que con la entrega de estas tarjetas de débito se está dando más certeza y seguridad a los beneficiarios, dijo que ya se va a trabajar con esta modalidad para que las personas no tengan que hacer filas en los bancos o dependencias de gobierno para que sean pagados sus apoyos federales.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La secretaria de Bienestar indicó que el Programa de la Pensión de bienestar es un derecho constitucional y el trámite es gratuito, por lo que se convoca a que las y los adultos mayores acudan a los Módulos de Bienestar que brindan atención en los centros integradores.

Estos centros están distribuidos en las 10 regiones de Chihuahua y que agrupan a los 67 municipios de la entidad, en la Región de Parral: están los municipios de Villa Coronado, Huejotitán, López, Matamoros, Rosario, San Francisco de Borja, Santa Bárbara, Satevó, Valle de Zaragoza, El Tule, San Francisco del Oro e Hidalgo del Parral.