/ jueves 23 de mayo de 2024

Signan un convenio de colaboración las Mujeres Industriales Canacintra y UTP

El organismo empresarial capacitará a los estudiantes para que puedan emprender un negocio, además de brindar herramientas para que al egresar desempeñen cualquier actividad

Firman un convenio de colaboración entre Mujeres Industriales Canacintra y la Universidad Tecnológica de Parral (UTP), el cual consiste en capacitar a las estudiantes y que puedan emprender un negocio. Betty Chávez, rectora de la institución indicó que este tipo de vínculos busca que los empresarios tengan la certeza que un egresado de la UTP es un estudiante bien preparado, con visión y que va a poder desempeñar una actividad adecuada dentro de cada una de las empresas.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Por lo anterior, la rectora de la institución, Betty Chávez comentó que en el marco de la novena edición de la Expo Mujeres se signó un convenio, con el fin de establecer un vínculo con el sector empresarial.

Mencionó que mediante este convenio se brindarán espacios a las mujeres para que sean capacitadas y puedan emprender un negocio, que en conjunto con la institución a través de la materia de Estadías, brinden un servicio comunitario, social y a la vez generen un proyecto en las empresas ya instaladas en Parral.

“Quienes estamos involucradas en un espacio de decisión las mujeres tenemos que trabajar de la mano para abrir caminos hacia otras, que vienen detrás de nosotras, en este caso nuestras estudiantes”, dijo.

La entrevistada subrayó que es momento de seguir impulsando el espacio y la capacitación a quienes continúan con su formación que en este caso son cada una de las estudiantes que están en formación.

En este caso, argumentó que la Universidad Tecnológica de Parral (UTP), continuará impulsando la capacitación, siendo parte importante para quienes forman parte de la institución, que a nivel estado sea un referente en el sector educativo.

“Es lo que buscamos nosotros, generar ese vínculo con el empresariado para que se les facilite a los egresados tener un espacio de trabajo y que a través de este tipo de firmas los empresarios tengan la certeza que un egresado de la UTP es un estudiante bien preparado, con visión y que va a poder desempeñar una actividad adecuada dentro de cada una de las empresas”, expuso.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

No obstante, enfatizó que a pesar de que serán una prioridad las capacitaciones a las mujeres, mantienen un enfoque plural en donde buscan el desarrollo también para los hombres y generar vínculos con los empresarios para que los jóvenes cuenten con un lugar dónde poder emplearse.


Firman un convenio de colaboración entre Mujeres Industriales Canacintra y la Universidad Tecnológica de Parral (UTP), el cual consiste en capacitar a las estudiantes y que puedan emprender un negocio. Betty Chávez, rectora de la institución indicó que este tipo de vínculos busca que los empresarios tengan la certeza que un egresado de la UTP es un estudiante bien preparado, con visión y que va a poder desempeñar una actividad adecuada dentro de cada una de las empresas.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Por lo anterior, la rectora de la institución, Betty Chávez comentó que en el marco de la novena edición de la Expo Mujeres se signó un convenio, con el fin de establecer un vínculo con el sector empresarial.

Mencionó que mediante este convenio se brindarán espacios a las mujeres para que sean capacitadas y puedan emprender un negocio, que en conjunto con la institución a través de la materia de Estadías, brinden un servicio comunitario, social y a la vez generen un proyecto en las empresas ya instaladas en Parral.

“Quienes estamos involucradas en un espacio de decisión las mujeres tenemos que trabajar de la mano para abrir caminos hacia otras, que vienen detrás de nosotras, en este caso nuestras estudiantes”, dijo.

La entrevistada subrayó que es momento de seguir impulsando el espacio y la capacitación a quienes continúan con su formación que en este caso son cada una de las estudiantes que están en formación.

En este caso, argumentó que la Universidad Tecnológica de Parral (UTP), continuará impulsando la capacitación, siendo parte importante para quienes forman parte de la institución, que a nivel estado sea un referente en el sector educativo.

“Es lo que buscamos nosotros, generar ese vínculo con el empresariado para que se les facilite a los egresados tener un espacio de trabajo y que a través de este tipo de firmas los empresarios tengan la certeza que un egresado de la UTP es un estudiante bien preparado, con visión y que va a poder desempeñar una actividad adecuada dentro de cada una de las empresas”, expuso.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

No obstante, enfatizó que a pesar de que serán una prioridad las capacitaciones a las mujeres, mantienen un enfoque plural en donde buscan el desarrollo también para los hombres y generar vínculos con los empresarios para que los jóvenes cuenten con un lugar dónde poder emplearse.


Parral

Marcha Lgbtq+ en Parral se llevará a cabo el sábado 22 de junio

En el marco del mes del orgullo, el contingente saldrá desde la avenida Tecnológico y terminará en la Plaza de la Identidad

Parral

Luego de tres años, buscan a joven desaparecido en Parral

Jesús Gerardo Cano hoy tendría 26 años de edad, sin embargo, desde el 2021 los familiares perdieron comunicación y rastro de él

Chihuahua

Localiza FEM en Sinaloa a adolescente desaparecida en Ciudad Juárez

Monitoreo de redes sociales y realización de entrevistas, fueron esenciales para localizarla

Deportes

¡Orgullo chihuahuense! Jair Portillo se queda con el oro en salto de altura

El cuauhtemense ganó en el torneo True Athletes Classics de Alemania

Parral

Amparo obliga al Gobierno Federal a sofocar incendios forestales en Chihuahua

El abogado Manuel Jurado informó que un juez federal concedió una suspensión provisional en la que se obliga a la Federación a destinar recursos necesarios