/ sábado 20 de agosto de 2022

Rinden homenaje de cuerpo presente a 'Chabelita', villista de corazón

Es de resaltar que los asistentes ofrecieron un minuto de aplausos a la gran revolucionaria María Isabel Anceno Rivas "Chabelita"

Rinden sentido homenaje de cuerpo presente a la señora María Isabel Anceno Rivas "Chabelita", integrante del grupo de teatro urbano "Guillermo Baca".

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mediante un acto y sentido homenaje el grupo de teatro "Guillermo Baca", despidió en las instalaciones del emblemático Museo de Villa a María Isabel Anceno Rivas "Chabelita" quien participó durante algunos años en la escenificación del simulacro de la vida y muerte del General Francisco Villa.

Todo el grupo de teatro reunidos permanecieron custodiando el féretro donde se resguardan los restos de quien entregara su existencia al teatro, y diera vida a la historia ya pasada, haciendo de ello una leyenda parralense.

Como toda una gran integrante, una grande villista y gran revolucionaria pero sobre todo una gran mujer, el grupo de teatro se reunió para rendir un homenaje póstumo a su querida y estimada amiga "Chabe".

"Chabelita siempre fue muy hiperactiva, muy animosa. yo cumplo años el 20 de noviembre, ese día pero del año pasado, la Gobernadora del Estado de Chihuahua nos mandó a México y estábamos ahí, de repente llegan los mariachis me saca a bailar y yo ni siquiera sé bailar, pero me pareció muy bonito detalle y es lo que puedo decir de ella, una gran compañera, una gran villista", expresó quien da vida a Pancho Villa

"Es imposible que 'Chabe' muera, ella traía la luz al lugar donde llegaba, hay una película que me gusta mucho que dice que nosotros venimos a este mundo a escuchar nuestra palabra y la palabra que yo podría decir de la señora 'Chabe' es servicio, yo quisiera saber quienes de los que estamos aquí presentes recibieron un no de la señora, nos recibió un plato en su casa, una puerta abierta, un abrazo, ella siempre tenía algo para dar, era una persona que hablaba de Dios constantemente pero no era necesario porque por su ejemplo nosotros podíamos verlo", indicó Carla Navarro.

Es de resaltar que los asistentes ofrecieron un minuto de aplausos a la gran revolucionaria María Isabel Anceno Rivas "Chabelita", quien en vida supo perpetuar el nombre del Centauro del Norte, defendiendo su legado hasta el sepulcro.

Rinden sentido homenaje de cuerpo presente a la señora María Isabel Anceno Rivas "Chabelita", integrante del grupo de teatro urbano "Guillermo Baca".

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mediante un acto y sentido homenaje el grupo de teatro "Guillermo Baca", despidió en las instalaciones del emblemático Museo de Villa a María Isabel Anceno Rivas "Chabelita" quien participó durante algunos años en la escenificación del simulacro de la vida y muerte del General Francisco Villa.

Todo el grupo de teatro reunidos permanecieron custodiando el féretro donde se resguardan los restos de quien entregara su existencia al teatro, y diera vida a la historia ya pasada, haciendo de ello una leyenda parralense.

Como toda una gran integrante, una grande villista y gran revolucionaria pero sobre todo una gran mujer, el grupo de teatro se reunió para rendir un homenaje póstumo a su querida y estimada amiga "Chabe".

"Chabelita siempre fue muy hiperactiva, muy animosa. yo cumplo años el 20 de noviembre, ese día pero del año pasado, la Gobernadora del Estado de Chihuahua nos mandó a México y estábamos ahí, de repente llegan los mariachis me saca a bailar y yo ni siquiera sé bailar, pero me pareció muy bonito detalle y es lo que puedo decir de ella, una gran compañera, una gran villista", expresó quien da vida a Pancho Villa

"Es imposible que 'Chabe' muera, ella traía la luz al lugar donde llegaba, hay una película que me gusta mucho que dice que nosotros venimos a este mundo a escuchar nuestra palabra y la palabra que yo podría decir de la señora 'Chabe' es servicio, yo quisiera saber quienes de los que estamos aquí presentes recibieron un no de la señora, nos recibió un plato en su casa, una puerta abierta, un abrazo, ella siempre tenía algo para dar, era una persona que hablaba de Dios constantemente pero no era necesario porque por su ejemplo nosotros podíamos verlo", indicó Carla Navarro.

Es de resaltar que los asistentes ofrecieron un minuto de aplausos a la gran revolucionaria María Isabel Anceno Rivas "Chabelita", quien en vida supo perpetuar el nombre del Centauro del Norte, defendiendo su legado hasta el sepulcro.

Parral

¡Échales una patita! Debe Recuperando Amor más de 80 mil pesos en alimento y veterinario

Sólo en croquetas gastan 24 mil pesos por mes, además hay un adeudo con el veterinario por más de 60 mil pesos debido a las atenciones que ha brindado a algunos canes

Guachochi

Reportan enfrentamiento armado en El Vergel, Balleza

Los hechos se suscitaron en la colonia El Chorizo donde viven más de 250 pobladores a quienes les pidieron abandonar el lugar

Elecciones 2024

¿Trabajas el 2 de junio? Te decimos cuánto deben pagarte por laborar

Según el director del Centro Federal y Registro Laboral en Chihuahua, este domingo 2 de junio está considerado como un día inhábil debido al proceso electoral

Doble Vía

¿Cuál es la razón por la que tu mascota te sigue a todos lados?

Las razones por las que tu mascota te sigue a todos lados son variadas y pueden incluir desde la conexión emocional y el comportamiento instintivo, hasta la curiosidad, entre otras

Cultura

Betty Sánchez canta a los parralenses en “Perpetuo Historia de Amor" en el Palacio Alvarado

La cantante unió la historia, la cultura y el arte de la música para crear melodías y canciones que abarcan desde el siglo XX hasta este último, en el marco del 21 aniversario de ser un museo de sitio abierto al público

Elecciones 2024

Instalarán casilla para conteo de votos de Ceresos en Guachochi y Parral

Se trata de 37 personas en total privadas de la libertad en los centros de rehabilitación de dichos municipios