/ lunes 14 de agosto de 2023

¡Promueven la salud emocional! Brinda Cappsifam casi dos mil terapias en lo que va del año

La ciudadanía ha tenido apertura para acudir y buscar asesoría en cuanto a la salud mental y los problemas emocionales

Incrementa el número de terapias otorgadas por el Centro de Atención y Prevención Psicológica para las Familias (Cappsifam), ya que durante el año pasado se brindaron un total de mil 445 terapias respecto a los primeros cinco meses del 2023, que han sido mil 808, según lo expuesto por la titular esto se debe a que las personas tienen mayor apertura para buscar ayuda.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Por lo anterior, Alma Delia Peñalver Fuentes, titular de Cappsifam, comentó que esta respuesta se ha logrado ya que la ciudadanía ha tenido apertura para acudir y buscar asesoría.

“Los parralenses han abierto un poco el panorama de que todo tiene una solución en cuanto a la salud mental y a los problemas emocionales”, dijo.

Te puede interesar: Cuál es la historia del Santo Niño de Atocha, el apóstol de cientos de familias chihuahuenses

Manifestó que de enero a mayo se han brindado mil 808 terapias por situaciones emocionales, cutting, terapia familiar, de pareja, lenguaje, depresión, así como ansiedad.

La funcionaria detalló que las terapias tienen una duración de alrededor de una hora y cada psicólogo atiende siete pacientes diarios.

Informó que Cappsifam maneja un protocolo de trabajo de 12 sesiones; sin embargo, cada caso conduce a una problemática diferente y en ello, interviene la situación del paciente.

“Hemos impartido también 100 talleres en escuelas, durante este periodo con el objetivo de informar, y prevenir, así como para brindar herramientas a las instituciones educativas, instancias de gobierno y todo aquel que requiera ayuda”, mencionó.

Peñalver Fuentes, refirió que estos talleres son impartidos en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta el nivel superior.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Expresó que han atendido también diversos intentos de suicidio mediante la línea telefónica denominada; “Cuéntame aquí estoy”, en donde un psicólogo se hace cargo durante una semana para hacer contención vía telefónica, ya que por protocolo no se puede dar asistencia domiciliaria.

“El protocolo ha sido atender vía telefónica, darle la intervención, generar un espacio en Cappsifam para poder trabajar con ellos, asignarles su psicólogo un día a la semana durante una hora para poder empezar su tratamiento de terapia psicológica”, señaló.

Incrementa el número de terapias otorgadas por el Centro de Atención y Prevención Psicológica para las Familias (Cappsifam), ya que durante el año pasado se brindaron un total de mil 445 terapias respecto a los primeros cinco meses del 2023, que han sido mil 808, según lo expuesto por la titular esto se debe a que las personas tienen mayor apertura para buscar ayuda.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Por lo anterior, Alma Delia Peñalver Fuentes, titular de Cappsifam, comentó que esta respuesta se ha logrado ya que la ciudadanía ha tenido apertura para acudir y buscar asesoría.

“Los parralenses han abierto un poco el panorama de que todo tiene una solución en cuanto a la salud mental y a los problemas emocionales”, dijo.

Te puede interesar: Cuál es la historia del Santo Niño de Atocha, el apóstol de cientos de familias chihuahuenses

Manifestó que de enero a mayo se han brindado mil 808 terapias por situaciones emocionales, cutting, terapia familiar, de pareja, lenguaje, depresión, así como ansiedad.

La funcionaria detalló que las terapias tienen una duración de alrededor de una hora y cada psicólogo atiende siete pacientes diarios.

Informó que Cappsifam maneja un protocolo de trabajo de 12 sesiones; sin embargo, cada caso conduce a una problemática diferente y en ello, interviene la situación del paciente.

“Hemos impartido también 100 talleres en escuelas, durante este periodo con el objetivo de informar, y prevenir, así como para brindar herramientas a las instituciones educativas, instancias de gobierno y todo aquel que requiera ayuda”, mencionó.

Peñalver Fuentes, refirió que estos talleres son impartidos en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta el nivel superior.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Expresó que han atendido también diversos intentos de suicidio mediante la línea telefónica denominada; “Cuéntame aquí estoy”, en donde un psicólogo se hace cargo durante una semana para hacer contención vía telefónica, ya que por protocolo no se puede dar asistencia domiciliaria.

“El protocolo ha sido atender vía telefónica, darle la intervención, generar un espacio en Cappsifam para poder trabajar con ellos, asignarles su psicólogo un día a la semana durante una hora para poder empezar su tratamiento de terapia psicológica”, señaló.

Parral

Disminución en el costo de la madera afecta a más de 70 aserraderos de Parral

Su valor pasó de 22 pesos a menos de 11, lo que les limita a generar ganancias y solo obtener costos de producción, reduciendo la importación de productos

Parral

Uno de cada 10 pozos ilegales en el estado se ubican en la región sur: Agrodinámica Nacional

Conagua investiga fuentes que no cuentan con regulación; el recurso se utiliza para riego de nuez y otros cultivos en Jiménez, Allende, Coronado, Zaragoza, Matamoros y Parral

Parral

Se reduce casi 25% la población sin servicio médico en Parral

Según la Secretaría de Salud en los últimos cuatro meses se han registrados al programa de MediChihuahua 3 mil 450 parralenses que carecían de este derecho humano

Parral

Aumenta demanda de pipas por el calor; recibieron 1,600 solicitudes en los últimos 15 días

El director ejecutivo de la JMAS en Parral, Juan Plancarte atribuyó el incremento del más del 20% debido a las altas temperaturas que elevan el consumo de agua en los hogares

Parral

Van 50 casos de moquillo canino en lo que va del año; infección viral altamente contagiosa

El Centro de Esterilizaciones "Cachorros Felices", señala que las mascotas deben recibir sus vacunas para prevenir el contagio, el cual presenta hasta un 90% de mortalidad