/ domingo 26 de mayo de 2024

Mayores defunciones en Parral durante este año han sido hombres

La Oficina del Registro Civil informó que, de un total de 464 actas de defunción expedidas, 228 pertenecen a hombres, 217 a mujeres y el resto a niños y niñas

El 44 por ciento de los muertos registrados durante el periodo de enero a abril de este año, fueron hombres, ya que según datos del departamento del Registro Civil en Parral, un total de 464 actas de defunción fueron expedidas durante este lapso, de las cuales 228 de ellas pertenecen a hombres, mientras que 217 son mujeres y el resto corresponden a niños, niñas y óbitos fetales.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Con base en estadísticas proporcionadas por el departamento de Registro Civil de esta ciudad, se dio a conocer que, en Parral, al menos el 44 por ciento de las defunciones registradas pertenecen a varones fallecidos.

Según lo dio a conocer el titular de la citada oficina, Jorge Chávez, en el periodo de enero a abril del presente año, se han registrado un total de 464 defunciones, de las cuales, 228 de ellas son hombres, 217 son mujeres, 2 pertenecen a niños, 2 más a niñas y 15 a óbitos fetales.

En este sentido, explicó que, en cuanto a los óbitos fetales, es considerado que una muerte fetal tiene lugar cuando un bebé nace sin presentar síntomas de vida después de un tiempo determinado, que generalmente se asocia a la edad gestacional.

Las muertes que ocurren antes del nacimiento generalmente se clasifican como pérdida de embarazo o nacimiento de un niño muerto, el nacimiento de un niño muerto es la muerte de un feto de 20 o más semanas de embarazo.

Puedes leer: Se incrementan 18% las muertes en Parral durante los últimos cinco años

Destacó que, en cuanto a las muertes de niños y niñas, se refiere únicamente a las muertes que ocurren después del nacimiento, mismas que se les conoce con el término "mortalidad infantil".

Señaló que, en comparación con el año pasado, este año aumentó alrededor del 6 por ciento, luego de que durante el 2023 se registraran un total de 438 defunciones, de las cuales, 237 son hombres, 181 mujeres, 2 niñas y 18 fetos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Indicó que, para llevar a cabo un trámite de defunción, los familiares del fallecido, deben presentar el certificado de defunción, un acta de nacimiento de la persona fallecida y la autorización para la inhumación.

El 44 por ciento de los muertos registrados durante el periodo de enero a abril de este año, fueron hombres, ya que según datos del departamento del Registro Civil en Parral, un total de 464 actas de defunción fueron expedidas durante este lapso, de las cuales 228 de ellas pertenecen a hombres, mientras que 217 son mujeres y el resto corresponden a niños, niñas y óbitos fetales.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Con base en estadísticas proporcionadas por el departamento de Registro Civil de esta ciudad, se dio a conocer que, en Parral, al menos el 44 por ciento de las defunciones registradas pertenecen a varones fallecidos.

Según lo dio a conocer el titular de la citada oficina, Jorge Chávez, en el periodo de enero a abril del presente año, se han registrado un total de 464 defunciones, de las cuales, 228 de ellas son hombres, 217 son mujeres, 2 pertenecen a niños, 2 más a niñas y 15 a óbitos fetales.

En este sentido, explicó que, en cuanto a los óbitos fetales, es considerado que una muerte fetal tiene lugar cuando un bebé nace sin presentar síntomas de vida después de un tiempo determinado, que generalmente se asocia a la edad gestacional.

Las muertes que ocurren antes del nacimiento generalmente se clasifican como pérdida de embarazo o nacimiento de un niño muerto, el nacimiento de un niño muerto es la muerte de un feto de 20 o más semanas de embarazo.

Puedes leer: Se incrementan 18% las muertes en Parral durante los últimos cinco años

Destacó que, en cuanto a las muertes de niños y niñas, se refiere únicamente a las muertes que ocurren después del nacimiento, mismas que se les conoce con el término "mortalidad infantil".

Señaló que, en comparación con el año pasado, este año aumentó alrededor del 6 por ciento, luego de que durante el 2023 se registraran un total de 438 defunciones, de las cuales, 237 son hombres, 181 mujeres, 2 niñas y 18 fetos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Indicó que, para llevar a cabo un trámite de defunción, los familiares del fallecido, deben presentar el certificado de defunción, un acta de nacimiento de la persona fallecida y la autorización para la inhumación.

Deportes

Dorados de Chihuahua cae en el tercero de la serie ante Charros de Jalisco en la LMB 2024

El equipo del estado grande tiene marca de 21 ganados por 33 perdidos por lo que se encuentran en la novena posición de la Zona Norte

Parral

Entregarán Canasta Solidaria mañana en la presidencia municipal

Cientos de personas acuden desde las 5 o 6 de la mañana para formarse y poder acceder a huevos, leche, tortillas de maíz, aceite y frijol

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Chihuahua

Chihuahua cosecha 76% de hectáreas sembradas; más de 200 mil siniestradas en 2023

Cuauhtémoc se destacó como el municipio con mayor volumen de producción

Deportes

Delegación de judole da 11 medallas a Chihuahua en Conade 2024

Los atletas del estado grande sumaron dos oros, tres platas y seis bronces, en acciones desde el Centro de Convenciones y Exposiciones en Campeche

Parral

En mantenimiento cinco calles de la ciudad; prevén terminar antes de la Jornadas Villistas

Arterias de las colonias Gómez Morín, San Uriel, Altavista, la Estación y zona Centro se encuentran cerradas al paso vehicular; recuerda tomar rutas alternas