Mantiene Desarrollo Urbano descuentos en lotes de 12 colonias

El programa permanecerá hasta el 31 de enero, se ofrecen descuentos del 20 y hasta el 50 por ciento

Alejandra Pérez | El Sol de Parral

  · jueves 19 de enero de 2023

Los descuentos son de 20, 35 y hasta 50 por ciento en lotes comerciales, habitacionales y para la población vulnerable en colonias propiedad de Gobierno del Estado. Foto: Alejandra Pérez | El Sol de Parral

Mantiene la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología descuentos en lotes habitacionales y comerciales en las 12 colonias que son administradas por el Gobierno del Estado en Parral, este programa permanecerá hasta el 31 de enero, en donde se aplicarán según sea la situación del predio, descuentos del 20 y hasta el 50 por ciento.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Por lo anterior, el titular de la dependencia en Parral, Gaudencio Atayde, informó que este programa de descuentos por temporada, es una oportunidad para los ciudadanos que poseen algún terreno administrado por el Gobierno del Estado.

Refirió que son 12 colonias las que pertenecen al estado, entre las que se encuentran La Almanceña, Valle Verde, Federico Piñón, Rubén Aguilar, Solidaridad, PRI, Gómez Morín, Federico Ferro Gay, sectores de Loma Linda, Che Guevara, Tierra y Libertad, y Progreso, de los cuales, el 10 por ciento se mantiene sin regularizar.

Te puede interesar: Trabajan en siete ante proyectos para fraccionamientos

Mencionó que este programa contempla el 50 por ciento de descuento en el pago total de lotes habitacionales para pensionados, jubilados, adultos mayores, comunidades indígenas, personas con discapacidad, madres solteras o padres solteros, con previa acreditación.

De igual manera, se otorgará el 35 por ciento en el pago total de lotes habitacionales y el 20 por ciento en el pago total de lotes comerciales.

“Vamos en un avance considerable porque estamos trabajando a la par con las colonias, la PRI es un porcentaje mínimo lo que nos falta, en la Che Guevara es donde más nos hemos detenido porque es muy amplio, pero estamos a punto de concluir”, expresó.

Mira también: Fraccionamiento El Mezquite será de gran impacto social ante déficit de vivienda

El funcionario detalló que, quienes no tengan la oportunidad de regularizar su terreno en esta ocasión, podrán hacerlo de nueva cuenta en el segundo periodo que la dependencia otorga, siendo en los meses de mayo a junio.

“Hay muchos factores para que las personas se retrasen en la regularización, a veces tienen la vivienda y piensan que estando ahí está todo seguro, pero mientras que no tengan su escritura, el Gobierno del Estado sigue siendo el dueño, eso trae como consecuencia de que a la hora que se regularicen después de muchos años, el lote que tuvo un precio de inicio, se eleva considerablemente, porque los costos se actualizan conforme a la inflación año con año”, declaró.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Es de resaltar que, durante la actual Administración, se han iniciado 503 procesos de regularización; de los cuales, 203 trámites corresponden a los meses de descuento, de diciembre de 2021 a enero 2022, y de mayo a junio del 2022, sumando estos un 40 por ciento del total de los procesos iniciados en septiembre de 2021, a octubre del año pasado.

De los contratos iniciados, 171 corresponden a la Ciudad de Chihuahua; de las Delegaciones Regionales, Cuauhtémoc 47, Delicias 110, Juárez 69, Hidalgo del Parral 98 y Nuevo Casas Grandes con ocho.