/ miércoles 22 de febrero de 2023

Mantenimiento a caminos e inversión para eficientar agua, necesidades de la región sur

Durante la reunión con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Alcaldes y empresarios expusieron las necesidades que viven sus municipios

Mantenimiento de caminos rurales e inversiones para eficientizar el agua disponible del sur de Chihuahua fueron las principales necesidades expuestas por Presidentes municipales de la zona sur estatal; esto durante la reunión con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz, quien sostuvo una plática con los propios Alcaldes, empresarios, ganaderos y representantes del poder legislativo, expusieron temas como el presupuesto de la dependencia estatal para este año, que será superior a los 700 millones de pesos.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

En una reunión con Alcaldes de los diferentes municipios en la región sur, se expusieron las diversas problemáticas en el desarrollo de las actividades rurales que se viven en sus municipios.

Foto: Luis Murillo | El Sol de Parral


Reunión donde estuvieron presentes presidentes municipales como, Jesús Enrique Peña, de Villa Matamoros; Misael Homero Márquez, de Valle de Zaragoza; Flora Ruiz Corral, de Huejotitán; Augusto Medina Aguirre, de Balleza; Aarón Alfonso Saénz Eguade, del Valle de Rosario; Arturo Huerta Luévano, de San Francisco del Oro y César Alberto Peña Valles, de Parral.

Te puede interesar: Se reúne Secretario de Desarrollo Rural con alcaldes y ganaderos de la región sur

De acuerdo a la información expuesta durante la reunión, se concretó un incremento de más de un 270 por ciento al presupuesto de esta secretaría; esto luego de que pasara de 200 millones de pesos a más de 700 millones de pesos.

César Peña Valles, presidente municipal de Parral, expuso algunas de las necesidades que enfrenta el municipio, por lo que comentó que, hasta el momento se han invertido cerca de 25 millones de pesos en la obra del Rastro TIF; por lo que aseguró que se requiere una inversión de 30 millones de pesos para su conclusión.

El Edil aseguró que el desarrollo de un Rastro TIF, tendrá un impacto favorable no solo en la economía de Parral, sino en todas las localidades de la zona sur de Chihuahua, siendo uno de los sectores donde predomina la actividad ganadera.

Por su parte, Jesús Enrique Peña, alcalde de Villa Matamoros, expuso que se requiere atención en los caminos; por lo que requieren la presencia de maquinaria como bulldozers y retroexcavadoras.

En lo anterior coincidieron los alcaldes de; Valle de Zaragoza, Huejotitán, Balleza. Valle de Rosario e Hidalgo del Parral; quienes expusieron que esa problemática se vive en gran parte de la región sur de Chihuahua.

Foto: Luis Murillo | El Sol de Parral

Javier Rodríguez, presidente municipal de El Tule, señaló que en su localidad se requieren hasta 600 horas de maquinaria pesada para poder resolver la situación que se vive con los caminos de su municipio.

Aunado a ello, se solicitó que al funcionario estatal se le expuso que los costos elevados de granos, junto con fertilizantes, es un hecho que pasa factura a los ingresos del sector primario, por lo que se requiere que se aplique una partida para subsidiar fertilizantes y granos como el maíz.

Según lo que se pudo escuchar por parte de los Ediles; el mantenimiento de caminos rurales, apoyos en semilla, fertilizantes. maquinaria, entre otros insumos, fueron los principales mecanismos solicitados por el sector primario.

A esto se le suman proyectos de suma importancia para actividades económicas del sector primario; como es el caso del proyecto que busca concretar la creación de un clúster ganadero en la región.

A la reunión acudieron presidentes de cámaras empresariales como Carlos Bremer, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Parral; y Martin Flores, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana.

De igual manera, Edgar Piñón Domínguez, diputado por el PRI, estuvo presente con el funcionario estatal; con quien según lo ha mencionado mantiene un contacto directo con Parada Muñoz.

Mira también: Inicia programa piloto del centro de acopio para ganado de exportación

“El Gobierno Federal ha sido insensible con el campo mexicano y en específico el campo Chihuahuense, ya que ha sido perjudicado al disminuir el presupuesto del SADER en más de un 30%, por lo que prácticamente han desaparecido todos los apoyos a activos productivos que realmente fortalecen de sobremanera a los productores”, declaró Edgar Piñón

Durante la exposición de necesidades en el sur de Chihuahua, los representantes de cada ciudad coincidieron en que la conservación y mantenimiento de los caminos rurales debe de ser prioritaria.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mauro Parada Muñoz, manifestó que el Gobierno del Estado tiene las puertas abiertas y un amplio interés por el fortalecimiento del campo, a través de la tecnificación, infraestructura y aplicación integral de los programas agrarios para sacar adelante al sector productivo.

Mantenimiento de caminos rurales e inversiones para eficientizar el agua disponible del sur de Chihuahua fueron las principales necesidades expuestas por Presidentes municipales de la zona sur estatal; esto durante la reunión con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz, quien sostuvo una plática con los propios Alcaldes, empresarios, ganaderos y representantes del poder legislativo, expusieron temas como el presupuesto de la dependencia estatal para este año, que será superior a los 700 millones de pesos.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

En una reunión con Alcaldes de los diferentes municipios en la región sur, se expusieron las diversas problemáticas en el desarrollo de las actividades rurales que se viven en sus municipios.

Foto: Luis Murillo | El Sol de Parral


Reunión donde estuvieron presentes presidentes municipales como, Jesús Enrique Peña, de Villa Matamoros; Misael Homero Márquez, de Valle de Zaragoza; Flora Ruiz Corral, de Huejotitán; Augusto Medina Aguirre, de Balleza; Aarón Alfonso Saénz Eguade, del Valle de Rosario; Arturo Huerta Luévano, de San Francisco del Oro y César Alberto Peña Valles, de Parral.

Te puede interesar: Se reúne Secretario de Desarrollo Rural con alcaldes y ganaderos de la región sur

De acuerdo a la información expuesta durante la reunión, se concretó un incremento de más de un 270 por ciento al presupuesto de esta secretaría; esto luego de que pasara de 200 millones de pesos a más de 700 millones de pesos.

César Peña Valles, presidente municipal de Parral, expuso algunas de las necesidades que enfrenta el municipio, por lo que comentó que, hasta el momento se han invertido cerca de 25 millones de pesos en la obra del Rastro TIF; por lo que aseguró que se requiere una inversión de 30 millones de pesos para su conclusión.

El Edil aseguró que el desarrollo de un Rastro TIF, tendrá un impacto favorable no solo en la economía de Parral, sino en todas las localidades de la zona sur de Chihuahua, siendo uno de los sectores donde predomina la actividad ganadera.

Por su parte, Jesús Enrique Peña, alcalde de Villa Matamoros, expuso que se requiere atención en los caminos; por lo que requieren la presencia de maquinaria como bulldozers y retroexcavadoras.

En lo anterior coincidieron los alcaldes de; Valle de Zaragoza, Huejotitán, Balleza. Valle de Rosario e Hidalgo del Parral; quienes expusieron que esa problemática se vive en gran parte de la región sur de Chihuahua.

Foto: Luis Murillo | El Sol de Parral

Javier Rodríguez, presidente municipal de El Tule, señaló que en su localidad se requieren hasta 600 horas de maquinaria pesada para poder resolver la situación que se vive con los caminos de su municipio.

Aunado a ello, se solicitó que al funcionario estatal se le expuso que los costos elevados de granos, junto con fertilizantes, es un hecho que pasa factura a los ingresos del sector primario, por lo que se requiere que se aplique una partida para subsidiar fertilizantes y granos como el maíz.

Según lo que se pudo escuchar por parte de los Ediles; el mantenimiento de caminos rurales, apoyos en semilla, fertilizantes. maquinaria, entre otros insumos, fueron los principales mecanismos solicitados por el sector primario.

A esto se le suman proyectos de suma importancia para actividades económicas del sector primario; como es el caso del proyecto que busca concretar la creación de un clúster ganadero en la región.

A la reunión acudieron presidentes de cámaras empresariales como Carlos Bremer, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Parral; y Martin Flores, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana.

De igual manera, Edgar Piñón Domínguez, diputado por el PRI, estuvo presente con el funcionario estatal; con quien según lo ha mencionado mantiene un contacto directo con Parada Muñoz.

Mira también: Inicia programa piloto del centro de acopio para ganado de exportación

“El Gobierno Federal ha sido insensible con el campo mexicano y en específico el campo Chihuahuense, ya que ha sido perjudicado al disminuir el presupuesto del SADER en más de un 30%, por lo que prácticamente han desaparecido todos los apoyos a activos productivos que realmente fortalecen de sobremanera a los productores”, declaró Edgar Piñón

Durante la exposición de necesidades en el sur de Chihuahua, los representantes de cada ciudad coincidieron en que la conservación y mantenimiento de los caminos rurales debe de ser prioritaria.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mauro Parada Muñoz, manifestó que el Gobierno del Estado tiene las puertas abiertas y un amplio interés por el fortalecimiento del campo, a través de la tecnificación, infraestructura y aplicación integral de los programas agrarios para sacar adelante al sector productivo.

Elecciones 2024

¿Por qué no se recomienda subir foto de tu dedo entintado después de votar?

Hoy en día la tecnología puede superar a la ficción y más cuando se trata de reconocimiento de datos biométricos como tu huella dactilar

Parral

Estudiantes de arquitectura presentan proyectos finales en la Casa Botello

Exponen cerca de 70 trabajos arquitectónicos entre maquetas, análisis y trabajos minimalistas como una muestra de la competitividad, creatividad y talento de los futuros profesionistas

Parral

Ruta "El Ocampazo" detonará el turismo al norte de Durango

Señala el coordinador del evento Blas Zapién, que hay más de 200 personas inscritas al evento que inicia hoy; son casi 100 kilómetros los que estarán recorriendo en diferentes relieves desde Villa Ocampo hasta Canutillo

Parral

Motociclista resulta lesionado tras choque en calles de Las Quintas

El percance sobrevino después de que el guiador del automóvil no respetara un señalamiento de alto; el presunto responsable huyó

Chihuahua

Plazo de prisión preventiva de César D. vence el 5 de junio; aún no hay fecha para audiencia

Según detalló el abogado del exmandatario, dicha audiencia puede ser programada incluso para el 4 de junio ya que que estarían en tiempo y forma conforme a la ley

Elecciones 2024

Para esta elección se instalarán en el estado 465 casillas más que en el 2018

Según los registros oficiales del Instituto Estatal Electoral, en el 2018 en el estado de Chihuahua se instalaron 5 mil 297 casillas electorales