/ domingo 12 de marzo de 2023

Llevarán a las colonias talleres para prevenir violencia hacia las mujeres

En lo que va del año, se ha atendido a un total de 30 mujeres por actos violentos, siendo algunos de ellos consignados a la Fiscalía

Instancia de la Mujer ha atendido en lo que va del año a 30 mujeres por actos de violencia, algunos de estos casos ya fueron consignados a la Fiscalía y hasta el momento, no se ha canalizado una mujer para ser protegida en la Casa de Resguardo, consideró la titular del Departamento que aún se encuentran altos los índices de violencia de género en la sociedad.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

No obstante, considera el Municipio que ahora se está trabajando más que nunca en combatir este problema social, durante este mes, la Instancia de la Mujer estará llevando a cabo talleres de información sobre la violencia hacia las mujeres en las colonias.

Uno de los años más críticos en cuestión del incremento de los casos de la violencia de género fue el año pasado, donde según estadísticas y análisis de incidencia delictiva, al cierre de 2022 en Parral, la Coordinadora Estatal del Observatorio Ciudadano de Ficosec, señaló que el delito de violencia familiar presentó un incremento del 16 por ciento, al contar con 609 carpetas de investigación, en comparación con el 2021, en el que se tuvo 526 casos, un promedio de 50 casos por mes en el 2022.

Foto: Javier Cruz | El Sol de Parral

Por su parte, Guadalupe Zavala López, titular de Instancia de la Mujer en Parral, informó que aún se encuentran altos los índices de violencia de género en la sociedad; sin embargo, ahora se está trabajando más que nunca en combatir este problema social, lo ideal es que no se presentara ningún caso de violencia hacia las mujeres.

Refiere que ahora son más las denuncias y reportes que hacen las mujeres en contra de sus agresores, donde por lo general, son las parejas sentimentales, es decir, esposos o cónyuges, los que las violentan y agreden dentro del hogar, este mes dedicado a la erradicación de la violencia de género, las diferentes instancias municipales como el DIF Municipal e Instancia de la Mujer, están llevando a cabo una serie de evento para prevenir la violencia hacia las mujeres.

Indicó que en promedio se han tenido 30 atenciones, donde se ha dado apoyo psicológico y jurídico en sus casos, también se encuentran ya canalizaciones a la Fiscalía; sin embargo, con la reciente apertura de la Casa de Resguardo, aun no se ha dado albergue a alguna de ellas, ya que todavía no se han encauzado algún caso donde se vea en peligro la integridad de la mujer o de sus hijos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Además, indicó la funcionaria que Instancia de la Mujer continuará realizando acciones durante este mes de marzo, todas ellas referentes al combate y prevención de la violencia hacia las mujeres, ya se dio el Cabildo de Mujeres, en donde se dio voz a ellas y se realizaron planteamientos muy interesantes, por el bien de equidad de género.

Así también, indicó que se están llevando a cabo pláticas y talleres de prevención en las colonias y en las escuelas para que las mujeres detecten que tipo de violencia familiar existe, de igual modo, se reactivó el programa de RIT mujeres, en donde 27 instructoras dan pláticas a las mujeres adolescentes, los talleres comenzaron desde el primero de marzo, mientras que los martes se llevan a cabo talleres en las colonias.

Instancia de la Mujer ha atendido en lo que va del año a 30 mujeres por actos de violencia, algunos de estos casos ya fueron consignados a la Fiscalía y hasta el momento, no se ha canalizado una mujer para ser protegida en la Casa de Resguardo, consideró la titular del Departamento que aún se encuentran altos los índices de violencia de género en la sociedad.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

No obstante, considera el Municipio que ahora se está trabajando más que nunca en combatir este problema social, durante este mes, la Instancia de la Mujer estará llevando a cabo talleres de información sobre la violencia hacia las mujeres en las colonias.

Uno de los años más críticos en cuestión del incremento de los casos de la violencia de género fue el año pasado, donde según estadísticas y análisis de incidencia delictiva, al cierre de 2022 en Parral, la Coordinadora Estatal del Observatorio Ciudadano de Ficosec, señaló que el delito de violencia familiar presentó un incremento del 16 por ciento, al contar con 609 carpetas de investigación, en comparación con el 2021, en el que se tuvo 526 casos, un promedio de 50 casos por mes en el 2022.

Foto: Javier Cruz | El Sol de Parral

Por su parte, Guadalupe Zavala López, titular de Instancia de la Mujer en Parral, informó que aún se encuentran altos los índices de violencia de género en la sociedad; sin embargo, ahora se está trabajando más que nunca en combatir este problema social, lo ideal es que no se presentara ningún caso de violencia hacia las mujeres.

Refiere que ahora son más las denuncias y reportes que hacen las mujeres en contra de sus agresores, donde por lo general, son las parejas sentimentales, es decir, esposos o cónyuges, los que las violentan y agreden dentro del hogar, este mes dedicado a la erradicación de la violencia de género, las diferentes instancias municipales como el DIF Municipal e Instancia de la Mujer, están llevando a cabo una serie de evento para prevenir la violencia hacia las mujeres.

Indicó que en promedio se han tenido 30 atenciones, donde se ha dado apoyo psicológico y jurídico en sus casos, también se encuentran ya canalizaciones a la Fiscalía; sin embargo, con la reciente apertura de la Casa de Resguardo, aun no se ha dado albergue a alguna de ellas, ya que todavía no se han encauzado algún caso donde se vea en peligro la integridad de la mujer o de sus hijos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Además, indicó la funcionaria que Instancia de la Mujer continuará realizando acciones durante este mes de marzo, todas ellas referentes al combate y prevención de la violencia hacia las mujeres, ya se dio el Cabildo de Mujeres, en donde se dio voz a ellas y se realizaron planteamientos muy interesantes, por el bien de equidad de género.

Así también, indicó que se están llevando a cabo pláticas y talleres de prevención en las colonias y en las escuelas para que las mujeres detecten que tipo de violencia familiar existe, de igual modo, se reactivó el programa de RIT mujeres, en donde 27 instructoras dan pláticas a las mujeres adolescentes, los talleres comenzaron desde el primero de marzo, mientras que los martes se llevan a cabo talleres en las colonias.

Parral

Anuncian calendario de entrega de apoyos alimentarios de Gobierno Estatal para la región sur

Los beneficiados son adultos mayores y personas con alguna discapacidad, los cuales están inscritos en el padrón de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común

Policiaca

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero

Policiaca

Recuperan en Guadalupe y Calvo camioneta con reporte de robo

La unidad que fue robada el pasado martes 11 de junio en la carretera Vía Corta a Chihuahua, en el tramo Satevó- Nuevo Palomas estaba abandonada en pleno centro del municipio serrano

Parral

Detienen a hombre por agredir a su esposa con un cuchillo

Los hechos de que se le señalan ocurrieron cuando el presunto llegó a su domicilio bajo los influjos del alcohol y agredió a la víctima primero a golpes y después con arma blanca

Parral

Pronostican lluvias en al menos 22 municipios de Chihuahua

En Parral, Guachochi, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Matamoros se esperan 5 mm de lluvia, que representan una quinta parte del agua pronosticada en Guadalupe y Calvo

Chihuahua

Utilizan dron para localizar peces muertos en zonas intrincadas de Laguna de Bustillos

Hasta el momento, las labores de limpieza llevan un 80% de avance y han sepultado más de 100 toneladas de peces muertos