/ sábado 6 de mayo de 2023

Ha invertido Gobierno del Estado 452 mdp en obras para el desarrollo de Parral

Obras para la salud, como el hospital de Ginecobstetricia, de seguridad, como el Cejum y cuarteles de Seguridad Pública; próximamente se dará a conocer el proyecto turístico "De cara al Río": SCOP

Un total de 452 millones de pesos se han invertido para el desarrollo de obras en Parral como la construcción del Hospital de Ginecobstetricia, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) y los Cuarteles de Seguridad Pública, además el Gobierno del Estado se encuentra en los procesos de licitación pública para la segunda etapa del Periférico Luis Donaldo Colosio, así como el parque de la Puerta del Tiempo.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Durante su visita a la ciudad de Parral, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Mario Vázquez Robles comentó que se tiene una inversión superior a los 452 millones de pesos en Parral en lo que se está desarrollando.

Manifestó que el Hospital de Ginecobstetricia está avanzando con base en el programa de trabajo que se ha firmado con el contratista del cual se tiene un avance del 75 por ciento con una inversión de 155 millones de pesos.

“Es una obra de gran relevancia porque atiende a la población femenina de toda la región y con temas específicos de enfermedades relacionadas con las mujeres, este es el impulso que está dando la Gobernadora del Estado al tema de las mujeres y por eso este gran esfuerzo que se hace en Parral para generar el hospital”, dijo.

El funcionario estatal, refirió que como parte de ese interés se encuentra la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) bajo una inversión de 64 millones de pesos, el cual brindará atención regionalmente a mujeres que eventualmente sufren violencia familiar.

Mario Vázquez Robles, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas. Foto: Alejandra Pérez | El Sol de Parral

Manifestó que será un espacio amplio para atender toda la perspectiva integral de un problema de esta naturaleza, desde hacer la denuncia, hasta atención médica, psicológica y de estancia en el cual se tiene un avance del 70 por ciento.

“También tenemos obras en funcionamiento como los Cuarteles de Seguridad Pública, áreas para que los agentes de Seguridad Pública puedan estar en Parral, para que pueden hacer mejor su trabajo en cuanto a su actuar frente a la delincuencia esto es un esfuerzo estatal que se está haciendo en el tema de la Plataforma Centinela, proyecto que implica seguridad para todos los chihuahuenses, el objetivo ulterior y es a partir del uso de la inteligencia artificial y aquí se construirá un subcentro”, destacó.

Detalló que se tienen otras acciones en Parral ya que se cuenta con los procesos para licitación pública de la segunda etapa del Periférico Luis Donaldo Colosio, así como el parque de la Puerta del Tiempo en donde habrá una inversión importante.

“Explotando esta parte turística no solamente de Parral, sino de Jiménez, Valle de Allende, Santa Bárbara, San Francisco del Oro, toda esta región sur del Estado que la intención es aprovechar el atractivo turístico, historia que representa Parral y la región, en donde habrá una inversión importante”, finalizó.

Te puede interesar: Trabajos de instalación del pasto sintético en Gran Estadio culminarán en 120 días

“De cara al Río” un proyecto que detonará el turismo

El Gobierno del Estado recuperará un espacio sobre el Paseo Gómez Morín bajo el programa “De cara al Río” en donde se colocarán estacionamientos bajo techo, así como una superficie con diversos módulos para esparcimiento.

Por lo anterior el Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Mario Vázquez Robles, comentó que será la Gobernadora del Estado quien dará a conocer mayores detalles acerca de este proyecto.

Sin embargo, resaltó que “De cara al río” es un gran proyecto, no solamente para Parral sino para toda la región ya que en la inversión derivada del Plan Estatal de Desarrollo que a su vez derivó una gran consulta pública en toda la región se concretó esta iniciativa.

“Finalmente es una iniciativa de Parral y de la región para potenciar el turismo porque sabemos que con el turismo se potencia además el empleo, y la gente puede llevar el sustento a casa”, resaltó.

Detalló que se construirán estacionamientos con techo, aunado a una superficie en donde se colocaran Puntos Naranja para atender a las mujeres, espacios para hacer comercio local, de esparcimiento para las familias.

“La intención es mejorar esa área, ordenando el tema de los estacionamientos y poder ofrecer una explanada para el comercio, este proyecto está a punto de arrancar ya se tiene el financiamiento para eso, la Gobernadora está afinando detalles para que responda a las necesidades que tiene la región y que potencia a Parral desde el punto de vista económico”, refirió.

Invertirán más de 13 millones de pesos para rehabilitar caminos

Argumentó que este es un programa que se ha desarrollado en todo el Estado y contempla los 67 municipios de la entidad; caminos vecinales que conectan con la cabecera municipal.

“El Gobierno hará acciones con un valor superior a los 520 millones de pesos, son caminos de responsabilidad municipal donde el Estado subsidiariamente en forma complementaria apoya con una inversión solamente estatal”, dijo.

El entrevistado mencionó que habrá algunos caminos en Parral una de las ocho localidades en donde ya se está instrumentando el programa con una inversión superior a los 13 millones de pesos atenderán caminos de Parral a San Antonio del Potrero, Vía Corta a San José, Vía Corta a Santa Rosa, carretera Parral-Jiménez-Guillermo Baca.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Estos caminos se determinaron a partir de un diagnóstico que hace la Secretaría y en un acuerdo con el Presidente Municipal, todo lo que Gobierno del Estado hace es en comunión de la opinión de los ciudadanos y de sus alcaldes”, señaló.


Un total de 452 millones de pesos se han invertido para el desarrollo de obras en Parral como la construcción del Hospital de Ginecobstetricia, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) y los Cuarteles de Seguridad Pública, además el Gobierno del Estado se encuentra en los procesos de licitación pública para la segunda etapa del Periférico Luis Donaldo Colosio, así como el parque de la Puerta del Tiempo.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Durante su visita a la ciudad de Parral, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Mario Vázquez Robles comentó que se tiene una inversión superior a los 452 millones de pesos en Parral en lo que se está desarrollando.

Manifestó que el Hospital de Ginecobstetricia está avanzando con base en el programa de trabajo que se ha firmado con el contratista del cual se tiene un avance del 75 por ciento con una inversión de 155 millones de pesos.

“Es una obra de gran relevancia porque atiende a la población femenina de toda la región y con temas específicos de enfermedades relacionadas con las mujeres, este es el impulso que está dando la Gobernadora del Estado al tema de las mujeres y por eso este gran esfuerzo que se hace en Parral para generar el hospital”, dijo.

El funcionario estatal, refirió que como parte de ese interés se encuentra la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) bajo una inversión de 64 millones de pesos, el cual brindará atención regionalmente a mujeres que eventualmente sufren violencia familiar.

Mario Vázquez Robles, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas. Foto: Alejandra Pérez | El Sol de Parral

Manifestó que será un espacio amplio para atender toda la perspectiva integral de un problema de esta naturaleza, desde hacer la denuncia, hasta atención médica, psicológica y de estancia en el cual se tiene un avance del 70 por ciento.

“También tenemos obras en funcionamiento como los Cuarteles de Seguridad Pública, áreas para que los agentes de Seguridad Pública puedan estar en Parral, para que pueden hacer mejor su trabajo en cuanto a su actuar frente a la delincuencia esto es un esfuerzo estatal que se está haciendo en el tema de la Plataforma Centinela, proyecto que implica seguridad para todos los chihuahuenses, el objetivo ulterior y es a partir del uso de la inteligencia artificial y aquí se construirá un subcentro”, destacó.

Detalló que se tienen otras acciones en Parral ya que se cuenta con los procesos para licitación pública de la segunda etapa del Periférico Luis Donaldo Colosio, así como el parque de la Puerta del Tiempo en donde habrá una inversión importante.

“Explotando esta parte turística no solamente de Parral, sino de Jiménez, Valle de Allende, Santa Bárbara, San Francisco del Oro, toda esta región sur del Estado que la intención es aprovechar el atractivo turístico, historia que representa Parral y la región, en donde habrá una inversión importante”, finalizó.

Te puede interesar: Trabajos de instalación del pasto sintético en Gran Estadio culminarán en 120 días

“De cara al Río” un proyecto que detonará el turismo

El Gobierno del Estado recuperará un espacio sobre el Paseo Gómez Morín bajo el programa “De cara al Río” en donde se colocarán estacionamientos bajo techo, así como una superficie con diversos módulos para esparcimiento.

Por lo anterior el Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Mario Vázquez Robles, comentó que será la Gobernadora del Estado quien dará a conocer mayores detalles acerca de este proyecto.

Sin embargo, resaltó que “De cara al río” es un gran proyecto, no solamente para Parral sino para toda la región ya que en la inversión derivada del Plan Estatal de Desarrollo que a su vez derivó una gran consulta pública en toda la región se concretó esta iniciativa.

“Finalmente es una iniciativa de Parral y de la región para potenciar el turismo porque sabemos que con el turismo se potencia además el empleo, y la gente puede llevar el sustento a casa”, resaltó.

Detalló que se construirán estacionamientos con techo, aunado a una superficie en donde se colocaran Puntos Naranja para atender a las mujeres, espacios para hacer comercio local, de esparcimiento para las familias.

“La intención es mejorar esa área, ordenando el tema de los estacionamientos y poder ofrecer una explanada para el comercio, este proyecto está a punto de arrancar ya se tiene el financiamiento para eso, la Gobernadora está afinando detalles para que responda a las necesidades que tiene la región y que potencia a Parral desde el punto de vista económico”, refirió.

Invertirán más de 13 millones de pesos para rehabilitar caminos

Argumentó que este es un programa que se ha desarrollado en todo el Estado y contempla los 67 municipios de la entidad; caminos vecinales que conectan con la cabecera municipal.

“El Gobierno hará acciones con un valor superior a los 520 millones de pesos, son caminos de responsabilidad municipal donde el Estado subsidiariamente en forma complementaria apoya con una inversión solamente estatal”, dijo.

El entrevistado mencionó que habrá algunos caminos en Parral una de las ocho localidades en donde ya se está instrumentando el programa con una inversión superior a los 13 millones de pesos atenderán caminos de Parral a San Antonio del Potrero, Vía Corta a San José, Vía Corta a Santa Rosa, carretera Parral-Jiménez-Guillermo Baca.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Estos caminos se determinaron a partir de un diagnóstico que hace la Secretaría y en un acuerdo con el Presidente Municipal, todo lo que Gobierno del Estado hace es en comunión de la opinión de los ciudadanos y de sus alcaldes”, señaló.


Parral

Continúa recepción de proyectos de impacto social en Ficosec

La convocatoria está abierta para proyectos en educación, salud y bienestar, al recibirse son sometidos ante los 12 consejeros para aprobar los que tengan mayor impacto en la población vulnerable: Carlos Bremer

Parral

Obtiene el Instituto Tecnológico de Parral registro como Centro de Lenguas Extranjeras

Se les permitirá certificar a sus estudiantes en el idioma inglés, evitando la necesidad de buscar instituciones que brinden dicha certificación

Parral

¿Por qué te quitan dinero de tu quincena? Cuáles son los montos que se retienen

Las retenciones en la nómina son cantidades que el empleador deduce del salario bruto de un trabajador para cubrir principalmente impuestos y contribuciones a la Seguridad Social

Elecciones 2024

¡Haz más llevadera la espera en las urnas! Canacintra recomienda llevar sombrilla y agua

Representantes de la iniciativa privada recomendaron de igual forma llevar una silla plegable para personas a las que se les dificulte estar de pie

Chihuahua

¿De visita en Chihuahua? Aquí estarán las seis casillas especiales en la capital

A nivel nacional serán instaladas 1 mil 177 casillas especiales, de las cuales 35 se ubicaran en el estado de Chihuahua y de ese número, seis estarán en Chihuahua capital

Chihuahua

Javier Everardo, encontrado sin vida en carretera a Juárez, habría muerto por asfixia

El chihuahuense fue reportado desaparecido, junto con su primo, Jesús Antonio, que sigue sin ser localizado, tras ir a comprar un vehículo a Ciudad Juárez