/ lunes 27 de mayo de 2024

En riesgo 18 mil hectáreas de alfalfa y nuez por minerales en agua de riego

Agrodinámica Nacional informó el caso de un agricultor que no pudo comercializar su producto durante esta semana debido a que no cumplía con las normas de sanidad

Más de 18 mil hectáreas de alfalfa y nuez se encuentran en riesgo debido a que se están regando con agua que tiene un alto contenido de minerales que ponen en riesgo la integridad de los cultivos; esto según lo expuesto por Arturo Rentería Duarte, representante de Agrodinámica Nacional, quien explicó que esta semana un agricultor de esta región no logró comercializar su producto debido a que no cumplía con las normas de sanidad internacionales; dicha situación se atribuye a la sobreexplotación de los mantos acuíferos que cada vez deben de ser perforados a mayor profundidad.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Arturo Rentería Duarte, representante de Agrodinámica Nacional en el sur de Chihuahua, señaló que derivado de la sobreexplotación de los mantos acuíferos, se ha generado otra problemática para el sector del campo.

Aseguró que además de que las lluvias han sido escazas y han afectado a los cultivos de temporal, también las parcelas que dependen del riego se están viendo afectadas ya que el agua cada vez se saca de superficies más profundas.

Aseguró que el manto Jiménez-Camargo es uno de los más explotados del estado, motivo por el cual es necesario que las autoridades generen una estrategia que permita preservar este y los otros 60 mantos acuíferos que hay en el estado.

Las aguas del subsuelo no tienen ni una recarga, sin embargo, se les extraen miles de metros cúbicos al subsuelo”, declaró puntualmente el representante de Agrodinámica Nacional en el sur del estado.

Detalló que el agua que permanecen en las partes más profundas del subsuelo, tiene plomo y arsénico, elementos que ponen en riesgo los cultivos de esta región que dependen del agua de pozo para subsistir.

Puedes leer: Avanza Ciclo Agrícola 2024: Productores esperan lluvias para el mes de julio

Según lo expuesto por el representante del sector agrícola, los cultivos de nuez y alfalfa son los que están en riesgo de verse afectados en los próximos años, ya que son los principales productos agrícolas que se comercializan en la región.

Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral

Datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), señalan que en la región de Jiménez hay un total de 14 mil 617 hectáreas de nuez y 4 mil 201 hectáreas de alfalfa, las cuales dependen de la extracción del vital para producir.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El temor de los agricultores existe debido a que ya hubo un producto que no pudo exportar su producción debido a que no cumplía con las regulaciones internacionales, ya que su producto fue regado con aguas no aptas para el uso agrícola.

Más de 18 mil hectáreas de alfalfa y nuez se encuentran en riesgo debido a que se están regando con agua que tiene un alto contenido de minerales que ponen en riesgo la integridad de los cultivos; esto según lo expuesto por Arturo Rentería Duarte, representante de Agrodinámica Nacional, quien explicó que esta semana un agricultor de esta región no logró comercializar su producto debido a que no cumplía con las normas de sanidad internacionales; dicha situación se atribuye a la sobreexplotación de los mantos acuíferos que cada vez deben de ser perforados a mayor profundidad.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Arturo Rentería Duarte, representante de Agrodinámica Nacional en el sur de Chihuahua, señaló que derivado de la sobreexplotación de los mantos acuíferos, se ha generado otra problemática para el sector del campo.

Aseguró que además de que las lluvias han sido escazas y han afectado a los cultivos de temporal, también las parcelas que dependen del riego se están viendo afectadas ya que el agua cada vez se saca de superficies más profundas.

Aseguró que el manto Jiménez-Camargo es uno de los más explotados del estado, motivo por el cual es necesario que las autoridades generen una estrategia que permita preservar este y los otros 60 mantos acuíferos que hay en el estado.

Las aguas del subsuelo no tienen ni una recarga, sin embargo, se les extraen miles de metros cúbicos al subsuelo”, declaró puntualmente el representante de Agrodinámica Nacional en el sur del estado.

Detalló que el agua que permanecen en las partes más profundas del subsuelo, tiene plomo y arsénico, elementos que ponen en riesgo los cultivos de esta región que dependen del agua de pozo para subsistir.

Puedes leer: Avanza Ciclo Agrícola 2024: Productores esperan lluvias para el mes de julio

Según lo expuesto por el representante del sector agrícola, los cultivos de nuez y alfalfa son los que están en riesgo de verse afectados en los próximos años, ya que son los principales productos agrícolas que se comercializan en la región.

Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral

Datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), señalan que en la región de Jiménez hay un total de 14 mil 617 hectáreas de nuez y 4 mil 201 hectáreas de alfalfa, las cuales dependen de la extracción del vital para producir.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El temor de los agricultores existe debido a que ya hubo un producto que no pudo exportar su producción debido a que no cumplía con las regulaciones internacionales, ya que su producto fue regado con aguas no aptas para el uso agrícola.

Parral

¿Buscas trabajo? Mañana jornada de reclutamiento para guardias de seguridad

Los interesados deberán acudir a las instalaciones del Centro Comunitario ubicado en la avenida Tecnológico de 9:00 de la mañana a las 15:00 horas

Chihuahua

Convoca Maru Campos a reunión de gabinete en Palacio de Gobierno

La mandataria estará encabezando también la Mesa de Seguridad

Parral

¿Qué se debe hacer? Dan a conocer protocolo en caso de desaparición

En caso de enfrentar la desaparición de un ser querido la Fiscalía da a conocer el protocolo a seguir

Parral

Pronóstico de lluvias en Parral podría dejar 5 mm de captación pluvial

Guadalupe y Calvo, Parral y Matamoros, son localidades donde este lunes se tiene contemplada la acumulación de hasta 5 milímetros, por lo que será la zona con mayor actividad pluvial en todo el estado

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias

Parral

Pierden nuevas generaciones tradición de visitar a la Virgen de la Soledad

Considerada patrona de Chihuahua y reina de los mineros es visitada por la feligresía cada viernes para pedir y agradecer por los favores recibidos