Conmemoran hoy 530 años del 'Descubrimiento de América'

Un día como hoy pero en 1492, tuvo lugar el "Día de la Raza" con la llegada de Cristóbal Colón

Luis Murillo | El Sol de Parral

  · miércoles 12 de octubre de 2022

Foto: Luis Murillo | El Sol de Parral

Se conmemoran cinco siglos del Día de la Raza hoy, se cumplen 530 años del descubrimiento de América; un día como hoy, pero de 1492, comenzó la colonización de América luego de la llegada de Cristóbal Colón.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Ese día fue denominado así, según la información del portal de la Comisión Nacional de los Derechos Humano, por el mestizaje que nació del encuentro entre esos dos grupos culturales tan diferentes; por un lado, la raza blanca española y por el otro, la indígena, que dio pie para el intercambio cultural entre Europa y América, hecho que es conocido como el “Encuentro de dos mundos’.

Se recuerda que Colón creyó haber encontrado las Indias, y no el continente americano, por lo que a estas nuevas tierras se les nombra "Las Indias", y por ende, a sus habitantes "indios", información pública expone que ambas denominaciones fueron utilizadas tras la gestación de la colonización europea de América que duró 300 años, hasta finales del período colonial.

Según los datos de la CNDH, el Día de la Raza no solo se conmemora en México, sino en la mayor parte de los países americanos y España, aunque con diferentes nombres, pero todos ellos evocan el momento histórico de la Conquista.

Para Villa, Siete Leguas no sólo era un medio de transporte, su vínculo era tan especial que caballo y jinete se volvieron inseparables. Foto. Archivo | OEM

Actualmente, en España se le conoce como Día de la Fiesta Nacional, teniendo sus antecedentes en 1913, cuando el presidente de la Unión Iberoamericana, Faustino Rodríguez-San Pedro Díaz-Argüelles, propuso una celebración que uniese a España con Iberoamérica, eligiendo el 12 de octubre denominándose Fiesta de la Raza.

Cabe señalar que la información expuesta por el órgano, el 12 de octubre ha pasado de ser el tradicional Día de la Raza y se ha convertido en una jornada de lucha y reivindicación de los pueblos originarios.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En este día se realizan diversas manifestaciones en toda América Latina y México para conmemorar el Día de la Resistencia Indígena, para reconocer la constancia, la lucha por su dignidad, la diversidad cultural y humana de los pueblos originarios del continente.

En Parral, algunas escuelas hacen eventos para conmemorar la fecha, en la que se recuerda la unión de culturas americanas y europeas; hecho que permitió que tuvo un impacto en las futuras generaciones.