Concentra la Sierra Tarahumara 80% de casos de desnutrición detectados por la SDHyBC

Según la estadística 32 de 39 casos se concentran en los municipios de Balleza, Batopilas, Bocoyna, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Morelos, Nonoava y Urique y corresponden a niños

Luis Murillo | El Sol de Parral

  · martes 16 de enero de 2024

Guachochi encabeza la lista con 10 casos de desnutrición, Batopilas acumula 9, Guadalupe y Calvo suma 8, Bocoyna y Urique 2 cada uno y Nonoava 1. El resto se reparte entre Chihuahua, Jiménez y Camargo. Foto: Archivo | OEM

Se concentran en la Sierra Tarahumara más del 80 por ciento de los casos de los casos de desnutrición detectados por la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común; según la estadística revelada por la dependencia 32 de 39 casos se concentran en los municipios de Balleza, Batopilas, Bocoyna, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Morelos, Nonoava y Urique.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

En un informe revelado por la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), se ha identificado que casi el 80% de los casos de desnutrición infantil se concentran en la Sierra Tarahumara. La estadística, que abarca 39 casos detectados, señala que 32 de ellos se localizan en los municipios ubicados en la región serrana del estado de Chihuahua, uno de los sectores más vulnerables del país. Guachochi encabeza la lista con 10 casos, Batopilas acumula 9, Guadalupe y Calvo suma 8, Bocoyna y Urique 2 cada uno y Nonoava 1. El resto se reparte entre Chihuahua, Jiménez y Camargo.

Te puede interesar: Anuncia DIF Estatal segunda parte de entrega de paquetes alimenticios en la Sierra en 2024

No obstante, se destaca que el Gobierno Estatal, en colaboración con el DIF Estatal y las Secretarías de Comunidades y Pueblos Indígenas (SPyCI), ha emprendido acciones para abordar esta preocupante problemática.

La titular de la SDHyBC, Carla Rivas, explicó que actualmente están brindando atención y seguimiento a 39 niños y niñas en situación de desnutrición. La intervención incluye atención médica, análisis de necesidades y entorno familiar, así como la provisión de insumos como alimentos, cobijas, tinacos, láminas y kits de higiene para mejorar sus condiciones de vida.

Rivas destacó que estas acciones han permitido identificar casos graves de desnutrición, implementando un control puntual y personalizado para lograr la recuperación de los menores afectados.

Anunció que el próximo 15 de enero se llevará a cabo una nueva gira de supervisiones en diversos municipios, con el objetivo de dar seguimiento a los casos, corroborar la evolución y brindar apoyos adicionales si es necesario.

La funcionaria subrayó que estas atenciones se llevan a cabo mediante brigadas que visitan periódicamente las comunidades pertenecientes a los municipios afectados, reafirmando el compromiso de las autoridades para abordar de manera integral la problemática de la desnutrición infantil en la Sierra Tarahumara.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La colaboración entre la SDHyBC, el DIF Estatal y la SPyCI busca extender la atención a otros puntos críticos de la región montañosa.