Circulan con placas viejas más de 21 mil vehículos en Parral

El padrón está conformado por 62 mil 620 vehículos; en febrero se reanuda el trámite de revalidación con un incremento en relación al aumento del valor de la Unidad de Medida y Actualización

Alejandra Pérez | El Sol de Parral

  · domingo 8 de enero de 2023

Un total de 21 mil 891 contribuyentes no han pagado para obtener las placas nuevas ni la revalidación vehicular en nuestra ciudad. Foto: Alejandra Pérez | El Sol de Parral

Hasta el momento 40 mil 729 contribuyentes han realizado el trámite de la revalidación vehicular ante la Recaudación de Rentas en Parral de un total de 62 mil 620 del total del padrón, lo que representa un 64.61 por ciento de avance, por lo que más de 21 mil vehículos continúan circulando en la ciudad sin placas nuevas, dicho trámite se reanudará en febrero cuyos costos tendrán un incremento.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Durante febrero del 2022 la Secretaría de Hacienda inició el Programa de Revalidación y Canje de Placas, a través del cual se pretende actualizar el padrón vehicular en el estado, lo que garantizará una mayor seguridad para las y los chihuahuenses.

Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta la revalidación vehicular 2023 en Chihuahua? Revelan los costos

Por lo anterior la recaudadora de Rentas en Parral, Carmen Margarita Cano informó que de febrero del año pasado a la fecha un total de 40 mil 729 personas han realizado el trámite correspondiente para actualizar las placas y realizar la revalidación vehicular mismos que ya cuentan con sus láminas, de un padrón de 62 mil 620 vehículos.

Al respecto detalló que esto representa un avance del 64.61 por ciento, por lo que un total de 21 mil 891 contribuyentes no han pagado para obtener las placas nuevas ni la revalidación vehicular.

Por su parte el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, dio a conocer que los costos de la revalidación vehicular para este 2023, sufrirán un incremento únicamente en relación al aumento del valor de la Unidad de Medida y Actualización.

El funcionario estatal, explicó que se prevé que para el 2023 las UMA’s aumenten lo porcentual con la inflación, es decir, cerca de un 7.36 por ciento es lo previsto por las instituciones financieras.

En este sentido, detalló que en caso de sea ese 7.36 por ciento el aumento de las Unidades de Medida y Actualización, el costo de la revalidación vehicular para el 2023, pagando en el mes de febrero será: vehículos de entre 2016 y 2024, mil 946 pesos; 2011-2015, mil 742 pesos; 2006-2010, mil 589 pesos; 2001-2005, mil 436 pesos; 1996-2000, mil 334 pesos; 1995-anteriores, mil 181 pesos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Cabe mencionar que el pago por este concepto comenzará a partir del mes de febrero en donde se darán a conocer los nuevos costos.