Autoriza Cofepris uso de 23 medicamentos y 147 dispositivos médicos

La decisión se anunció tras estricta revisión y dictaminación para comprobar su seguridad, calidad y eficacia, necesarios para la obtención del registro sanitario

Javier Cruz | El Sol de Parral

  · viernes 5 de mayo de 2023

Foto: Javier Cruz | El Sol de Parral

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de 23 nuevos medicamentos y 147 dispositivos médicos, de los cuales 36 son para atención médica; señaló la dependencia que su misión es proteger la salud de la población, estas autorizaciones se dieron a conocer que el último Informe Quincenal de Ampliación Terapéutica.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Con ello la comisión sanitaria reporta la autorización de 182 insumos para la salud en las categorías de medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos.

Te puede interesar: Contratará IMSS a más de 28 médicos especialistas en todo el estado

Este mes la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios dio a conocer que se autorizaron para su aplicación o uso nuevos medicamentos que no se encontraban autorizados, con ello la Comisión de Autorización Sanitaria da cabal cumplimiento al acceso de medicamentos, sometidos a estricta revisión y dictaminación que comprueba su seguridad, calidad y eficacia, necesarios para la obtención del registro sanitario.

En el Informe Quincenal de Ampliación Terapéutica, correspondiente a la segunda quincena de abril, se reporta la autorización de 23 nuevos medicamentos, entre los que destacan un medicamento genérico para tratamiento de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), dos medicamentos genéricos oncológicos y uno innovador para psoriasis.

Además, se autorizó registro sanitario a 147 dispositivos médicos, de los cuales 36 son para atención médica; por ejemplo, prótesis de cadera, catéter para hemodiálisis, entre en otros, así como 39 equipos médicos, entre los que se encuentran: monitor de signos fetales, sistema para criocirugía endoscópica y termómetro infrarrojo de oído.

Como parte de la estructura de esta nueva política, también se encuentra el robustecimiento de la vigilancia sanitaria. Foto: Javier Cruz | El Sol de Parral

En esta categoría también se incluyen 72 reactivos y equipos para diagnóstico de enfermedades infecciosas, hereditarias o metabólicas, así como prueba rápida de alcohol, por mencionar algunos.

También se autorizaron, durante el mismo periodo, 12 ensayos clínicos. De éstos, tres corresponden a la infección por SARS-CoV-2 para personas no hospitalizadas con COVID-19, y una vacuna para la prevención de SARS-CoV-2 en niños de seis meses a 12 años; además, un ensayo clínico para evaluar el tratamiento del cáncer de pulmón.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La regulación que realiza la autoridad sanitaria sobre medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos, así como la transparencia en el ejercicio de informar, garantizan el acceso a productos para la salud seguros, de calidad y eficaces.