Atiende Instancia de la Mujer a 17 afectadas por violencia en Parral durante mayo

De entre las atenciones brindadas, 10 personas han sido candidatas para ingresar al Centro de Resguardo para Mujeres Víctimas de Violencia

Alejandra Pérez | El Sol de Parral

  · sábado 3 de junio de 2023

Guadalupe Zavala, titular de Instancia de la Mujer. Foto: Alejandra Pérez | El Sol de Parral

Durante el mes de mayo, la Instancia de la Mujer atendió a 17 mujeres en situación de violencia, mismas a las que se les han brindado terapias y asesorías para que puedan enfrentar la problemática que presentan.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Por lo anterior, Guadalupe Zavala, titular de Instancia de la Mujer, comentó que 10 de las mujeres atendidas han sido candidatas a ingresar al Centro de Resguardo para Mujeres Víctimas de Violencia; sin embargo, al contar con una red de apoyo, no se concreta su acceso.

Te puede interesar: ¡Mujeres en peligro! Violencia familiar, delito con mayor número de casos en Parral

“Uno de los requisitos para que puedan ingresar es que no cuenten con una red de apoyo, no obstante, en el mes de mayo atendimos alrededor de 17 usuarias que han acudido, en las cuales prevalece la violencia psicológica”, dijo.

La funcionaria destacó que también han asistido para recibir asesorías respecto a los divorcios, así como pensiones, en donde no se ejerce directamente violencia.

Guadalupe Zavala detalló que dependiendo de la situación que presente cada una de las mujeres, se canaliza a diferentes instituciones, por lo que como Instancia de la Mujer les dan acompañamiento y seguimiento a cada una de ellas.

“Dependiendo de la problemática que lleguen a presentar, vemos si la atiende una psicóloga, personal de jurídico, o alguna otra institución”, refirió.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La titular informó que ante ello, abren un padrón para que, en el momento en que se abre un curso o taller, sean las principales beneficiarias.

Lo anterior, con el objetivo de empoderar a las mujeres y enseñarles todo acerca de sus derechos, así como de la prevención de la violencia sean las primeras en recibirlo.