/ martes 16 de mayo de 2023

Afinan detalles para nueva estrategia de atención a mujeres afectadas por violencia de género

Seguridad Púbica está por implementar el Modelo Único de Canalización y Seguimiento Multisectorial en Parral

Seguridad Pública afina detalles para la implementación del Modelo Único de Canalización y Seguimiento Multisectorial en Parral; tiene la principal finalidad de establecer una atención más efectiva a mujeres víctimas de violencia por razón de Foto: Cortesía | Seguridad Públicagénero

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Con el objetivo de establecer mecanismos de coordinación para la implementación del Modelo Único de Canalización y Seguimiento Multisectorial; este lunes el director de Seguridad Pública Municipal, Luis Omar Payán Mendoza sostuvo una reunión con personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito.

“Este modelo tiene como propósito brindar una atención más efectiva y comprensiva a las mujeres víctimas de violencia de género, así como cerrar los ciclos de violencia en las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad”, informó.

Foto: Cortesía | Seguridad Pública

En el encuentro estuvieron presentes personal del grupo de Puerta Violeta, reconocido por su labor en la defensa de los derechos de las mujeres y su lucha contra la violencia de género. Su participación fue fundamental para aportar perspectivas y experiencias en la implementación de este nuevo enfoque de atención.

Es importante destacar que el municipio de Parral, se han venido implementando mecanismos efectivos en este ámbito, por lo cual fue elegido como centro y punto de convergencia regional para el desarrollo de este modelo.

Además, se acordó generar un esquema de capacitación y profesionalización dirigido a los elementos de Seguridad Pública, abordando diversos factores de riesgo que suelen originar delitos, como las adicciones. Esto permitirá fortalecer las capacidades de los cuerpos de seguridad y mejorar su respuesta ante situaciones de violencia de género.

La iniciativa surge a raíz de un acuerdo previo entre el alcalde César Peña y el Gobierno Estatal, mediante el cual se estableció una red de apoyo canalizadora con una perspectiva de género. El objetivo principal es ampliar y mejorar la atención que se brinda a las mujeres víctimas de violencia en el municipio.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Con este nuevo modelo, se busca no solo brindar una atención más integral y sensible a las mujeres en situación de violencia, sino también establecer mecanismos de coordinación efectivos entre el Estado y el Municipio.

“El compromiso asumido en esta reunión resalta la importancia de abordar la violencia de género como un tema prioritario en la agenda pública. Parral se convertirá en un ejemplo para otros municipios que deseen implementar este nuevo modelo, demostrando la voluntad de las autoridades locales para garantizar la seguridad y el bienestar de todas las mujeres en la región”, concluyó Payán Mendoza.

Seguridad Pública afina detalles para la implementación del Modelo Único de Canalización y Seguimiento Multisectorial en Parral; tiene la principal finalidad de establecer una atención más efectiva a mujeres víctimas de violencia por razón de Foto: Cortesía | Seguridad Públicagénero

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Con el objetivo de establecer mecanismos de coordinación para la implementación del Modelo Único de Canalización y Seguimiento Multisectorial; este lunes el director de Seguridad Pública Municipal, Luis Omar Payán Mendoza sostuvo una reunión con personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito.

“Este modelo tiene como propósito brindar una atención más efectiva y comprensiva a las mujeres víctimas de violencia de género, así como cerrar los ciclos de violencia en las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad”, informó.

Foto: Cortesía | Seguridad Pública

En el encuentro estuvieron presentes personal del grupo de Puerta Violeta, reconocido por su labor en la defensa de los derechos de las mujeres y su lucha contra la violencia de género. Su participación fue fundamental para aportar perspectivas y experiencias en la implementación de este nuevo enfoque de atención.

Es importante destacar que el municipio de Parral, se han venido implementando mecanismos efectivos en este ámbito, por lo cual fue elegido como centro y punto de convergencia regional para el desarrollo de este modelo.

Además, se acordó generar un esquema de capacitación y profesionalización dirigido a los elementos de Seguridad Pública, abordando diversos factores de riesgo que suelen originar delitos, como las adicciones. Esto permitirá fortalecer las capacidades de los cuerpos de seguridad y mejorar su respuesta ante situaciones de violencia de género.

La iniciativa surge a raíz de un acuerdo previo entre el alcalde César Peña y el Gobierno Estatal, mediante el cual se estableció una red de apoyo canalizadora con una perspectiva de género. El objetivo principal es ampliar y mejorar la atención que se brinda a las mujeres víctimas de violencia en el municipio.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Con este nuevo modelo, se busca no solo brindar una atención más integral y sensible a las mujeres en situación de violencia, sino también establecer mecanismos de coordinación efectivos entre el Estado y el Municipio.

“El compromiso asumido en esta reunión resalta la importancia de abordar la violencia de género como un tema prioritario en la agenda pública. Parral se convertirá en un ejemplo para otros municipios que deseen implementar este nuevo modelo, demostrando la voluntad de las autoridades locales para garantizar la seguridad y el bienestar de todas las mujeres en la región”, concluyó Payán Mendoza.

Elecciones 2024

Una discapacidad no impide cumplir con el deber ciudadano: Rogelio Montes

El profesor Rogelio Montes Aguirre no puede caminar por un problema de salud en su rodilla y fue auxiliado por uno de sus nietos para que cumpliera con su deber ciudadano

Elecciones 2024

Albergue indígena San Andrés sin casilla electoral; caminan hasta media hora para acudir a votar

Señalan que para trasladarse hasta Santa Rosa tienen que esperar un "rait" de quienes tienen algún vehículo, o emprenden su camino a pie, lo que se les complica por los fuertes rayos del sol

Chihuahua

Choferes desaparecidos en rúa a Ojinaga habrían tomado viajes fuera de la plataforma

Parece ser que al menos uno o dos de los cinco choferes sí operaban dentro de alguna plataforma digital, pero otros ofertaron los servicios en redes sociales

Elecciones 2024

¿Te enteraste de una irregularidad? Invitan a denunciar los delitos electorales

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana señala que a través del 911 o 089 puedes llamar para interponer denuncias anónimas

Juárez

"No se lo deseo a nadie": migrante colombiano narra experiencia con autoridades de EU

Como todos los migrantes, quiere entrar a Estados Unidos para tener un mejor futuro