Manzanas, ciruelas, uvas y miel, distinguen a Guerrero

Licor de manzana, vino blanco y tinto, mermelada y toneladas de miel para el mundo

Maribel Alba | El Heraldo de Chihuahua

  · domingo 4 de octubre de 2020

Foto: Cortesía Festival de la Manzana

Cd. Guerrero, Chih.- Este 4 de octubre concluye la edición virtual del XX Festival de la Manzana, donde además de música se ha hecho proyección de los productos elaborados a base de frutos cosechados en el territorio del municipio.

Si te gusta estar informado, suscríbete a nuestro NEWSLETTER y recibe todas las mañanas en tu correo electrónico las noticias más importantes de Chihuahua. Da clic aquí, es gratis

Desde el 30 de septiembre los espectáculos se han alternado con cápsulas culturales y gastronómicas, donde se ha distinguido a Guerrero no sólo por la conocida producción de manzana y uva, sino por la diversificación de actividades fruticolas y la miel.

Hasta 500 empanadas de manzana diarias produce el negocio dirigido por la adulto mayor Mirella Cervantes, mismo que fundó hace doce años, mientras que en los últimos 40 años, la microempresa Fruticola Picolargo elabora y exporta variedades de manzana, durazno y ciruela deshidratados.

Durante tres décadas Miel Papigochi de la familia Rivera, produce anualmente hasta quince toneladas de miel en las 400 colmenas que trabaja y parte de lo recabado lo envía a los Estados Unidos.

La empresa familiar Brasajoya cosecha su propia manzana y la transforma en licor de manzana blanco y añejo.

Una gran variedad de mermeladas, así como chocolates de ciruela y vinagre de manzana, son los productos de la Industrializadora de Frutas del Papigochi.

Foto: Cortesía Festival de la Manzana

Los vinos locales están hecho a base de los frutos de las nueve hectáreas de viñedos de la Finca San Antonio de Sáenz, mientras que la vitivinicultora Odile Sandoval elabora cuatro variedades de vino blanco y seis de vino tinto.

Este domingo las últimas transmisiones serán a las siete de la noche con los conciertos de Paty Blanco, y Erick Weckman y su Nueva Generación; y a las ocho de la noche con el concierto de Raúl Hernández Jr. desde el Parque Ecoturístico de la Presa Abraham González.

Polo Montañez acompañado de Itzel y Gustavo, ella violinista y el guitarrista, abrieron el Festival con el concierto Brisas del Papigochi, interpretando melodías en su mayoría de la autoría de Montañez, como Don Goyo y Doña María, y Manzana de Guerrero.

Le siguió Narce Dalia con un homenaje a Juan Gabriel, cantando temas como La Diferencia, Querida y Me nace del corazón, entre muchos más. El Noa Noa estuvo acompañado de una coreografía formada por ocho alumnos de la preparatoria María Comadurán, teniendo como escenario el Parque Ecoturístico de la Presa Abraham González.

La cantante Isabel Rosales y el Trio Impala engalanaron la noche del viernes con un concierto de música mexicana, donde deleitaron con canciones como Hermoso cariño, Cucurrucucú paloma y Cielo Rojo.


Te puede interesar:

Foto: Cortesía | El Heraldo de Chihuahua