/ martes 9 de mayo de 2023

Texas se prepara con helicópteros y 10 mil soldados para el fin del título 42

A partir del 11 de mayo concluirá el Título 42, por lo que hay riesgo de que los cientos de migrantes que hay en Juárez intenten cruzar a Estados Unidos

Interminable es la llegada de migrantes al punto 40 y 42 donde hoy autoridades estadounidenses ya comenzaron a recibirlos para realizar su proceso, mientras que el gobernador Gregg Abbott, se prepara para blindar la frontera con el operativo "Fuerza Fronteriza Táctica”, la cual comprende un despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional de Texas, el cual incluye helicópteros del tipo Black Hawk y C 130, todo esto con motivo de la eliminación del Título 42 este miércoles a las 23:59 horas.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

El 11 de mayo, los migrantes que entren a Estados Unidos serán procesados bajo el Título 8, el cual indica, que quien no tenga una base legal para permanecer dentro del país será deportado y quien represente una amenaza para la nación o ciudadanía, quedará con cargos criminales y no tendrá derecho a volver al país en cinco o 10 años.

FOTO: Cortesía | Edgar García | El Heraldo de Juárez

Te puede interesar: "Nuestras operaciones no han cambiado": Patrulla Fronteriza ante fin del Título 42

Pero el deseo de alcanzar el sueño americano, prevalece entre cientos de migrantes, que no se dan por vencidos y esperan tener un encuentro con la Patrulla Fronteriza, esperando que hoy no los expulsen de manera masiva a México.

“Hoy (martes) empezaron a recibirnos por esta puerta (40), le dan prioridad a familias los meten en grupos de 20, luego mujeres que venimos solas y hombres, nos pasan en grupos de 10", contó Naylen de Venezuela quien está acompañada de dos primas.

La sudamericana dijo que según la cuenta que ellos llevan es que hay 400 hombres y mujeres que viajan solos o en grupos de amigos.

FOTO: Cortesía | Edgar García | El Heraldo de Juárez

Más otros 100 grupos de familias de varios integrantes, lo que las venezolanas consideran hay casi mil personas sólo en la puerta 40, donde en una semana no se había dado movimiento de las autoridades de Estados Unidos.

En el área que comprende el cruce de esa puerta, se observa que ya se han colocado piedras grandes y tablas entre los matorrales para que los migrantes crucen sin necesidad de mojar sus pies en la escasa agua del río Bravo.

Daniel es un Colombiano que lleva más de tres días en espera de entrar, aunque hoy vio que ya los están recibido, sigue con la incertidumbre de qué pasará Estado dentro del Centro de Procesamiento de El Paso, Texas a donde son llevados.

"No han dicho nada sobre si nos vamos a quedar o no, yo creo es de suerte, yo vengo con mi esposa y mi hijo de seis años de edad", gritaba Daniel desde el lado americano.

Respecto a la comida y agua, comentó que ya han abierto el alambre de púas para entrar y salir a comprar en una tienda de conveniencia que está frente al punto 40.

En la entrada de la puerta 42 del muro fronterizo está congregado otro grupo de más de mil personas migrantes a quienes también se recibe de la misma manera.

Ellos se encuentran haciendo una enorme fila, igualmente acomodados mujeres y hombres que viajan sin familia.

Mientras que los núcleos familiares están a un costado, siempre dándoles prioridad.

FOTO: Cortesía | Edgar García | El Heraldo de Juárez

"Yo llegué y estaba ya la línea, dicen otros compañeros que fue la Patrulla Fronteriza, la que les dijo que se pusieran en fila hombres, mujeres y familias", comentó Carlos venezolano.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Indicó, que él cree que en la puerta 42, es más rápida la entrada a la vecina ciudad en comparación con la 40, ya que ellos no tienen acceso de salida para conseguir agua y comida.

"Aquí se acercan a vender pero ya tenemos días y ya no hay plata", compartió el venezolano.

Nota publicada originalmente en El Heraldo de Juárez

Interminable es la llegada de migrantes al punto 40 y 42 donde hoy autoridades estadounidenses ya comenzaron a recibirlos para realizar su proceso, mientras que el gobernador Gregg Abbott, se prepara para blindar la frontera con el operativo "Fuerza Fronteriza Táctica”, la cual comprende un despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional de Texas, el cual incluye helicópteros del tipo Black Hawk y C 130, todo esto con motivo de la eliminación del Título 42 este miércoles a las 23:59 horas.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

El 11 de mayo, los migrantes que entren a Estados Unidos serán procesados bajo el Título 8, el cual indica, que quien no tenga una base legal para permanecer dentro del país será deportado y quien represente una amenaza para la nación o ciudadanía, quedará con cargos criminales y no tendrá derecho a volver al país en cinco o 10 años.

FOTO: Cortesía | Edgar García | El Heraldo de Juárez

Te puede interesar: "Nuestras operaciones no han cambiado": Patrulla Fronteriza ante fin del Título 42

Pero el deseo de alcanzar el sueño americano, prevalece entre cientos de migrantes, que no se dan por vencidos y esperan tener un encuentro con la Patrulla Fronteriza, esperando que hoy no los expulsen de manera masiva a México.

“Hoy (martes) empezaron a recibirnos por esta puerta (40), le dan prioridad a familias los meten en grupos de 20, luego mujeres que venimos solas y hombres, nos pasan en grupos de 10", contó Naylen de Venezuela quien está acompañada de dos primas.

La sudamericana dijo que según la cuenta que ellos llevan es que hay 400 hombres y mujeres que viajan solos o en grupos de amigos.

FOTO: Cortesía | Edgar García | El Heraldo de Juárez

Más otros 100 grupos de familias de varios integrantes, lo que las venezolanas consideran hay casi mil personas sólo en la puerta 40, donde en una semana no se había dado movimiento de las autoridades de Estados Unidos.

En el área que comprende el cruce de esa puerta, se observa que ya se han colocado piedras grandes y tablas entre los matorrales para que los migrantes crucen sin necesidad de mojar sus pies en la escasa agua del río Bravo.

Daniel es un Colombiano que lleva más de tres días en espera de entrar, aunque hoy vio que ya los están recibido, sigue con la incertidumbre de qué pasará Estado dentro del Centro de Procesamiento de El Paso, Texas a donde son llevados.

"No han dicho nada sobre si nos vamos a quedar o no, yo creo es de suerte, yo vengo con mi esposa y mi hijo de seis años de edad", gritaba Daniel desde el lado americano.

Respecto a la comida y agua, comentó que ya han abierto el alambre de púas para entrar y salir a comprar en una tienda de conveniencia que está frente al punto 40.

En la entrada de la puerta 42 del muro fronterizo está congregado otro grupo de más de mil personas migrantes a quienes también se recibe de la misma manera.

Ellos se encuentran haciendo una enorme fila, igualmente acomodados mujeres y hombres que viajan sin familia.

Mientras que los núcleos familiares están a un costado, siempre dándoles prioridad.

FOTO: Cortesía | Edgar García | El Heraldo de Juárez

"Yo llegué y estaba ya la línea, dicen otros compañeros que fue la Patrulla Fronteriza, la que les dijo que se pusieran en fila hombres, mujeres y familias", comentó Carlos venezolano.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Indicó, que él cree que en la puerta 42, es más rápida la entrada a la vecina ciudad en comparación con la 40, ya que ellos no tienen acceso de salida para conseguir agua y comida.

"Aquí se acercan a vender pero ya tenemos días y ya no hay plata", compartió el venezolano.

Nota publicada originalmente en El Heraldo de Juárez

Parral

Pronostican lluvias en al menos 22 municipios de Chihuahua

En Parral, Guachochi, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Matamoros se esperan 5 mm de lluvia, que representan una quinta parte del agua pronosticada en Guadalupe y Calvo

Chihuahua

Utilizan dron para localizar peces muertos en zonas intrincadas de Laguna de Bustillos

Hasta el momento, las labores de limpieza llevan un 80% de avance y han sepultado más de 100 toneladas de peces muertos

Parral

Aumentan 50% fugas de agua debido a las altas temperaturas

En lo que va de junio se han presentado más de 60 fugas generadas por la presión para surtir del vital líquido a los domicilios

Chihuahua

No es un superpoder, pero chihuahuenses están "blindados" contra el calor

Chihuahua no presenta tantas afectaciones por las altas temperaturas como otros estados

Chihuahua

Se consumió el 96%; está por agotarse agua para riego de las presas

Del 15 de marzo al 15 de junio se había consumido un volumen de 474.28 millones de metros cúbicos, del total de 493.531 millones de metros cúbicos autorizados para el presente ciclo agrícola

Parral

Lleva MediChihuahua un padrón de 3 mil 649 personas en Parral

El programa va dirigido a personas que no cuentan con derechohabiencia a ninguno de los hospitales públicos que otorgan los servicios de salud como son el IMSS, ISSSTE, Pensiones Civiles u otros