/ miércoles 29 de marzo de 2023

Sí hubo violación a derechos humanos de migrantes: CNDH

El titular de la CEDH confirmó que hubo violación de los derechos humanos de migrantes en la tragedia del INM de Ciudad Juárez

En el caso del incendio de la estación migratoria donde 38 personas en situación de movilidad perdieron la vida y 29 resultaron lesionadas, la facultad de conocer si hubo violaciones a los Derechos Humanos recae en el trabajo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), sin embargo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), también trabaja en reagrupar por parte de datos e informes.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Esto lo dio a conocer el titular de la CEDH, Eduardo Saenz, en entrevista para el Heraldo de Juárez.

Informó, que ellos se están enfocando en conocer las necesidades de las personas lesionadas, si requiere servicio especial y apoyan en la investigación de lo que requiera CNDH.

"No se violaron los derechos humanos con la acción de resguardo del INM, sin embargo, hay que revisar si estaban con las condiciones que debe tener una persona que está privada de su libertad, ver el lugar para ver si hubo alguna posible omisión", comentó Saenz.

Explicó que cuando una persona está bajo el resguardo de una autoridad, ésta debe tener las formas y medios legales para tener ahí a una persona de manera segura.

Saenz dijo que al parecer el propio INM puso una denuncia para esclarecer los hechos y alguien se haga responsable de lo sucedido.

"En principio, toda la gente que estaba en esa estación migratoria, estaba en disposición del INM, de cierta manera sería responsable", dijo el derechohumanista.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El que el INM haga operativos es algo que está dentro de la ley migratoria, porque en caso de no contar con un comprobante de estancia legal en México, el INM tiene la facultad de poder retornarlos a su país originario.

Hasta este momento, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que ya hay dos personas detenidas por parte de la Fiscalía General de la República.

Nota originalmente publicada en El Heraldo de Juárez

En el caso del incendio de la estación migratoria donde 38 personas en situación de movilidad perdieron la vida y 29 resultaron lesionadas, la facultad de conocer si hubo violaciones a los Derechos Humanos recae en el trabajo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), sin embargo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), también trabaja en reagrupar por parte de datos e informes.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Esto lo dio a conocer el titular de la CEDH, Eduardo Saenz, en entrevista para el Heraldo de Juárez.

Informó, que ellos se están enfocando en conocer las necesidades de las personas lesionadas, si requiere servicio especial y apoyan en la investigación de lo que requiera CNDH.

"No se violaron los derechos humanos con la acción de resguardo del INM, sin embargo, hay que revisar si estaban con las condiciones que debe tener una persona que está privada de su libertad, ver el lugar para ver si hubo alguna posible omisión", comentó Saenz.

Explicó que cuando una persona está bajo el resguardo de una autoridad, ésta debe tener las formas y medios legales para tener ahí a una persona de manera segura.

Saenz dijo que al parecer el propio INM puso una denuncia para esclarecer los hechos y alguien se haga responsable de lo sucedido.

"En principio, toda la gente que estaba en esa estación migratoria, estaba en disposición del INM, de cierta manera sería responsable", dijo el derechohumanista.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El que el INM haga operativos es algo que está dentro de la ley migratoria, porque en caso de no contar con un comprobante de estancia legal en México, el INM tiene la facultad de poder retornarlos a su país originario.

Hasta este momento, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que ya hay dos personas detenidas por parte de la Fiscalía General de la República.

Nota originalmente publicada en El Heraldo de Juárez

Jiménez

Manifestantes de Escalón se reunirán el martes con autoridades de la SICT en Chihuahua

Abordarán la situación de la carretera libre que lleva más de 13 años sin recibir mantenimiento

Elecciones 2024

Activarán los Subcentros Centinela para blindar las elecciones en el estado

Los Subcentros se encuentran ubicados en los municipios de Camargo, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Chihuahua y Juárez

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Este domingo se elegirán 879 cargos públicos locales

En Chihuahua, los ciudadanos elegirán 13 cargos en total, siendo uno de ellos el próximo Presidente o Presidenta de México, y diputados y senadores que estarán en el Congreso de la Unión

Jiménez

Toman caseta Jiménez-Camargo; habitantes de Escalón exigen mantenimiento a carretera libre

El descontento se debe a varios accidentes que se han registrado; señalan además falta de médico en un centro de salud y problemas en servicio de agua para la comunidad

Parral

Colocan identificadores de casillas en Parral para las elecciones del 2 de junio

Un total de 647 identificadores de casillas fueron colocadas al exterior de los inmuebles o escuelas en donde se instalarán las casillas para las próximas votaciones

Juárez

Víctima en el caso del padre Aristeo Baca será representada por Ceave

El sacerdote Aristeo Baca fue condenado a 34 años de prisión, luego de haber sido declarado culpable por el delito de abuso sexual