/ domingo 9 de abril de 2023

Faltan de liberar ocho actas de defunción de migrantes; siete son venezolanos

De los 39 cuerpos de migrantes fallecidos en el incendio del INM que se encontraban en Juárez, 31 ya fueron entregados y liberadas sus respectivas actas de defunción

Treinta y un actas de defunción de las víctimas del incendio en la Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) han sido entregadas y restan ocho por liberarse, informó Karla Gutiérrez, titular del Registro Civil.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Las actas que se han entregado corresponden a 17 personas migrantes originarias de Guatemala, 6 de Honduras, 7 de El Salvador y uno de Colombia.

Destacó que en el caso de los hondureños, dichas actas fueron entregadas este domingo al mediodía, debido a que los protocolos de la Fiscalía General de la República (FGR) concluyeron el sábado a las 19:00 horas.

Te puede interesar: Han entregado 26 cuerpos de migrantes fallecidos en tragedia del INM

"Han sido 96 horas muy intensas ya que estamos a disposición de la FGR, que conforme va concluyendo sus protocolos nosotros tenemos que empezar de inmediato a generar el acta de defunción, es un trabajo coordinado con varias instancias de gobierno y ya casi a punto de concluir", señaló Gutiérrez.

Informó que los cadáveres que están pendientes por concluir el protocolo y elaborar su acta, corresponden a siete personas originarias de Venezuela y una de Guatemala.

"La verdad ignoro cuando vayan a concluir dichos protocolos", comentó la titular del Registro Civil, Karla Gutiérrez.

De acuerdo a datos del Servicio Médico Forense (Semefo), en el caso de los venezolanos no ha habido acercamiento todavía por parte de las instancias consulares y en el caso del Guatemalteco, solo falta de entregarse un documento, que al parecer había un dato erróneo.

"Aquí no ha venido nadie representando a Venezuela y no tenemos conocimiento cuando se vayan a concluir los protocolos de investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de la República", refirió una fuente al interior de ciencias periciales.

Trascendió que los cuerpos que ya han sido trasladados hacia sus países de origen, la transportación ha sido por vía aérea, a excepción de los salvadoreños, quienes fueron repatriados vía terrestre y acompañados por elementos de la Guardia Nacional.

El pasado viernes se dio a conocer que el cuerpo de la víctima proveniente de Colombia fue el primero en ser repatriado y que siete cadáveres más iban vía terrestre rumbo a El Salvador, con acompañamiento de la Guardia Nacional.

Lo anterior fue informado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien dio a conocer que ya se realizaron los primeros traslados de las personas migrantes que murieron en el incendio del pasado 27 de marzo.

El traslado de los cuerpos a Guatemala estaba programado vía aérea para la próxima semana, como fue establecido por el gobierno de Guatemala, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Las autoridades de Venezuela informaron que el martes 11 de abril llegará personal especializado en huellas para comprobar la identificación de personas.

Se dio a conocer que el fin de semana del 31 de marzo al 2 de abril, fueron trasladadas seis víctimas al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CENIAQ) y tres están en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), ambos de la Ciudad de México.

Publicado originalmente en: El Heraldo de Juárez

Treinta y un actas de defunción de las víctimas del incendio en la Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) han sido entregadas y restan ocho por liberarse, informó Karla Gutiérrez, titular del Registro Civil.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Las actas que se han entregado corresponden a 17 personas migrantes originarias de Guatemala, 6 de Honduras, 7 de El Salvador y uno de Colombia.

Destacó que en el caso de los hondureños, dichas actas fueron entregadas este domingo al mediodía, debido a que los protocolos de la Fiscalía General de la República (FGR) concluyeron el sábado a las 19:00 horas.

Te puede interesar: Han entregado 26 cuerpos de migrantes fallecidos en tragedia del INM

"Han sido 96 horas muy intensas ya que estamos a disposición de la FGR, que conforme va concluyendo sus protocolos nosotros tenemos que empezar de inmediato a generar el acta de defunción, es un trabajo coordinado con varias instancias de gobierno y ya casi a punto de concluir", señaló Gutiérrez.

Informó que los cadáveres que están pendientes por concluir el protocolo y elaborar su acta, corresponden a siete personas originarias de Venezuela y una de Guatemala.

"La verdad ignoro cuando vayan a concluir dichos protocolos", comentó la titular del Registro Civil, Karla Gutiérrez.

De acuerdo a datos del Servicio Médico Forense (Semefo), en el caso de los venezolanos no ha habido acercamiento todavía por parte de las instancias consulares y en el caso del Guatemalteco, solo falta de entregarse un documento, que al parecer había un dato erróneo.

"Aquí no ha venido nadie representando a Venezuela y no tenemos conocimiento cuando se vayan a concluir los protocolos de investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de la República", refirió una fuente al interior de ciencias periciales.

Trascendió que los cuerpos que ya han sido trasladados hacia sus países de origen, la transportación ha sido por vía aérea, a excepción de los salvadoreños, quienes fueron repatriados vía terrestre y acompañados por elementos de la Guardia Nacional.

El pasado viernes se dio a conocer que el cuerpo de la víctima proveniente de Colombia fue el primero en ser repatriado y que siete cadáveres más iban vía terrestre rumbo a El Salvador, con acompañamiento de la Guardia Nacional.

Lo anterior fue informado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien dio a conocer que ya se realizaron los primeros traslados de las personas migrantes que murieron en el incendio del pasado 27 de marzo.

El traslado de los cuerpos a Guatemala estaba programado vía aérea para la próxima semana, como fue establecido por el gobierno de Guatemala, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Las autoridades de Venezuela informaron que el martes 11 de abril llegará personal especializado en huellas para comprobar la identificación de personas.

Se dio a conocer que el fin de semana del 31 de marzo al 2 de abril, fueron trasladadas seis víctimas al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CENIAQ) y tres están en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), ambos de la Ciudad de México.

Publicado originalmente en: El Heraldo de Juárez

Policiaca

Recuperan en Guadalupe y Calvo camioneta con reporte de robo

La unidad que fue robada el pasado martes 11 de junio en la carretera Vía Corta a Chihuahua, en el tramo Satevó- Nuevo Palomas estaba abandonada en pleno centro del municipio serrano

Parral

Detienen a hombre por agredir a su esposa con un cuchillo

Los hechos de que se le señalan ocurrieron cuando el presunto llegó a su domicilio bajo los influjos del alcohol y agredió a la víctima primero a golpes y después con arma blanca

Parral

Pronostican lluvias en al menos 22 municipios de Chihuahua

En Parral, Guachochi, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Matamoros se esperan 5 mm de lluvia, que representan una quinta parte del agua pronosticada en Guadalupe y Calvo

Chihuahua

Utilizan dron para localizar peces muertos en zonas intrincadas de Laguna de Bustillos

Hasta el momento, las labores de limpieza llevan un 80% de avance y han sepultado más de 100 toneladas de peces muertos

Parral

Aumentan 50% fugas de agua debido a las altas temperaturas

En lo que va de junio se han presentado más de 60 fugas generadas por la presión para surtir del vital líquido a los domicilios

Chihuahua

Se consumió el 96%; está por agotarse agua para riego de las presas

Del 15 de marzo al 15 de junio se había consumido un volumen de 474.28 millones de metros cúbicos, del total de 493.531 millones de metros cúbicos autorizados para el presente ciclo agrícola