/ domingo 23 de julio de 2023

"El neoliberalismo generó mucho daño a Ciudad Juárez": Claudia Sheinbaum

La aspirante a la candidatura de Morena, Claudia Sheimbaum aseguró que el esquema de la maquiladora, hay trabajo pero no hay bienestar y así de nada sirve tener empleos

"El modelo Neo liberal generó mucho daño a esta frontera y lo vemos con el esquema de la maquiladora, hay trabajo pero no hay bienestar y así de nada sirve tener empleos", señaló Claudia Sheinbaum, exjefa de gobierno de la Ciudad de México, al ser entrevistada por el Heraldo de Juárez.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Sheinbaum Pardo, llevó a cabo este sábado una gira de trabajo por esta frontera, misma que incluyó una reunión con mujeres trabajadoras de la maquiladora, así como la visita a un centro de trabajo de nuestra ciudad.

Foto: Edgar García | El Heraldo de Juárez

Sheinbaum, inició la plática señalando: "Bueno, pues yo creo que Ciudad Juárez, al mismo tiempo que es una tierra de oportunidades y la ciudad número uno, como diría Juan Gabriel, al mismo tiempo con el neoliberalismo y con el primer tratado de libre comercio y el modelo de maquiladoras, lo que se generó es un fracaso de un modelo en el sentido de que sí genera empleo, pero al mismo tiempo no genera Bienestar".

MX agregó que: "Lo anterior significa que se sustentó en mano de obra barata, sin embargo, el presidente de la república ha dado un aumento prácticamente del doble en el salario o más en el caso del salario en la frontera y aun así tiene que seguir aumentando el salario mínimo", destacó.

Foto: Edgar García | El Heraldo de Juárez

En relación a la reunión llevada a cabo en el Instituto Tecnológico de esta frontera con mujeres trabajadoras de la maquila, Sheinbaum destacó lo siguiente:

"Escuchamos en la mañana historias, tristes, desgarradoras, dolorosas de las mujeres que trabajan en la maquila y que tienen que dejar a sus hijos solos en sus casas, que tienen que caminar 20 cuadras porque no hay suficiente transporte, además de la situación de violencia que se vive y de violencia particularmente contra las mujeres, que es algo histórico"

Además, señaló que: "Bueno, pues es algo que es parte de lo que lamentablemente ha ocurrido en Juárez, entonces, tiene que haber un modelo distinto, que inicia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que es de desarrollo con bienestar y de la mano con el empresariado juarense", acotó la exjefa de gobierno de la CDMX.

Acerca del trato con los dueños de las empresas en esta ciudad y lo relativo a la tasa del IVA fronteriza, Sheinbaum dijo:

"Yo creo que por lo pronto el IVA tiene que quedarse en el 8 por ciento, pero lo que sí es que tenemos que hablar con los empresarios para que esta oportunidad de inversión que se está generando, pues permite generar las condiciones de vida digna para los trabajadores y trabajadoras y generar un esquema de mayor riqueza, que no solamente sea la maquila en donde el 2% de los insumos de las maquilas vienen de México y el resto viene principalmente de Estados Unidos o de China".

Foto: Edgar García | El Heraldo de Juárez

Sheinbaum Pardo, abordó también el tema de la migración, fenómeno que se vive en esta frontera desde hace ya varios meses y que ha generado problemas por la falta de infraestructura en general.

"Sí, a ver, por un lado, estructuralmente, pues lo más importante es la cooperación para el desarrollo, como dijo y como ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador, por supuesto que Estados Unidos tiene que cooperar con la migración y al mismo tiempo, pues generar una condición más humana para los migrantes que se estacionan en Ciudad Juárez y en general en las ciudades fronterizas", indicó.

La política mexiquense señaló también que el tema de los niños que se quedan solos en casa cuando papá y mamá salen a trabajar es algo muy delicado, fenómeno que se presenta de manera repetitiva en nuestra frontera.

"Sí, pienso yo que tiene que generarse en México un sistema de cuidado, así se llama, que es algo que protege principalmente a las mujeres y es que en México en general, y en el mundo entero, son las mujeres las que cuidan a los hijos y particularmente para las mujeres que trabajan en la maquila, pues lo que se requieren son centros especializados de cuidado"

Y dejo en claro: "Yo no les llamo estancias infantiles, y además no son las estancias infantiles de Calderón, que quede muy claro que eran estancias infantiles subrogadas, que se convirtieron en negocios privados, sino realmente un modelo de educación inicial, le llamo yo, porque ni siquiera son estancias infantiles, que permitan que un niño, una niña desde la primera infancia, pueda estar en un lugar adecuado y la mujer pueda estar tranquila y que sus hijos están bien cuidados, eso es algo que tiene que desarrollarse en Juárez.", señaló Sheinbaum.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En relación a la Infraestructura y el entorno urbano de nuestra ciudad, la doctora Sheinbaum señaló: "Bueno, estuvimos nada más en una parte de Juárez, por supuesto y platicando con la gente, se habla de temas de agua, como en muchos lugares de la frontera y del centro del país, que es uno de los grandes temas que va a haber que tratar y al mismo tiempo, pues temas de vivienda que en general en muchos lugares se ha encarecido el suelo y no hay las condiciones para el desarrollo de la vivienda"

"Creo que son los dos temas fundamentales y en general servicios públicos, situación que debe ser atendida y que en lo futuro deberá de involucrar mayor cantidad de recursos federales", concluyó Sheinbaum Pardo.

"El modelo Neo liberal generó mucho daño a esta frontera y lo vemos con el esquema de la maquiladora, hay trabajo pero no hay bienestar y así de nada sirve tener empleos", señaló Claudia Sheinbaum, exjefa de gobierno de la Ciudad de México, al ser entrevistada por el Heraldo de Juárez.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Sheinbaum Pardo, llevó a cabo este sábado una gira de trabajo por esta frontera, misma que incluyó una reunión con mujeres trabajadoras de la maquiladora, así como la visita a un centro de trabajo de nuestra ciudad.

Foto: Edgar García | El Heraldo de Juárez

Sheinbaum, inició la plática señalando: "Bueno, pues yo creo que Ciudad Juárez, al mismo tiempo que es una tierra de oportunidades y la ciudad número uno, como diría Juan Gabriel, al mismo tiempo con el neoliberalismo y con el primer tratado de libre comercio y el modelo de maquiladoras, lo que se generó es un fracaso de un modelo en el sentido de que sí genera empleo, pero al mismo tiempo no genera Bienestar".

MX agregó que: "Lo anterior significa que se sustentó en mano de obra barata, sin embargo, el presidente de la república ha dado un aumento prácticamente del doble en el salario o más en el caso del salario en la frontera y aun así tiene que seguir aumentando el salario mínimo", destacó.

Foto: Edgar García | El Heraldo de Juárez

En relación a la reunión llevada a cabo en el Instituto Tecnológico de esta frontera con mujeres trabajadoras de la maquila, Sheinbaum destacó lo siguiente:

"Escuchamos en la mañana historias, tristes, desgarradoras, dolorosas de las mujeres que trabajan en la maquila y que tienen que dejar a sus hijos solos en sus casas, que tienen que caminar 20 cuadras porque no hay suficiente transporte, además de la situación de violencia que se vive y de violencia particularmente contra las mujeres, que es algo histórico"

Además, señaló que: "Bueno, pues es algo que es parte de lo que lamentablemente ha ocurrido en Juárez, entonces, tiene que haber un modelo distinto, que inicia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que es de desarrollo con bienestar y de la mano con el empresariado juarense", acotó la exjefa de gobierno de la CDMX.

Acerca del trato con los dueños de las empresas en esta ciudad y lo relativo a la tasa del IVA fronteriza, Sheinbaum dijo:

"Yo creo que por lo pronto el IVA tiene que quedarse en el 8 por ciento, pero lo que sí es que tenemos que hablar con los empresarios para que esta oportunidad de inversión que se está generando, pues permite generar las condiciones de vida digna para los trabajadores y trabajadoras y generar un esquema de mayor riqueza, que no solamente sea la maquila en donde el 2% de los insumos de las maquilas vienen de México y el resto viene principalmente de Estados Unidos o de China".

Foto: Edgar García | El Heraldo de Juárez

Sheinbaum Pardo, abordó también el tema de la migración, fenómeno que se vive en esta frontera desde hace ya varios meses y que ha generado problemas por la falta de infraestructura en general.

"Sí, a ver, por un lado, estructuralmente, pues lo más importante es la cooperación para el desarrollo, como dijo y como ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador, por supuesto que Estados Unidos tiene que cooperar con la migración y al mismo tiempo, pues generar una condición más humana para los migrantes que se estacionan en Ciudad Juárez y en general en las ciudades fronterizas", indicó.

La política mexiquense señaló también que el tema de los niños que se quedan solos en casa cuando papá y mamá salen a trabajar es algo muy delicado, fenómeno que se presenta de manera repetitiva en nuestra frontera.

"Sí, pienso yo que tiene que generarse en México un sistema de cuidado, así se llama, que es algo que protege principalmente a las mujeres y es que en México en general, y en el mundo entero, son las mujeres las que cuidan a los hijos y particularmente para las mujeres que trabajan en la maquila, pues lo que se requieren son centros especializados de cuidado"

Y dejo en claro: "Yo no les llamo estancias infantiles, y además no son las estancias infantiles de Calderón, que quede muy claro que eran estancias infantiles subrogadas, que se convirtieron en negocios privados, sino realmente un modelo de educación inicial, le llamo yo, porque ni siquiera son estancias infantiles, que permitan que un niño, una niña desde la primera infancia, pueda estar en un lugar adecuado y la mujer pueda estar tranquila y que sus hijos están bien cuidados, eso es algo que tiene que desarrollarse en Juárez.", señaló Sheinbaum.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En relación a la Infraestructura y el entorno urbano de nuestra ciudad, la doctora Sheinbaum señaló: "Bueno, estuvimos nada más en una parte de Juárez, por supuesto y platicando con la gente, se habla de temas de agua, como en muchos lugares de la frontera y del centro del país, que es uno de los grandes temas que va a haber que tratar y al mismo tiempo, pues temas de vivienda que en general en muchos lugares se ha encarecido el suelo y no hay las condiciones para el desarrollo de la vivienda"

"Creo que son los dos temas fundamentales y en general servicios públicos, situación que debe ser atendida y que en lo futuro deberá de involucrar mayor cantidad de recursos federales", concluyó Sheinbaum Pardo.

Parral

Dispara el calor enfermedades diarreicas hasta en 20 por ciento

La Secretaría de Salud ha detectado en promedio 26 casos diarios en lo que va del 2024

Elecciones 2024

¿Por qué no se recomienda subir foto de tu dedo entintado después de votar?

Hoy en día la tecnología puede superar a la ficción y más cuando se trata de reconocimiento de datos biométricos como tu huella dactilar

Parral

Estudiantes de arquitectura presentan proyectos finales en la Casa Botello

Exponen cerca de 70 trabajos arquitectónicos entre maquetas, análisis y trabajos minimalistas como una muestra de la competitividad, creatividad y talento de los futuros profesionistas

Parral

Ruta "El Ocampazo" detonará el turismo al norte de Durango

Señala el coordinador del evento Blas Zapién, que hay más de 200 personas inscritas al evento que inicia hoy; son casi 100 kilómetros los que estarán recorriendo en diferentes relieves desde Villa Ocampo hasta Canutillo

Parral

Motociclista resulta lesionado tras choque en calles de Las Quintas

El percance sobrevino después de que el guiador del automóvil no respetara un señalamiento de alto; el presunto responsable huyó

Chihuahua

Plazo de prisión preventiva de César D. vence el 5 de junio; aún no hay fecha para audiencia

Según detalló el abogado del exmandatario, dicha audiencia puede ser programada incluso para el 4 de junio ya que que estarían en tiempo y forma conforme a la ley