/ sábado 29 de junio de 2019

Habilitan excuartel militar como albergue para migrantes

A diario atienden hasta 50 personas

Habilitan el ex cuartel militar como albergue para migrantes, donde en promedio por día arriban hasta 50 personas; sin embargo, ha habido ocasiones donde ha habido más de cien indocumentados. En el lugar se les brinda alimento, e incluso, atención médica para posteriormente repatriarlos.

Tras los constantes aseguramientos de migrantes centroamericanos en Jiménez y la región sur del Estado, el antiguo ex cuartel militar se ha habilitado como albergue para los migrantes.

En el lugar, personal de Instituto Nacional de Migración, dio a conocer que dicho espacio lleva operando como albergue para migrantes desde hace aproximadamente dos semanas, donde por día se ha registrado un promedio de 50 indocumentados.

No obstante, ha habido ocasiones donde la cifra de migrantes, provenientes en su mayoría de países centro americanos como Honduras, Colombia, Nicaragua y hasta Venezuela, ha llegado a superar las cien personas.

En este sentido, se dio a conocer que los migrantes permanecen por poco tiempo en dicho espacio, únicamente en el lapso en el que se realiza el registro y los trámites administrativos, o bien, pernoctar si es que son asegurados por la noche.

Asimismo, el Instituto Nacional de Migración resaltó que en el lugar se les brinda alimento, agua, e incluso, atención médica y medicamentos, en caso de que lo lleguen a requerir, ya que se busca se encuentren en óptimas condiciones para su proceso de repatriación.

Finalmente, el entrevistado, quien prefirió omitir sus generales, resaltó que los indocumentados son enviados a Acayucan, Veracruz, o a Tapachula, Chiapas, de donde posteriormente se les envía a sus lugares de origen.


Habilitan el ex cuartel militar como albergue para migrantes, donde en promedio por día arriban hasta 50 personas; sin embargo, ha habido ocasiones donde ha habido más de cien indocumentados. En el lugar se les brinda alimento, e incluso, atención médica para posteriormente repatriarlos.

Tras los constantes aseguramientos de migrantes centroamericanos en Jiménez y la región sur del Estado, el antiguo ex cuartel militar se ha habilitado como albergue para los migrantes.

En el lugar, personal de Instituto Nacional de Migración, dio a conocer que dicho espacio lleva operando como albergue para migrantes desde hace aproximadamente dos semanas, donde por día se ha registrado un promedio de 50 indocumentados.

No obstante, ha habido ocasiones donde la cifra de migrantes, provenientes en su mayoría de países centro americanos como Honduras, Colombia, Nicaragua y hasta Venezuela, ha llegado a superar las cien personas.

En este sentido, se dio a conocer que los migrantes permanecen por poco tiempo en dicho espacio, únicamente en el lapso en el que se realiza el registro y los trámites administrativos, o bien, pernoctar si es que son asegurados por la noche.

Asimismo, el Instituto Nacional de Migración resaltó que en el lugar se les brinda alimento, agua, e incluso, atención médica y medicamentos, en caso de que lo lleguen a requerir, ya que se busca se encuentren en óptimas condiciones para su proceso de repatriación.

Finalmente, el entrevistado, quien prefirió omitir sus generales, resaltó que los indocumentados son enviados a Acayucan, Veracruz, o a Tapachula, Chiapas, de donde posteriormente se les envía a sus lugares de origen.


Chihuahua

Utilizan dron para localizar peces muertos en zonas intrincadas de Laguna de Bustillos

Hasta el momento, las labores de limpieza llevan un 80% de avance y han sepultado más de 100 toneladas de peces muertos

Parral

Aumentan 50% fugas de agua debido a las altas temperaturas

En lo que va de junio se han presentado más de 60 fugas generadas por la presión para surtir del vital líquido a los domicilios

Chihuahua

No es un superpoder, pero chihuahuenses están "blindados" contra el calor

Chihuahua no presenta tantas afectaciones por las altas temperaturas como otros estados

Chihuahua

Se consumió el 96%; está por agotarse agua para riego de las presas

Del 15 de marzo al 15 de junio se había consumido un volumen de 474.28 millones de metros cúbicos, del total de 493.531 millones de metros cúbicos autorizados para el presente ciclo agrícola

Parral

Lleva MediChihuahua un padrón de 3 mil 649 personas en Parral

El programa va dirigido a personas que no cuentan con derechohabiencia a ninguno de los hospitales públicos que otorgan los servicios de salud como son el IMSS, ISSSTE, Pensiones Civiles u otros

Parral

Experimentará Parral una ligera disminución en la temperatura

El termómetro hoy alcanzará una máxima de 31°C, significativamente menor respecto a los 36°C que han llegado a registrarse