/ sábado 7 de septiembre de 2019

Faltan financiamientos para apoyar al comercio

Condiciones económicas de la ciudad impiden que crezca esta actividad: Canaco

Falta de recursos económicos principal obstáculo para el crecimiento del comercio en esta ciudad. Hacen falta financiamientos para apoyar a los comerciantes para que crezcan y desarrollen sus negocios para las temporadas altas que se avecinan. Lo anterior fue dado a conocer por la CANACO, la cual comentó que se gestionan dichos apoyos, pero son difíciles de lograr.

Pese a que el comercio local en Jiménez logra sostenerse, las condiciones económicas actuales provocan que constantemente enfrente altibajos que impiden el crecimiento de la actividad en la ciudad.

Lo anterior fue dado a conocer por el Presidente de la Cámara Local de Comercio (CANACO), ingeniero Francisco Carmona Matamoros, quien señaló que el mayor obstáculo que enfrenta el comercio en Jiménez, es la falta de recursos económicos.

Y es que es sabido que el capital o la liquidez son uno de los principales factores que permiten o ayudan quienes ejercen el comercio a impulsar sus negocios, por lo que se requiere de opciones de financiamiento.

Ante ello, el entrevistado indicó que la Cámara realiza gestiones ante diferentes instituciones financieras; sin embargo no siempre se logra que un crédito o financiamiento sea aprobado, o bien, se aprueba por montos diferentes a los solicitados.

Lamentó que desafortunadamente el comercio es una actividad que pese a su importancia en la generación de empleos y contribuciones, entre otras, no recibe el mismo apoyo que se le da a otras actividades económicas.

Por lo anterior, explicó que productores agrícolas, ganaderos y madereros, por citar algunos giros, pueden acceder a diferentes esquemas de apoyos, en cambio, el comerciante tiene que solventar y mantener a flote su negocio por su cuenta.

Asimismo, el entrevistado comentó que pese a que los agremiados a la citada cámara empresarial, cuentan con todos los servicios, como lo es el Seguro Social e Infonavit, entre otras, les falta el acceso a algunas fuentes de financiamiento.

Indicó que si bien es cierto, existen algunas temporadas altas para el comercio, estas sólo representan un respiro entre cada una de ellas, más no ofrecen una oportunidad real de crecimiento.

Finalmente, el ingeniero Carmona reiteró que se han venido haciendo gestorías en las diferentes instituciones de financiamiento y se atraen cursos de capacitación para que los agremiados a la CANACO despeguen y puedan dar continuidad a sus negocios.



Falta de recursos económicos principal obstáculo para el crecimiento del comercio en esta ciudad. Hacen falta financiamientos para apoyar a los comerciantes para que crezcan y desarrollen sus negocios para las temporadas altas que se avecinan. Lo anterior fue dado a conocer por la CANACO, la cual comentó que se gestionan dichos apoyos, pero son difíciles de lograr.

Pese a que el comercio local en Jiménez logra sostenerse, las condiciones económicas actuales provocan que constantemente enfrente altibajos que impiden el crecimiento de la actividad en la ciudad.

Lo anterior fue dado a conocer por el Presidente de la Cámara Local de Comercio (CANACO), ingeniero Francisco Carmona Matamoros, quien señaló que el mayor obstáculo que enfrenta el comercio en Jiménez, es la falta de recursos económicos.

Y es que es sabido que el capital o la liquidez son uno de los principales factores que permiten o ayudan quienes ejercen el comercio a impulsar sus negocios, por lo que se requiere de opciones de financiamiento.

Ante ello, el entrevistado indicó que la Cámara realiza gestiones ante diferentes instituciones financieras; sin embargo no siempre se logra que un crédito o financiamiento sea aprobado, o bien, se aprueba por montos diferentes a los solicitados.

Lamentó que desafortunadamente el comercio es una actividad que pese a su importancia en la generación de empleos y contribuciones, entre otras, no recibe el mismo apoyo que se le da a otras actividades económicas.

Por lo anterior, explicó que productores agrícolas, ganaderos y madereros, por citar algunos giros, pueden acceder a diferentes esquemas de apoyos, en cambio, el comerciante tiene que solventar y mantener a flote su negocio por su cuenta.

Asimismo, el entrevistado comentó que pese a que los agremiados a la citada cámara empresarial, cuentan con todos los servicios, como lo es el Seguro Social e Infonavit, entre otras, les falta el acceso a algunas fuentes de financiamiento.

Indicó que si bien es cierto, existen algunas temporadas altas para el comercio, estas sólo representan un respiro entre cada una de ellas, más no ofrecen una oportunidad real de crecimiento.

Finalmente, el ingeniero Carmona reiteró que se han venido haciendo gestorías en las diferentes instituciones de financiamiento y se atraen cursos de capacitación para que los agremiados a la CANACO despeguen y puedan dar continuidad a sus negocios.



Jiménez

Manifestantes de Escalón se reunirán el martes con autoridades de la SICT en Chihuahua

Abordarán la situación de la carretera libre que lleva más de 13 años sin recibir mantenimiento

Elecciones 2024

Activarán los Subcentros Centinela para blindar las elecciones en el estado

Los Subcentros se encuentran ubicados en los municipios de Camargo, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Chihuahua y Juárez

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Este domingo se elegirán 879 cargos públicos locales

En Chihuahua, los ciudadanos elegirán 13 cargos en total, siendo uno de ellos el próximo Presidente o Presidenta de México, y diputados y senadores que estarán en el Congreso de la Unión

Jiménez

Toman caseta Jiménez-Camargo; habitantes de Escalón exigen mantenimiento a carretera libre

El descontento se debe a varios accidentes que se han registrado; señalan además falta de médico en un centro de salud y problemas en servicio de agua para la comunidad

Parral

Colocan identificadores de casillas en Parral para las elecciones del 2 de junio

Un total de 647 identificadores de casillas fueron colocadas al exterior de los inmuebles o escuelas en donde se instalarán las casillas para las próximas votaciones

Juárez

Víctima en el caso del padre Aristeo Baca será representada por Ceave

El sacerdote Aristeo Baca fue condenado a 34 años de prisión, luego de haber sido declarado culpable por el delito de abuso sexual