Monzón Mexicano beneficiará casi 25 mil hectáreas de cultivo de temporal en la sierra

De acuerdo al titular de la Sader en Balleza; los cultivos más beneficiados serán el frijol, maíz, manzana y la papa

Luis Murillo | El Sol de Parral

  · lunes 17 de julio de 2023

Foto: Luis Murillo | El Sol de Parral

Casi 25 mil hectáreas del cultivo de temporal se verán favorecidas por la presencia del Monzón Mexicano que incentivará la captación pluvial en la zona serrana, donde se encuentra el distrito integrado por Balleza, Guadalupe y Calvo y Guachochi.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Saúl Carbajal Loya, jefe de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en el distrito de Balleza, reveló que cerca de 25 mil hectáreas destinadas al cultivo de temporal se verán beneficiadas por la presencia del Monzón Mexicano.

Este fenómeno climático incentivará la captación pluvial en la zona serrana, ubicada en los distritos de Balleza, Guadalupe y Calvo, y Guachochi, generando expectativas prometedoras para el sector agrícola.

Foto: Cortesía | Sader

Según las declaraciones de Carbajal Loya, los cultivos que se verán mayormente favorecidos por el Monzón Mexicano son el frijol, el maíz grano, la manzana y la papa.

A continuación se detallan las cifras correspondientes a la siembra y cosecha de cada uno:

Frijol: Se sembraron 267 hectáreas y se cosecharon 257 hectáreas.

Maíz grano: Se sembraron 21 mil 212 hectáreas y se cosecharon 21 mil 212 hectáreas.

Manzana: Se sembraron 205.17 hectáreas y se cosecharon 205.17 hectáreas.

Papa: Se sembraron 258 hectáreas y se cosecharon 258 hectáreas.

Foto: Cortesía | Sader

En total, la superficie sembrada alcanzó las 21 mil 942.17 hectáreas, de las cuales se lograron cosechar exitosamente 21 mil 932.17 hectáreas en la zona serrana de Balleza, Guadalupe y Calvo, y Guachochi durante la temporada afectada por el Monzón Mexicano.

Mismas que gracias a las condiciones del clima actual, se espera que incrementen hasta 25 mil hectáreas que se comenzarán a producir con las lluvias, que se espera comiencen a registrarse durante el segundo semestre del año.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El Monzón Mexicano es un fenómeno meteorológico caracterizado por una mayor precipitación pluvial durante la temporada de lluvias. Esta circunstancia ha creado condiciones óptimas para el desarrollo de los cultivos de temporal, fomentando la seguridad alimentaria y fortaleciendo la economía agrícola en la región.

Los agricultores de la zona se encuentran satisfechos con los resultados obtenidos hasta el momento y esperan que el Monzón Mexicano continúe brindando beneficios para la producción agrícola en los próximos meses.