/ viernes 19 de mayo de 2023

Mesa de Seguridad en Guachochi: los tres niveles de gobierno abordan desafíos de la región

La reunión contó con la presencia de César Jáuregui, Gilberto Loya, el alcalde de Guachochi y un representante de la Guardia Nacional

Este viernes se llevó a cabo la Mesa de Seguridad Estatal en Guachochi, con la presencia de representantes de los tres niveles de gobierno, quienes hablaron sobre los desafíos que presenta la región en este ámbito, con el fin de mantener la paz en el llamado Corazón de la Sierra Tarahumara.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

El evento contó con la participación del alcalde de Guachochi, José Miguel Yáñez Ronquillo; el fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno; el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez; el inspector General de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, Ernesto Gutiérrez Tapia, así como representantes de diversas corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno.

Foto: Cortesía Gobierno del Estado

Durante su intervención, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, destacó que la presencia de la mesa de seguridad en este municipio es resultado del trabajo conjunto para abordar los desafíos en materia de seguridad pública en la región serrana. Se están implementando estrategias que requieren la colaboración entre los diferentes cuerpos de seguridad federales, estatales y municipales.

Foto: Cortesía | Gobierno del Estado

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, anunció la creación del subcentro de la plataforma centinela en la cabecera del municipio de Guachochi. Esta medida fortalecerá la vigilancia y contribuirá a incrementar la tranquilidad y el bienestar de los habitantes. Además, reiteró la importancia de realizar denuncias anónimas y enfatizó que se está llevando a cabo una campaña para dar a conocer los números a los cuales se puede acudir con confianza y seguridad.

Al concluir el evento, el alcalde de Guachochi agradeció la instalación de esta mesa de seguridad interinstitucional, en respuesta a la preocupación de la población. Asimismo, reafirmó su firme compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos, mencionando que confía en que pronto se verán mejoras tangibles en materia de seguridad pública.

Foto: Cortesía | Gobierno del Estado

Subrayó que Guachochi, conocido como el Corazón de la Sierra Tarahumara, está experimentando un rápido crecimiento en el sector turístico y aseguró que cualquier persona puede visitar la región con total tranquilidad, gracias a la presencia constante de los cuerpos de seguridad de los distintos niveles.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Además de los mencionados anteriormente, también estuvieron presentes: el General de Brigada D.E.M. Saúl Luna Jaimes, Comandante de la 5/a Zona Militar; el Gral. de Brigada Alejandro Silva Hernández, Comandante de la 42/a Zona Militar; el Mtro. Ramón Ernesto Badillo Aguilar, Delegado Estatal de la Fiscalía General de la República; el Gral. de Brigada Víctor Fernández Mondragón, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.

Así como Oscar Ernesto Álvarez Benítez, Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia; el Mtro. Fernando Ávila González, Secretario Técnico y representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; el Lic. Juan Carlos Portillo Coronado, Fiscal de Distrito de la zona sur, y el Lic. Guillermo Arturo Zuany Portillo, Director de la Agencia Estatal de Investigaciones.

Publicado originalmente en: El Heraldo de Chihuahua

Este viernes se llevó a cabo la Mesa de Seguridad Estatal en Guachochi, con la presencia de representantes de los tres niveles de gobierno, quienes hablaron sobre los desafíos que presenta la región en este ámbito, con el fin de mantener la paz en el llamado Corazón de la Sierra Tarahumara.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

El evento contó con la participación del alcalde de Guachochi, José Miguel Yáñez Ronquillo; el fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno; el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez; el inspector General de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, Ernesto Gutiérrez Tapia, así como representantes de diversas corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno.

Foto: Cortesía Gobierno del Estado

Durante su intervención, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, destacó que la presencia de la mesa de seguridad en este municipio es resultado del trabajo conjunto para abordar los desafíos en materia de seguridad pública en la región serrana. Se están implementando estrategias que requieren la colaboración entre los diferentes cuerpos de seguridad federales, estatales y municipales.

Foto: Cortesía | Gobierno del Estado

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, anunció la creación del subcentro de la plataforma centinela en la cabecera del municipio de Guachochi. Esta medida fortalecerá la vigilancia y contribuirá a incrementar la tranquilidad y el bienestar de los habitantes. Además, reiteró la importancia de realizar denuncias anónimas y enfatizó que se está llevando a cabo una campaña para dar a conocer los números a los cuales se puede acudir con confianza y seguridad.

Al concluir el evento, el alcalde de Guachochi agradeció la instalación de esta mesa de seguridad interinstitucional, en respuesta a la preocupación de la población. Asimismo, reafirmó su firme compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos, mencionando que confía en que pronto se verán mejoras tangibles en materia de seguridad pública.

Foto: Cortesía | Gobierno del Estado

Subrayó que Guachochi, conocido como el Corazón de la Sierra Tarahumara, está experimentando un rápido crecimiento en el sector turístico y aseguró que cualquier persona puede visitar la región con total tranquilidad, gracias a la presencia constante de los cuerpos de seguridad de los distintos niveles.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Además de los mencionados anteriormente, también estuvieron presentes: el General de Brigada D.E.M. Saúl Luna Jaimes, Comandante de la 5/a Zona Militar; el Gral. de Brigada Alejandro Silva Hernández, Comandante de la 42/a Zona Militar; el Mtro. Ramón Ernesto Badillo Aguilar, Delegado Estatal de la Fiscalía General de la República; el Gral. de Brigada Víctor Fernández Mondragón, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.

Así como Oscar Ernesto Álvarez Benítez, Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia; el Mtro. Fernando Ávila González, Secretario Técnico y representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; el Lic. Juan Carlos Portillo Coronado, Fiscal de Distrito de la zona sur, y el Lic. Guillermo Arturo Zuany Portillo, Director de la Agencia Estatal de Investigaciones.

Publicado originalmente en: El Heraldo de Chihuahua

Chihuahua

Habilitarán PREP a las 20 horas para iniciar con cómputo de boletas

Te explicamos cuáles son las plataformas que puedes visitar para conocer lo relacionado con cargos federales y locales

Elecciones 2024

Se inconforman ciudadanos porque no alcanzaron a votar en la casilla ubicada en UPN

Llegaron al filo de las 18:00 horas y las puertas ya estaban cerradas, por lo cual se les negó el acceso

Elecciones 2024

Aseguran PAN, PRI y PRD que se llevaron el "carro completo" en Chihuahua capital

El candidato a la presidencia Municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, afirma que obtuvo más del 60 por ciento de la votación

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Quedaron sin instalarse 100 casillas en el estado

De las 5 mil 761 casillas que se tenían contempladas instalar, se lograron instalar y abrir 5 mil 661

Elecciones 2024

Denuncia Morena compra de votos y acoso hacia candidatas durante la jornada electoral

El delegado nacional de Morena detalló algunos de los incidentes ocurridos durante las elecciones en el estado de Chihuahua

Elecciones 2024

Alta participación en votaciones demuestra inconformidad ciudadana: Patricio Martínez

El exgobernador manifestó de igual manera que la baja de incidentes graves en Chihuahua se debe a que en esta entidad históricamente se ha invertido en educación