Mantiene Municipio de Cuauhtémoc rezago en pago de predial por más de 200 mdp

Actualmente, la empresa Ferromex es la que cuenta con mayor adeudo de impuesto predial

René Pérez | El Heraldo de Chihuahua

  · martes 13 de diciembre de 2022

Foto: René Pérez | El Heraldo de Chihuahua

Luego de anunciar la conclusión del programa de descuentos para morosos del impuesto predial, quienes tienen hasta el 16 de diciembre para obtener el 100 por ciento de rebaja en recargos, la titular de la Dirección de Finanzas en el Municipio de Cuauhtémoc, Patricia Ramírez Ceballos, informó que la Presidencia Municipal mantiene un rezago histórico por este rubro por más de 200 millones de pesos, de los cuales, la empresa Ferromex es la que cuenta con mayor adeudo de impuesto predial.

Al terminar el programa de descuentos, la Tesorera Municipal dijo que desde el inicio de la campaña autorizada por el Ayuntamiento se ha reducido la captación de recursos pese a las facilidades otorgadas, esto en comparación al año 2021, en el cual en los meses de descuentos de recargos se recaudaron alrededor de 9 millones de pesos, mientras que, a la fecha, se han cobrado poco más de un millón de pesos.

El trámite para sacar la licencia de conducir es sumamente sencillo/Foto: Brenda Chávez | El Heraldo de Chihuahua

Ramírez Ceballos dijo que son algunos factores los que se presume originan un cambio radical en la recaudación de recursos por el impuesto predial, entre esto debido a que el 2021 fue el cambio de administración, lo que motiva a los ciudadanos a realizar su pago, además de las condiciones económicas actuales que impide a las familias el cumplir los compromisos con la autoridad.

Agregó que los programas de descuentos que se aplican los últimos meses del año, tienen como fin el contrarrestar el rezago histórico que se tiene en lo referente al ingreso principal del Municipio como lo es el impuesto predial, indicando que de los más de 200 millones de pesos que se tienen por cobrar, alrededor del 25 por ciento corresponde a la empresa ferroviaria, es decir más de 50 millones de pesos, quien por años no ha efectuado el pago del predial pese a las notificaciones legales que realiza el Municipio.

Sin embargo, no se descarta que exista algún factor legal que protege a la empresa de efectuar el pago del impuesto predial de sus propiedades, lo que se habrá de indagar por la autoridad municipal para, en caso dado, se lleguen acuerdos mutuos para el mejoramiento de determinados sectores de la ciudad por donde circula el ferrocarril.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Al igual que Ferromex, hay otras empresas y particulares que tienen grandes adeudos del impuesto predial, destacando que, en el caso de familias, el Municipio actúa con criterio para no afectar el patrimonio de los ciudadanos que menos tienen, por lo que se insiste en aprovechar la instalación de cajas móviles de tesorería en algunos sectores, como los son los centros comerciales Alsuper Manzaneros y Soriana, así como en las instalaciones de la Presidencia Municipal “Fernando Suárez Coello”, para facilitar a los contribuyentes el pago del predial con el descuento total de los recargos.

Finalmente, Patricia Ramírez explicó que a pesar de los procesos de remate que realiza el Municipio, es difícil poder recuperar el adeudo por la serie de conflictos que tienen los morosos, al tratarse en su mayoría de inmuebles de empresas que tienen pendientes procesos legales por adeudos a los empleados o de impuestos, lo que afecta a la autoridad legal para obtener los recursos correspondientes.